Enrique Anaut: de la bajada a los infiernos tras «OT» al éxito en «Sálvame»
Tras sufrir problemas emocionales, salir del armario y declararse negacionista de la Covid, el cantante viraliza su éxito «María José»
Enrique Anaut no se ha visto en otra igual. Tras su estrepitoso fracaso en «Operación Triunfo», su maldita carrera musical gracias al repertorio ofrecido por Vale Music y su difícil situación personal causada por una supuesta inestabilidad emocional, ha visto como «Sálvame» convierte su canción «María José» en un éxito.
A veces, no todo son daños colaterales. En ocasiones, lo colateral es un milagro. En la III Guerra Mundial que se cierne sobre los espectadores de Telecinco entre María José Campanario y Belén Esteban, ya hay un claro vencedor: el cantante Enrique Anaut, cuyo tema «María José» es el himno contra la «Campa» y carne de banda sonora de Tik Toks, como bien sabe Paz Padilla , que ha le puesto baile a una canción que, en su momento, pasó con más pena que gloria.
Enrique fue el segundo expulsado de la edición de «Operación Triunfo 2002» (sufrió un cólico nefrítico por el que fue ingresado, provocando un retraso de las expulsiones). La primera fue Mai Meneses , que se convertiría en toda una estrella con el grupo «Nena Daconte». Había sido un concursante polémico, enfrentado a sus compañeros y, sobre todo, a la dirección del programa. Cuando salió de la Academia, acusó al jurado de amañar el concurso. Cuentan las malas lenguas que la productora le hizo el regalo envenenado de permitirle componer y escribir su primer single, «María José», una declaración de amor a una muchacha que, con el tiempo, se hizo más incomprensible: Enrique Anaut salió del armario el año pasado, presentando a su novio en las redes sociales. También es verdad que Vanessa , su ex y madre de su hijo, le felicitó por ello.
Enrique Anaut es de Pamplona, tiene 45 años, y es el menor de cuatro hermanos. Aunque tuvo claro desde pequeño que quería ser cantante, también hizo sus pinitos como actor en la serie «Yo soy Bea». Luego cambió su estilo musical y apostó por el gospel, formando parte del grupo «Inside Voices». Poco más se sabe de su vida en todos estos años, en los que ha vivido lejos del éxito y de la vida social.
Anaut, negacionista del Covid, acudió en agosto a una manifestación contra las medidas sanitarias portando una mascarilla, algo que llamó la atención de quienes le acompañaban, aunque en las redes defendió sus ideas a lo Miguel Bosé : «A toda la gente en contra de esta manifestación, en la que he participado, que me quiten de sus vidas». Los pocos seguidores del cantante ya no se sorprenden con su comportamiento errático y sus declaraciones, porque sus ataques furibundos al sistema político son constantes en sus redes. Algunos, escritos de manera un tanto incoherente, todo en mayúscula, gritando a sus lectores un discurso incomprensible.
Ahora, el estribillo de su «María José» sirve para ilustrar las noticias de la Campanario, para despertar a los colaboradores de «Sálvame» y para provocar disparatados bailes en plató. Ayer mismo, acabando el programa, Paz Padilla y Anabel Pantoja se marcaron una coreografía en directo que dejó helado a Pedro Piqueras , al que dieron paso sin mediar palabra. La cara del presentador de «Informativos Telecinco» era un cuadro (de bifrontismo que sólo da una faz).
Don Pedro Piqueras https://t.co/QNrCpHU7X6
— PEDRO SFC (@PmcQ97) February 9, 2021
Cuando empezó la pandemia, Enrique Anaut no podía imaginar que se vería convertido en una estrella viral: como portavoz de una causa tan absurda por peligrosa y como autor del nuevo himno de «Sálvame». El 2021 lleva camino de superar al 2020.