Luna Pamiés, del botellón a la alfombra roja del Festival de Cannes
La alicantina, de 18 años, descubierta en unas fiesta de pueblo, se ha convertido en actriz revelación
El agua con gas de la española Elena López
Hace casi tres años, cuando Luna Pamiés (18 años) acudió con sus amigas del instituto al botellón de las fiestas de San Bartolomé, una pedanía de Orihuela (Alicante), no imaginaba que esa noche cambiaría su vida para siempre.
Luna , que terminó la ESO y decidió estudiar un módulo de FP de peluquería y estética, se sintió perdida ante un futuro incierto y llegó a trabajar un tiempo como camarera. Ahora pasea de punta de blanco, como una estrella, por el Festival de Cannes, el más importante del mundo y por el que han desfilado este año Tom Cruise , Anne Hathaway , Kristen Stewart o Idris Elba . De ella, el crítico Oti Rodríguez Marchante ha escrito en ABC : «El inesperado ciclón de la joven y debutante Luna Pamiés», porque es la estrella revelación de la película ‘El agua’, que protagoniza junto a Bárbara Lennie y Nieve de Medina .
¿Qué pasó esa noche para que la suerte de esta muchacha cambiara de tal manera? La casualidad, el destino, como queramos llamarlo. A las fiestas del pueblo en las que Luna bailaba junto a otros jóvenes acudió también la cineasta alicantina Elena López Riera , por entonces enfrascada en un proyecto que buscaba dar voz a mujeres acalladas por la historia. Su protagonista era una joven atrapada en lo emocional por la figura materna y en lo físico, en un pueblo de cuatro calles.
Cuando Elena vio a Luna beber y reír, bailar y vivir, presintió que la búsqueda de la actriz había terminado: se le acercó, bailó con ella, hablaron, se dieron los teléfonos y Luna se presentó al casting con la seguridad de que no sería la elegida, al fin y al cabo nunca había estudiado para interpretar ni tenía claro cómo se hacía eso.
Tras un largo silencio, llegó la llamada que lo cambió todo. Es tanta la cercanía de con su personaje, que la directora decidió aprovechar los tatuajes que Luna luce, Isabella y Ángela , sus hermanas, para convertirlos en los nombres de las sombras en su piel de su madre y su abuela en la ficción. Ahora aparecen en la pantalla para conquistar a los espectadores en un cuento que aspira a la Cámara de Oro del Festival de Cannes. Pase lo que pase, ha nacido una estrella.
Noticias relacionadas