Euprepio Padula: «La mayoría de la gente que rodea a los políticos son palmeros»
A punto de casarse, el tertuliano y experto en liderazgo inaugura su exposición ‘Los colores de la diversidad’
Euprepio habla sobre las emociones: «Son como los músculos, si alguna no funciona bien, tenemos problemas»
Ni en sueños imaginaba Euprepio Padula (54), nacido en Apulia, el talón de la bota de Italia, que acabaría encontrado el éxito profesional y personal en Madrid. De pequeño, dice, pasó mucha hambre al igual que sus seis hermanos porque su familia era muy pobre . Su abuela murió a los 38 años y su abuelo, que no tenía un duro, tuvo que dar a sus 11 hijos en adopción.
La madre de Euprepio empezó a trabajar como camarera en una familia aristócrata de un pueblo cercano y empujó a su hijo a estudiar, gracias a las becas. «Para salir de casa tenía que ponerme a trabajar. Me saqué la carrera de Derecho en tres años y empecé a trabajar como abogado en IBM en Milán», explica Padula. La excusa de nuestro encuentro es su exposición de pintura ‘Los colores de la diversidad… ¡Mi Orgullo!’, que puede verse en Targobank, en el número 5 de la Gran Vía madrileña. «Ya había expuesto en Italia, Portugal, pero hacía mucho que no exponía. Aunque no lo creas hay años que he ganado más dinero con la pintura que trabajando como ‘coach’ y ‘head-hunter ’», reconoce. Y es que la parte mediática ha sustituido a la artística y esta exposición es un comienzo para recuperarla.
Durante el recorrido me explica que sus tres colores favoritos son el azul, el blanco y el rojo y que utiliza materiales de la construcción como el yeso o la pintura acrílica para dar forma a sus lienzos abstractos. Se detiene en uno, propiedad de Albert Rivera , que le ha dejado para la exposición. El que fuese líder de Ciudadanos recurrió a los consejos de Euprepio en más de una ocasión . «No me importa contarlo porque él lo ha hecho ya en su libro. Le ayudé a escribir su despedida. Yo creo que fue uno de sus discursos más bonitos y que, a pesar de lo durísimo que fue, lo superó bien desde la serenidad», recuerda. Es de los que creen que los políticos tienen que emocionarse con lo bueno y con lo malo.
Para ello pone de ejemplo a Juanma Moreno , reelegido presidente de la Junta de Andalucía el pasado domingo. «Juanma hizo lo más importante tras su extraordinario éxito electoral, bajar en una tarima ante miles de personas y no saludar desde un balcón. La gente quiere cercanía y a veces los políticos y también la Monarquía española se equivocan en eso. Sé que a veces es complicado por razones de seguridad, pero la gente necesita verte, pero no solo en determinados momentos sino saber que eres uno de ellos».
En no se aceptan a todos los candidatos: «Trabajo con gente de centro, de izquierdas o de derechas , pero nunca con los extremos porque no quiero que gobiernen, entonces no les ayudó. Fundamentalmente buena gente que también existe mucha en política. Yo me considero una persona de centro, muy activista y progresista en los temas sociales, pero a nivel económico soy una persona liberal». Y tiene una clave que cumple a rajatabla en las campañas electorales: « N o me mezclo con los otros asesores de carácter interno. A mí me gusta estar fuera para mantener la objetividad. La mayoría de la gente que rodea a los políticos son palmeros. Son gente que les dicen que lo hacen todo estupendamente. La primera cosa que yo hago con un político es decirle todo lo que hace mal, si no no le sirvo.
El amor de su vida
No solo el destino profesional trajo a Euprepio hasta Madrid hace 34 años con una maleta de cartón tras ser fichado por el ‘head-hunter’ al que rechazó un puesto en El Corte Inglés. También un joven español al que conoció en Budapest, aunque la cosa no funcionó. «Empecé cazando talentos e inmediatamente me fue estupendamente y ahí empezó mi carrera en los departamentos de Recursos Humanos, y ahí sigo. En unos años ya había ganado suficiente dinero para comprarme mi casa en el centro de Madrid y algún apartamento para alquilar. No puedo decir que con 37 o 38 años tenía la vida resuelta pero sí más dinero del que hubiera podido pensar nunca jamás, incluso para ayudar a mi familia. Y pensé pues ahora puedo hacer lo que de verdad me apetece que es pintar, escribir, seguir con la empresa. Además llegó Mamen Mendizábal y me invitó hacer tele, algo que ya de niño también me gustaba». Se reconoce un hiperactivo que duerme cuatro o cinco horas al día: «No me gusta tener tiempo libre».
El próximo 24 de septiembre se casa con su pareja Michel , con el que lleva once años de convivencia. «Y eso que estoy divorciado, me casé hace mucho cuando no estaba preparado para ese paso en ese momento, ni para esa persona», confiesa. Pero esta vez se ha obrado el milagro y se le han pasado los once años volando porque ha encontrado alguien con quien se complementa a la perfección y que no es dependiente emocionalmente de él, como le había ocurrido hasta ahora. «Quiero celebrarlo y no porque la vida sea corta, sino porque hay que celebrar todas las cosas buenas que nos pasan. Oficiará la ceremonia José Luis Martínez-Almeida porque se comprometió públicamente en un programa de televisión cuando aún no era alcalde. A su lado estará el padre Ángel que es muy importante para mí y dará fe una amiga mía notaria», comparte emocionado.
Noticias relacionadas