La iniciativa de un grupo de famosas contra el acoso escolar
Ana Rosa Quintana, Emma García o Susanna Griso juntan sus voces en un vídeo bajo el hashtag #noescosadeniños
Ana Rosa Quintana, Emma García, Marta Jaumandreu, Sandra Golpe, Sonsoles Ónega y Susanna Griso, todas ellas madres de familia, han juntado sus voces, en un vídeo bajo el hashtag #noescosadeniños para intentar concienciar a padres y educadores del importante papel que todos ellos juegan en el problema del acoso escolar ya que, según el último informe de la Unesco 'Behind the numbers: ending school violence and bullying', uno de cada tres estudiantes sufre acoso escolar.
Este informe destaca que tanto la salud mental y física como el bienestar de los niños se ven afectados negativamente por el acoso escolar. Todos estos niños que sufren acoso tienen el doble de probabilidades de sentirse solos, de tener problemas para dormir y de obtener peores resultados escolares.
De forma específica, los niños tienen más probabilidad de experimentar acoso físico que las niñas, siendo mayor en las niñas la probabilidad de experimentar acoso psicológico, particularmente, siendo ignoradas, excluidas o presas de rumores desagradables.
Cada vez se ven más casos de ciberacoso y, aunque su presencia todavía es baja en comparación con otras formas de acoso escolar y violencia, si que constituye en la actualidad un problema creciente, con mayor incidencia en el caso de las niñas que los niños a ser acosadas a través de mensajes, especialmente en Europa y América del Norte.
Un vídeo desinteresado
Ante estos datos tan desgarradores la Fundación CEU solicitó la colaboración desinteresada de seis grandes mujeres, madres de familia, y líderes en sus programas de televisión, como son Ana Rosa Quintana, Emma García, Marta Jamandreu, Sandra Golpe, Sonsoles Ónega y Susanna Griso, para que unieran sus voces en la campaña #NoEsCosaDeNiños, con la finalidad de poner 'cara y ojos' ante este gran drama que sufren en España miles de niños.
La respuesta por parte de todas ellas no ha podido ser otra que dar su apoyo, involucrase y aportar al proyecto todo su entusiasmo, ya que como indica el lema del vídeo «El acoso escolar no es cosa de niños» y por ello es crucial para su lucha que todos juntos aportemos nuestro granito de arena para concienciar, niños, padres y educadores.