Las mejores canciones de Raffaella Carrà

Del erotismo pop a la reivindicación feminista, la cantante italiana deja un impresionante legado de hits para la pista de baile

Raffaella Carrà ABC

Nacho Serrano

Si en la música se hiciese como en la meteorología y se nombrara a los huracanes por orden alfabético, la 'R' tendría que pertenecer a Rafaella Carrà. La cantante italiana, un auténtico fenómeno de la naturaleza sobre el escenario, icono pop por derecho propio y artista de vanguardia gracias al uso de las primeras cajas de ritmos en Europa, deja un legado ya no sólo de canciones, sino de interpretaciones que pasarán a la historia gracias a una mezcla de carisma, talento y unas gotitas de irreverencia que se produce sólo una vez cada muchos años.

'Para hacer bien el amor'

En 1978, la Carrá tuvo un enorme éxito con la canción 'Tanti Auguri', y decidió hacer una adaptación al español que no sólo acabaría superando a la original, sino que popularizaría la música disco entre la gente de a pie como ninguna otra. El estribillo del tema en italiano, que decía 'Com'è bello far l'amore da Trieste in giù' ('Qué bonito es hacer el amor desde Trieste para abajo') se cambió en la versión española a una frase mucho más pegadiza, ingeniosa y universal, pura mística del pop europeo: 'Para hacer bien el amor hay que venir al sur'. Lo curioso es que los arreglos flamenquitos ya estaban incluidos en el hit italiano.

'Santo Santo'

Raffaella era una tipa muy divertida a la hora de adaptar canciones del italiano al español. En el caso de 'Ma che vacanza è' (incluida en el álbum 'Applauso' de 1979), que cuenta las desventuras de una mujer que se aburre soberanamente cuando se va de vacaciones con su marido a la playa, convirtió una estrofa que hablaba de las quejas de la protagonista ('¿Qué tipo de vacaciones son? Siempre a solas contigo. ¿Qué tipo de vacaciones son? Duerme hasta las tres. Deambulas por la casa. Enciendes el televisor, y nunca me miras') en un bizarro guiño al sadomasoquismo: 'El santo me engañó el santo me engañó, el santo me engañó, el santo me engañó. ¿Dónde está el sadismo, dónde el masoquismo? ¿Lo que él me prometió?'.

'5353456'

También fue muy valiente y desacomplejada al atreverse a cantar en 1976 a la masturbación femenina en '53 53 456', otro ejemplo de lo mucho que le gustaba provocar a la audiencia española. En la versión en castellano, cambió los versos 'Eppure tu, eppure tu il numero lo sai. Se proprio vuoi, se proprio vuoi te lo ripeterò' ('Sin embargo tú, sin embargo, sabes el número. Si de verdad quieres, si de verdad quieres te lo repetiré') por estos otros bastante más calenturientos: 'Mi dedo está enrojecido de tanto marcar, se mueve solo sobre mi cuerpo y marca sin parar'. La canción también fue un gran éxito en Latinoamérica, pero allí tuvo que cambiarle el título a '03 03 456' porque el número original coincidía con un número de teléfono real de Argentina.

'Lucas'

Se dice que esta fue la primera canción pop de temática homosexual que se escuchó en la RAI, la televisión pública italiana. Incluida en el disco 'Hay que venir al sur' (1978), la versión en castellano decía prácticamente lo mismo que la italiana porque Raffaella entendió que no era un tema para frivolizar. La cantó, eso sí, con su habitual ingenio para la ambigüedad: 'Él era un chico de cabellos de oro. Yo le quería casi con locura. Le fui tan fiel como a nadie he sido. Y jamás supe qué le ha sucedido. Porque una tarde desde mi ventana. Le vi abrazado a un desconocido. No sé quien era, tal vez un viejo amigo. Desde ese día nunca más le he vuelto a ver'.

'Tuca tuca'

La versión en español no generó demasiada polémica, pero la italiana provocó todo un terremoto en su país cuando se presentó en televisión en noviembre de 1971. Durante su interpretación, un bailarín y el presentador del programa 'Canzonissima', Alberto Sordi, la toqueteaban demasiado para el gusto de El Vaticano, que promovió una campaña de censura y desprestigio a través de su periódico, L'Osservatore Romano. «Según ellos, era muy atrevido y transgresor porque el bailarín que estaba frente a mí me tocaba diversas partes del cuerpo», recordaría años después la artista en Efe Eme. «Tuca Tuca entró directamente al número cuatro de las listas de ventas de singles. Entonces, cuando se leía el hit parade, se daban los primeros cinco puestos, pero ellos saltaban del tres al cinco para no tener que nombrarlo. Los movimientos del baile subliman la relación entre hombre y mujer. El baile es algo erótico en sí, pero sin caer en la vulgaridad, esto es muy importante. Lo que me encantaba es que yo hacía el Tuca Tuca tocando caderas, rodillas, espalda, cara… Y los niños lo repetían, se divertían porque era algo muy natural. Ese es el secreto».

'Rumore'

Uno de los grandes clásicos que no puede faltar en cualquier recopilación de Raffaella Carrà es 'Rumore', tema publicado en 1975 del que se han hecho versiones de todo tipo de estilos, incluyendo la metalera de Soziedad Alkohólika.

'Caliente caliente'

El erotismo pop de la Carrà volvió a tomar forma en esta canción de 1981, que ha conseguido ese hito casi imposible de formar parte del imaginario colectivo de varias generaciones.

'Fiesta'

Esta canción de 1977, incluida en el disco homónimo, también llevaba los arreglos flamencos en su versión original italiana. Quizá pase a la historia como la más recordada de su repertorio y la más pinchada en los grandes eventos familiares. Si no suena en la boda, es que no ha habido boda.

'En el amor todo es empezar'

El estribillo más legendario de la Carrà está en esta joya del disco 'Raffaella Carrà', publicado en 1976. No hace falta que se la recordemos ¿verdad?: 'Explota, explótame explo, explota, explota mi corazón. Explota, explótame explo, explota, explota mi corazón. Live, live, live, lai, qué desastre si tú te vas. Explota, explótame explo- explota, explota mi corazón'.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación