Así están las cosas entre Arantxa Sánchez Vicario y su ex José Santacana

La ex tenista, que vive en Miami con sus dos hijos, lleva más de tres años en un complicado proceso de divorcio

La Fiscalía pide 4 años de cárcel para Arantxa Sánchez Vicario y su exmarido Josep Santacana por alzamiento de bienes

El 12 de septiembre de 2008 se celebró la boda entre Arantxa Sánchez Vicario y José Santacana Gtres

ABC

Arantxa Sánchez Vicario (49 años) fue la mejor tenista que ha tenido España. Llegó a ser número 1 del mundo de la WTA en 1995 y ganó cuatro títulos del Grand Slam individuales, seis en dobles y cuatro en dobles mixtos, además de cuatro medallas olímpicas y cinco títulos de Copa Federación con el equipo español. Este palmarés se acompañaba de numerosos premios en efectivo así como en publicidad con lo que consiguió una fortuna que vio menoscabada tras fijar su residencia en Andorra para pagar menos impuestos sin tener en cuenta los requisitos legales. En 2011 perdió un juicio contra Hacienda, teniendo que pagar varios millones de euros.

Arantxa Sánchez Vicario y su ex José Santacana en 2014 Gtres

El 12 de septiembre de 2008 y ya retirada de los circuitos contrae matrimonio -el segundo para la tenista- con José Santacana Blanch con el que tuvo dos hijos, Arantxa, de 12 años y Leo que en octubre cumplirá 10. En 2018 , diez años después de la boda en el Castillo de Peralada en Gerona y muchos conflictos familiares, Arantxa Sánchez Vicario y José Santacana anuncian su separación entre acusaciones de la tenista a su marido de desviar el dinero de sus cuentas y dejarla en la ruina. Comenzaba un proceso de divorcio que se antojaba largo y complicado en la que se incluía una demanda del Banco de Luxemburgo por impago.

El por qué de un juicio en Miami

El pasado mes de marzo y tras tres años pleiteando, por fin llegaban buenas noticias para la extenista. La Audiencia de Barcelona daba a conocer la sentencia que certificaba que el proceso de divorcio se tramitaría en Miami , donde vive la tenista con sus dos hijos y no en Barcelona como solicitaba Santacana.

El marido de Sánchez Vicario quería a toda costa evitar sentarse en los tribunales de Florida el motivo es que allí deberá justificar cómo ganó su fortuna , cuando al casarse no tenía nada, y explicar por qué la tenista está actualmente en la ruina después de que él fuera el administrador de los bienes del matrimonio. Para los abogados de Arantxa será más fácil rastrear dónde está su dinero. Según ha relatado ella misma, cuando rompió con Santacana y quiso acceder a sus cuentas, descubrió que su dinero se había evaporado. Ha reconocido que está prácticamente arruinada.

En Cataluña, se tuvieron en cuenta las capitulaciones firmadas por Sánchez Vicario y Santacana antes y durante su matrimonio y por las que en caso de divorcio no podrían reclamarse nada el uno al otro. Las leyes americanas no tienen en cuenta estas capitulaciones matrimoniales y el proceso de divorcio comenzará desde cero.

Sin embargo Santacana tiene la intención de seguir luchando. «Va a recurrir al Tribunal Supremo, porque la sentencia no es coherente. El caso en EE.UU. está cerrado y no se puede hacer litispendencia con un caso que está rotundamente cerrado, y el segundo es posterior al presentado en Cataluña. Ambos otorgaron capítulos ante notario antes y después de casarse, acordando la separación de bienes. Y ahora se pretende obviar el contenido de esos acuerdos acudiendo a una legislación que no los reconoce».

Lío judicial

Un lío judicial que se complica aún más con la petición de la Fiscalía de condenar a la tenista catalana y a su ex marido a cuatro años de prisión por un presunto delito de alzamiento de bienes al supuestamente ocultar su patrimonio a través de un testaferro para esquivar pagar al Banco de Luxemburgo una deuda de más de 7,5 millones de euros. En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso ABC , el fiscal deja claro en varias ocasiones que la deportista actuó «bajo las consignas de su marido» y «con ánimo de enriquecimiento ilícito y pleno conocimiento» una vez se le notificó la reclamación de la deuda en julio de 2010.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación