El millonario regalo de la exmujer de Jeff Bezos
MacKenzie Scott ha realizado esta semana una importante donación
MacKenzie Scott , exmujer del multimillonario presidente de Amazon, Jeff Bezos , ha donado por sorpresa 2.300 millones de euros y lo ha hecho a través de un correo electrónico anónimo enviado a algunas organizaciones filantrópicas dedicadas a las artes, la educación, el combate a la pobreza, a la igualdad y la justicia social en el que ponía que alguien estaba interesado en hacer un importante donativo. Aquellos correos que fueron respondidos tuvieron que pasar por una larga entrevista, una revisión los documentos y los informes de la organización. Una de estas afortunadas fue 'Fondo Semillas', una asociación mexicana de empoderamiento feminista.
Fue el pasado martes cuando una de las mujeres más poderosas del mundo anunció que había donado 2.300 millones de euros a 286 organizaciones -entre las que se encuentran un museo de arte, una compañía hispana de danza, una organización sudafricana para el desarrollo, para acabar con la discriminación hacia los musulmanes, una ayuda económica al teatro Apollo de Harlem, a las universidades de California, Texas y Nueva Hampshire, entre muchas otras asociaciones- que están «empoderando voces que el mundo necesita escuchar» para ayudarlas. «Es gente que ha pasado años luchando por avances humanitarios sin saber muchas veces si habrá dinero en sus cuentas para los próximos dos meses», anunció Scott a través de la web 'Medium'.
Esta no es la primera vez que la exmujer de Jeff Bezos sorprende con una donación millonaria. Hace poco más de un año donó 1.700 millones de dólares de su riqueza a causas benéficas como la desigualdad racial, los derechos LGBTQ, la salud pública y el cambio climático . En 2019 Scott se comprometió a donar la mayor parte de su fortuna después de su divorcio del hombre más rico del mundo, que la dejó con una participación del 4% en Amazon. «El año pasado me comprometí a devolver la mayor parte de mi riqueza a la sociedad que ayudó a generarla, a hacerlo de un modo cuidadoso, a empezar pronto y a mantener la promesa hasta vaciar la caja fuerte. No tengo dudas de que la riqueza personal de cualquiera es el producto de un esfuerzo colectivo y de estructuras sociales que dan oportunidades a ciertas personas y obstáculos a innumerables otras», dijo entonces. «Como muchos, he visto la primera mitad de 2020 con una mezcla de desamor y horror. La vida nunca dejará de encontrar nuevas formas de exponer las inequidades en nuestros sistemas; o de hacernos ver el hecho de que una civilización tan desequilibrada no solo es injusta, sino también inestable. Lo que me llena de esperanza es la idea de lo que vendrá si cada uno de nosotros reflexiona sobre lo que podemos ofrecer», añadió en referencia a la pandemia del coronavirus . «Quienes estén preocupados por los eventos recientes pueden establecer conexiones entre los privilegios de los que han disfrutado y los beneficios que han dado por sentado. A partir de ahí, muchos elegirán compartir algo de lo que tienen con personas cuya participación equitativa es esencial para la construcción de un mundo mejor».