Gloria Camila obliga a Rocío Carrasco a mostrar ante la juez los escritos privados de su madre
Fueron encontrados dos meses después del fallecimiento de la artista en su casa
El anuncio de la serie 'En el nombre de Rocío' que se publicita en Telecinco como la segunda parte de la docuserie protagonizada por Rocío Carrasco ha llevado ante los tribunales a las dos hijas de la artista, Rocío y Gloria Camila Ortega , tras la demanda que esta última presentó pidiendo diligencias preliminares con el fin de evitar que salieran a la luz los escritos de su madre que considera pertenecen a su intimidad. Tras las declaraciones de la propia Carrasco anunciando que había «encontrado» una serie de escritos de su madre que permanecían guardados en una maleta tras su muerte y que le iban a servir para la nueva serie que prepara, su hermana Gloria Camila acudió ante la Justicia una vez enterada de que se iban a exhibir «documentos privados de la titular fallecida Rocío Mohedano Jurado y que, según intervenciones públicas de la demandada, han sido entregados a terceros, a cambio de precio, y puestos en disposición por parte de Rocío Carrasco a La Fábrica de la Tele y Mediaset».
Según el auto, la demanda se presenta ante «la imposibilidad de la solicitante de obtener por sí misma sin intervención judicial determinados datos relativos al contenido de documentos privados de la fallecida (Rocío Jurado) que precisa para, en su caso, poder interponer la demanda por vulneración del derecho a la intimidad personal y familiar de la causante» de ahí que solicite esas preliminares. A efectos de acreditar el carácter privado de tales documentos la defensa de Gloria Camila (se encarga el despacho del abogado Enrique Trebolle) adjunta una entrevista que la cantante realizó en ABC en el año 2003.
El auto añade que «es fundamental para el fin de Gloria Camila conocer el contenido de esos documentos citando la denominada memoria «defunctii» pues, una vez que se produce la extinción por la muerte se prolonga por quien ostentan la legitimización de su defensa que son el cónyuge, los descendientes, ascendientes y hermanos de la persona afectada que viviesen al tiempo de su fallecimiento» lo que acredita a Gloria Camila para pedir esas medidas. «Los referidos documentos no fueron recibidos por Rocío Carrasco de su madre sino que los encontró en el domicilio familiar dos meses después de su muerte …. y no a título hereditario como confirma la propia Rocío en la publicidad del citado programa».
De ahí que la sentencia en primera instancia de la juez dictamina que se tienen que presentar ante el juzgado de Alcobendas todos los documentos que se han entregado para la elaboración de esa serie sin atender a los alegatos de las otras partes a los que se condena a costas.