Kany García: «Las relaciones tóxicas son más improbables entre mujeres»
La cantante puertorriqueña visita España con dos flamantes colaboraciones bajo el brazo, una con Rozalén y otra con Alejandro Sanz, que formarán parte de su próximo disco 'El Amor Que Merecemos'
![Kany García](https://s2.abcstatics.com/media/gente/2022/04/29/Kanyparadpm2-2-U33343384484wmF-1248x698@abc.jpg)
Después de una exitosa gira por Estados Unidos el pasado otoño, la puertorriqueña Kany García ha estado ultimando los detalles de su próximo disco 'El Amor Que Merecemos', un trabajo que contará con colaboradores españoles de lujo como Rozalén o Alejandro Sanz, y que se publicará el próximo 27 de mayo. La canción que canta con la albaceteña, 'Justito a tiempo', un alegato contra la violencia de género, sonará por primera vez en directo este domingo en Madrid, cuando ambas artistas suban al escenario de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales).
¿Qué tal ha sido colaborar con Rozalén?
La grabación fue esa cosa fría de enviarse las pistas por internet, pero le dimos calor a la cosa enviándonos fotos de nuestras respectivas sesiones. No era lo mismo que estar juntas, pero ver a la otra grabando emocionaba. Este domingo saldaremos la cuenta pendiente cantando juntas.
¿Cómo surgió el dueto?
Me acerqué a ella hace unos dos meses, cuando yo ya tenía el disco acabado casi en su totalidad. La secuestré para almorzar un día en Madrid, me llevé la guitarra y allí le mostré la canción. Teniendo tantas cosas en común, nos pareció muy lindo hacerla juntas. La canción nos une por su trasfondo sobre el feminismo, sobre la violencia de género, sobre la importancia de detectar a tiempo este tipo de peligro que surge cuando las relaciones se vuelven completamente tóxicas. Por eso la canción se llama 'Justito a tiempo'.
Hay quien niega la existencia de una 'violencia de género'.
¡Oh Dios! Qué increíble. Sólo hay que ver los números para entender que existe. La educación es fundamental en esto. En Puerto Rico hay mucha concienciación sobre el tema, y aunque habrá algún político que siga esa línea de pensamiento, nuestro gobierno ha llegado a declarar el Estado de Emergencia por este tema y en general creo que mi país está bastante adelantado en este asunto.
Tiene en la recámara otra colaboración española de lujo, con Alejandro Sanz.
Sí, sale el 3 de mayo y estoy súper emocionada con ella. Cuando me entregó su grabación, convirtió la canción en otra cosa totalmente nueva, y eso me encanta. Por su trayectoria, por lo que significa su obra, es un sueño. Además fue fácil conseguir la colaboración, porque a pesar de que estaba muy liado, en cuanto se lo propuse me dijo que sí. Al escuchar la canción, buscó un hueco en su calendario. También saldrá un videoclip que hemos rodado en Cali, Colombia. Él estaba de gira por allí y usó tres de sus pocos días libres para hacerlo.
Sobre 'Agüita e coco', su último single, he leído este comentario: «Viene de Puerto Rico, ¡y no es reguetón!». ¿Se ha creado un estereotipo?
Claramente sí. Me han preguntado muchas veces por qué no hago reguetón siendo puertorriqueña, y me parece extraño porque antes del reguetón ya teníamos a Chayanne, a Ricky Martin... muchos artistas que no hacían música urbana. Lo que pasa es que el reguetón ha hecho a muchos músicos puertorriqueños replantearse su propuesta, igual que está pasando en el resto del mundo. Hay tantos artistas anglosajones haciendo reguetón ahora mismo...
Alguna vez ha comentado que el colonialismo estadounidense os ha separado a los puertorriqueños del resto de Latinoamérica.
Sí. Te pongo un ejemplo: si tú preguntas a un puertorriqueño dónde quiere irse de vacaciones, te dirá que a Europa o a Disneyworld. Muy pocos te dirán un destino en Latinoamérica, aparte de República Dominicana que la tenemos al ladito. A mí me pasó igual durante mucho tiempo. Hubo una vez que estando en Estados Unidos, me sentía como en casa. Y me dije a mí misma: 'pero si no estás en casa, estás en Estados Unidos'. El boricua ha tenido tanta influencia de ese colonialismo, que le ha alejado de lo latino. Ahora empieza a pasar lo contrario, ahora veo a los gringos de otra manera (risas).
Alguna vez ha dicho que en la política, si las cosas se hicieran 'desde los ovarios' todo sería muy distinto, más sensato. ¿Estaría bien obligar a que se alternaran legislaturas masculinas y femeninas?
¡Es una idea genial! De verdad, habría que plantearlo seriamente. Claramente cambiarían las cosas. Cuando me siento a escribir con un hombre, me doy cuenta de lo diferente que es la cabeza del varón. Nosotras tenemos que desaprender tantas cosas machistas con las que hemos crecido, que hemos adquirido perspectivas distintas de la vida. Y eso tiene un efecto en la manera de componer, y estoy segura de que también en la manera de gobernar.
En su canción 'De puta madre' también habló de las relaciones tóxicas. ¿Cree que en las relaciones sentimentales entre mujeres, eso es más improbable?
Pues creo que sí. Son mucho más saludables. Estamos llenas de cosas como saber escuchar, tenemos menos egocentrismo. También son más duraderas.
Está felizmente casada con Jocelyn Trochez, y creo que prefieren no tener hijos, ¿verdad?
Estoy muy feliz como estoy, y así será por un buen rato. Tener hijos hasta da un poco de miedo, tal como se está poniendo el mundo.
¿Cuándo viene de gira a España?
El plan es ir en octubre, y antes volveré para hablar de cómo van a ser los conciertos así que nos veremos pronto.
KANY GARCÍA GIRA ESPAÑA 2022
16/10/22 Sevilla
17/10/22 Madrid
19/10/22 Barcelona
20/10/22 Tenerife