Javier Enzo, de La Década Prodigiosa: «Mi gata tiene rascador y tengo los sofás intactos»

El cantante nos presenta a Emzy, su mejor y más fiel compañera

Javier Enzo, con su gata

Ángeles Villacastín

Hace 36 años que La Década Prodigiosa comenzó su andadura musical. En el año 1988, representaron a España en el Festival de Eurovisión con el tema original 'La chica que yo quiero', y a pesar de conseguir un undécimo lugar, el tema se convirtió en la canción del verano. Durante estos años se han sucedido diferentes formaciones y han pasado grandes artistas por La Década: Mikel Herzog. Noami Carrión... que llevaron a la banda a lo más alto del panorama musical. Un éxito que continúa con la formación actual y que recorre la geografía española con su último trabajos discográfico: Sangre Española y su nuevo espectáculo, Una Tournée de Barrio.

Javier Enzo, cantante y director de La Década Prodigiosa, nos presenta a Emzy su compañera desde hace diez años.

En ocasiones la convivencia resulta difícil, ¿son una pareja bien avenida?

Por supuesto. Me la regaló una amiga para que me hiciera compañía y no me sintiera solo. Fue amor a primera vista. Cuando la conocí era una bolita con un lazo rojo recogida de una protectora. Pero enseguida se adaptó. Lo primero que hizo fue subirse a mi cama y ponerse justo a mi lado y hoy en día hace lo mismo.

¿Emzy ha cumplido las expectativas que se esperaban de ella?

Sí. Durante el confinamiento estuvimos solos los dos y ha sido una gran experiencia. No he sentido la soledad y hemos hablado mucho y de muchas cosas. Emzy tiene un carácter muy parecido al mío: es excesivamente cariñosa y muy sociable: no es nada independiente. Parece un gato perro.

¿Algún destrozo gatuno?

Ha sido alucinante su comportamiento. Ella tiene su rascador y te aseguro que tengo los sofás intactos.

Con ese carácter tan apasionado que tiene Emzy, ¿le ha sido infiel en algún momento?

Alguna vez cuando nos hemos ido de gira se ha quedado en casa de amigos porque no me gusta dejarla en casas de animales, prefiero gente de confianza. En una de esas visitas conoció a Michus un gato muy grande, pero está castrada y no se adaptaron.

Después de esas ausencias profesionales, ¿le regaña cuando tarda en volver a casa?

Ella sabe que yo soy artista y que tengo que estar fuera por mi profesión. Está adaptada a mi vida y no me guarda rencor.

Usted, Maythe Leiva, Claudio Martín y Leydanis, la formación actual están de celebración, ¿cuál ha sido el motivo?

Celebramos el 36 aniversario y por este motivo el 25 de Junio, se publicó 'Sangre Española' nuestro nuevo single. Un tema con sonidos muy actuales. Nosotros siempre hacemos un tema de un mítico y en este caso ha sido una de las canciones más bellas compuestas por el gran Manolo Tena.

La Década Prodigiosa acumula 19 discos editados nueve Platinos y uno de Oro: más de cinco millones de discos vendidos. En estos momentos de pandemia, ¿se están cumpliendo sus objetivos?

En estos momentos tan difíciles, yo pensaba que íbamos a trabajar menos. Pero estamos muy sorprendidos de los resultados de la gira. Además, en diciembre nos vamos a América y tenemos una buena proyección de futuro. Nosotros mantenemos la esencia del grupo y seguimos respetando la idea inicial de la formación. Yo he cogido el testigo como director y productor hace cuatro años cuando Javier de Juan, uno de los fundadores de la Década lo dejó y me propuso que continuara... Seguimos en contacto y en ocasiones viene y toca la batería con nosotros.

'Una Tournée de Barrio' presentado por José Manuel Parada. ¿Que ofrece este espectáculo al público?

Además de los conciertos hacemos la gira con ¨Una Tournée de Barrio». Es un espectáculo que recopila canciones de los años 60 hasta los 80. El titulo es un guiño a cine de barrio programa de TVE presentado durante muchos años por José Manuel Parada. A partir del 24 de octubre, estaremos en el Teatro Maravillas de Madrid durante tres meses. «La cultura es segura».

'La Década Prodigiosa, el viajero del tiempo', han publicado un libro con titulo de ciencia ficción. ¿Como surgió esta idea?

Hemos querido que la gente nos conozca por otra vía. Es un libro novelado de la Década Prodigiosa, desde que nace hasta la actualidad. La idea surgió durante el confinamiento y en él contamos muchas anécdotas. Espero que os guste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación