El grupo 'Siempre Así' cumple 30 años y lleva la Salve Rociera a El Vaticano
El grupo ha viajado a Roma con sus respectivas familias, cuatrocientos amigos y admiradores
En junio de 1992, quien iba a Sevilla era para visitar la Expo. Pero no estaban naciendo cosas importantes sólo en la isla de la Cartuja. En el desaparecido Teatro Pathé, en la calle Cuna, un grupo de amigos convocó un concierto gratis. Querían presentar un disco hecho «para dejar un recuerdo a nuestros nieto»”. Lo llamaron “Siempre así” para recordarse a ellos mismos que “pasara lo que pasara en el futuro, nuestro buen rollo perduraría”.
Han pasado treinta años, decenas de canciones, cientos de discos, y miles de kilómetros, y aunque todavía no han llegado los nietos, se ha hecho aún más intensa esa amistad. Este sábado por la tarde, abrazados y con los ojos empañados, los “Siempre así” cantaron su “Misa de la Alegría” en el Vaticano, bajo la cúpula de la basílica de San Pedro y ante la Gloria de Bernini .
«Todo lo que entregas te vuelve, con creces e infinitamente más grande», resume emocionado estas tres décadas de aventura Rafa Almarcha , líder de la formación. «Hemos sido siempre nosotros mismos, soñando, trabajando muchísimo, día a día: intentando hacer un concierto bien, otro, y otro más. Y aquí estamos», dice abriendo los brazos recién terminada la misa en el Vaticano, mientras busca a su mujer para celebrar este momento.
Este vídeo de @SiempreAsi_Ofic cantando la #SalveRociera en El Vaticano es emocionante. Qué maravilla. Gracias @javierMbrocal por inmortalizarlo para @abc_gente ❤️ pic.twitter.com/4qSfXCeWhu
— Saúl Ortiz (@saulortizs) July 10, 2022
En estos treinta años, gracias a “Si los hombres han llegado hasta la luna”, “Si no te tuviera a ti” o “Para volver a volver”, se han convertido en la banda sonora de los «momentos especiales» de varias generaciones de españoles. «Es una maravilla que ‘Siempre así” sea parte de la vida de la gente y sirva para alegrar corazones. Hay gente que tiene un problema importante y viene y nos dice: ‘Me pongo un disco vuestro y me levanta el ánimo’», me cuenta Rafa .
«O que vienen con sus hijos y dicen: ‘Este nació por vuestra culpa, porque nos enamoramos escuchando y bailando vuestras canciones’», dice intentando abrirse paso entre abrazos en la basílica. Una misión complicada, porque los han acompañado a Roma sus familias y casi 400 fan. «Ha venido incluso mi madre, de 82 años, que es la primera vez que se monta en avión», sonríe.
Canciones espirituales
Encontramos un hueco para hablar, detrás del imponente órgano de la basílica vaticana, y recuerda que por primera vez han tenido que dejar aparcadas las guitarras y los cajones. «Aquí en el Vaticano sólo se puede cantar con órgano. Era un reto», explica. «A nivel musical ha sido precioso, maravilloso», saborea con la mirada iluminada.
Este era el lugar justo para celebrar el aniversario. Nacieron de un coro rociero, cantan con el alma, en sus letras evocan «el amor como único vehículo para hacer un mundo más justo y en sus canciones no cabe la nostalgia del pasado ni el miedo al futuro», según recordó en la homilía Manuel Sánche z, de la hermandad del Rocío de Triana.
«Nuestras canciones hablan de lo espiritual, pero desde lo más terrenal, con naturalidad. Aquí hemos cantado “Alguien”, y piensa que una vez un seminarista nos dijo que escuchar esa canción fue un flechazo con Dios y le motivó a tomar la decisión de entrar en el seminario», recuerda Rafa.
En primera fila los ha acompañado en la misa la ex ministra y ahora embajadora Isabel Celaá. «Soy una admiradora vuestra», les ha saludado. «Un honor que haya querido compartir con nosotros esta ceremonia», le ha respondido en nombre de todos Ángel Rivas , otro de los integrantes.
Ángel ha tomado el micrófono para explicar qué sienten en estas horas. «Ha sido una misa de acción de gracias por los momentos buenos, los regulares y los malos. Porque se aprende de todos», ha reconocido. «Queremos dar las gracias a Dios, porque hemos podido dedicarnos a lo que nos gusta: cantar y hacer felices a las personas. Eternamente gracias», se ha despedido.
A Roma les ha invitado la Fundación Pro Música y Arte Sacra. Tuvieron llenazo en su concierto del viernes con la orquesta “RomaEnsemble” dirigida por John Richard Durant . Consiguieron que españoles, italianos y turistas salieran de allí tarareando “A mi manera”.
El Papa Francisco va a felicitarles este domingo durante el ángelus. Y si los guardias suizos les dejan, le cantarán desde la plaza la Salve Rociera. Un guiño en el corazón de la Ciudad Eterna a sus orígenes en Triana. Tienen treinta años y sueñan con seguir “Siempre así”.