Nasser Al-Khelaifi, el jeque extenista que ha alineado a los astros del fútbol

Su amistad con la Familia Real de Catar le impulsó a presidir el PSG

Nasser Al Khelaifi EFE
Ana Mellado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre saques de servicio, voleas y golpes de revés, Nasser Al-Khelaifi (Doha, 1973) cimentó su ascenso a la élite social y del fútbol. El match point de su vida no lo logró sobre la pista de tenis, a pesar de ejercer como jugador profesional durante su juventud, sino fuera. Integró el equipo de Catar en la Copa Davis, y en total disputó 43 encuentros entre 1992 y 2002, tiempo suficiente para entablar una sólida amistad con el entonces príncipe heredero de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.

Se conocían desde niños, pero los vínculos se afianzaron a golpe de raqueta. «Tengo seis años más que él y nos conocimos cuando él tenía ocho años, a través del tenis, ya que solíamos jugar juntos. Tenemos una magnífica relación», confesó Nasser durante una entrevista a ‘The Guardian’. Gracias a ello, el actual presidente del Paris Saint Germain, quien ayer se deshacía en sonrisas y elogios hacia Messi, conquistó el poder. El argentino luchará por brillar entre otros astros con Neymar o Mbappé.

En 2005, ya retirado de las pistas de tenis, sus lazos con la Familia Real catarí le abrieron las puertas del mundo. El joven que nació en el seno de una familia de pescadores de perlas era fichado por el fondo Qatar Investment Authority (QIA), que gestionaba las ganancias que le brindaba la industria del petróleo y el gas natural al Gobierno. En 2008, le colocaron además al frente de la Federación de Tenis de Qatar. Junto con QIA fundó Qatar Sports Investments, empresa para invertir en proyectos deportivos tanto dentro como fuera del país.

Lionel Messi y Nasser Al Khelaifi REUTERS

El 2011 llegaría el año dorado de su carrera. El fondo QIA compró el 70% de las acciones del PSG. La venta se fijó en unos 50 millones de euros e incluía la absorción de las pérdidas de esa temporada, estimadas en 19 millones de euros, y de la deuda del club, de entre 15 y 20 millones. Al Khelaifi fue nombrado presidente y director ejecutivo.

La renuncia al trono del entonces emir de Catar en favor de su hijo, el citado Al Thani, en 2013, fortalecería más el poder de Al Khelaifi . Desde ese año se convirtió en ministro sin cartera del país. Actualmente, es miembro del comité organizador del Mundial de Fútbol de Catar 2022 y presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sport), una empresa de medios de comunicación y entretenimiento con 22 canales de TV.

Al Khelaifi es considerado una de las 100 personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 16. 000 millones de dólares. De su vida privada, apenas han trascendido detalles. Le hemos visto codearse en los palcos con todo tipo de estrellas desde David Beckham a Leo DiCaprio, pero nunca asiste acompañado a los actos oficiales. Todo un misterio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación