La hija transgénero de Elon Musk busca cambiar de nombre para romper los lazos con su padre

«Ya no vivo con mi padre biológico ni deseo estar relacionada con él de ninguna manera», asegura

Elon Musk amenaza con despedir a los trabajadores de Twitter que no hagan «cosas útiles»

SpaceX despide al menos a cinco empleados por criticar el comportamiento de Musk en una carta abierta

Elon Musk Angela Weiss / AFP

ABC

La hija transgénero de Elon Musk, cuyo nombre de nacimiento es Xavier Alexander Musk, ha presentado una solicitud para modificarlo de acuerdo con su nueva identidad de género y porque «ya no vivo con mi padre biológico ni deseo estar relacionada con él de ninguna manera».

La petición de cambio de nombre y apellido y de un nuevo certificado de nacimiento que refleje su nueva identidad se presentó ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles el pasado mes de abril.

La joven, que recientemente ha cumplido 18 años, ha solicitado al tribunal que cambie su reconocimiento de género de hombre a mujer y que registre su nuevo nombre, que pasaría a ser Vivian Jenna Wilson. Su madre es Justine Wilson, que se divorció de Musk en el año 2008.

En 2020, Musk se pronunció, a través de Twitter, sobre la cuestión de que las personas transgénero elijan sus nombres: «Apoyo absolutamente a los trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética».

No se han conocido más detalles sobre el distanciamiento entre la hija de Musk y su padre, el jefe de Tesla y SpaceX y que está intentando adquirir Twitter.

Precisamente, Musk mantiene polémicas en las dos últimas empresas. Hace unos días, SpaceX despidió al menos a cinco empleados tras descubrir que habían redactado y distribuido una carta abierta en la que criticaban el comportamiento de Elon Musk e instaban a los ejecutivos a hacer que la cultura de la empresa fuera más inclusiva.

Respecto a la red social, el magnate quiere convertir a Twitter en una empresa lo más rentable posible, por lo que no descartaría despedir a trabajadores de la compañía que no hagan «cosas útiles», una amenaza que no ha sentado bien entre los empleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación