Elena Tablada: «Soy afortunada porque mi familia emigró y no sufrió ese calvario»

La exmujer de Bisbal reivindica en ABC la libertad de Cuba y sus raíces. Critica la hipocresía del algunos países

Elena Tablada GTRES
Saúl Ortiz

Saúl Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Elena Tablada no puede ocultar su indignación y preocupación por lo que estos días sucede en Cuba. A pesar de no haber nacido allí, sus raíces y cultura están marcadas por un ritmo caribeño que ahora suena a fin de ciclo. La revolución inicial ha dado paso a las movilizaciones militares exigidas por Díaz Canel, el secuestro de periodistas y una alarmante violencia en las calles que pone en peligro extremo la seguridad de los ciudadanos.

Es por ello que la empresaria, tan ligada a la isla que celebró en ella su boda con Javier Ungría , está convencida de que se está produciendo un genocidio: «Que nadie se confunda y crea que las manifestaciones que están produciéndose de norte a sur son por la situación sanitaria del país. Todo está ocurriendo por la grandísima crisis humanitaria que sufren los cubanos desde hace décadas y que está acabando con la vida de muchos de ellos. Es un país congelado que necesita latir de nuevo, crecer, florecer. Quieren libertad», dice en conversación con ABC.

Desde Miami, lugar en el que se exilian gran parte de los cubanos que logran hacer un requiebro a la innegable dictadura castrista, Tablada reconoce no haber podido contener las lágrimas al ver las imágenes difundidas por los medios internacionales: «Me produce una impotencia muy grande al ver la opresión que sufre el pueblo cubano desde hace más de sesenta años pero más me duele ver que por fin alzan la voz y son castigados por ello ante el silencio y la complicidad de los países que no hacen nada para acabar con la masacre y la sangre que están derramando».

Elena es clara y rotunda también en sus redes sociales. En ellas defiende las reivindicaciones de un país silenciado que necesita ayuda: «La única forma que tengo de ayudar es dar difusión a la situación a través de mis redes sociales ya que el mundo entero no quiere hacer eco de la triste realidad. Siento que Cuba esta sola y abandonada», dice con contundencia. La misma que emplea para explicar, por primera vez, el sufrimiento de su familia antes de poder emigrar: «Me siento afortunada y doy gracias cada día porque mi familia tuvo la suerte de poder emigrar después de cumplir hasta tiempo en prisión por ‘la dulce vida’ y otras desgracias, llegando a España con una mano adelante y otra atrás para comenzar desde cero y no estar sufriendo en primera persona ese calvario de dictadura».

Sin perder la esperanza de que Cuba abrace esa 'Patria y Vida' a la que también canta Yotuel en una canción que ya es himno, Elena recuerda que «el pueblo cubano siempre ha sido caracterizado por su alegria, música, bailes… a pesar su represión y pobreza y ahora solo quieren libertad. Acabar con vidas por pedir un derecho como ese, debería estar penado. Cuando un presidente lucha más por su ideología que por la vida de su pueblo, no cabe duda: debe ser cesado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación