Chiara Ferragni, la bloguera que reina en la Bolsa de Milán
Las acciones de Tod’s se disparan un 14% tras su entrada en el Consejo de Administración del grupo
Convierte en oro o centro de atención internacional cada producto que toca. Chiara Ferragni , de 33 años, es la bloguera más famosa del mundo, seguida por 23,3 millones de fans en Instagram. Su blog con el que todo comenzó, The Blonde Salad, en menos de dos años desde su apertura alcanzó más de 110.000 visitantes por día. Pero Ferragni es mucho más que una bloguera. Es también diseñadora y una empresaria digital de éxito. En torno a ella se ha construido un imperio. Chiara Ferragni se ha convertido en un ciclón que causó sensación en la Bolsa de Milán. Fue suficiente la noticia de que la influencer había entrado en el consejo de administración del grupo de moda Tod’s para que el título cerrara en máximos en la Bolsa de Milán este viernes, con una subida del 14 % a 32,74 euros por acción. El efecto Ferragni en Tod’s, uno de los símbolos de la moda made in Italy, ha sido impresionante: vale casi 100 millones de euros. La capitalización del grupo era de 945 millones de euros y ayer, gracias al 'efecto Ferragni', pasó a valer 1.040 millones de euros.
Diego della Valle, presidente de Tod’s, explicó así la incorporación de Chiara Ferragni a su consejo de administración: «Sin duda, el conocimiento de Chiara sobre el mundo de los jóvenes será precioso. Además, juntos, intentaremos construir proyectos solidarios y de apoyo a los más necesitados, sensibilizando e implicando cada vez más a las nuevas generaciones». Por su parte, Ferragni comentó: «Agradezco la confianza y el respeto que me tiene como mujer y gerente. Unirme al grupo Tod’s significa dar voz a mi generación con una de las excelencias de Italia en el mundo».
Lucha contra la pandemia
Ferragni, con su marido el rapero Fedez , de 31 años, que tiene 12,1 millones de seguidores en Instagram, ha protagonizado algunas iniciativas sociales. El matrimonio, con dos hijos, recibió en el pasado mes de diciembre el premio Ambrogino d’Oro , la máxima honorificencia que concede el ayuntamiento de Milán, por prestar su notoriedad en la lucha contra el Covid. Ferragni y Fedez lanzaron la captación de fondos para la expansión en tiempo récord de la unidad de cuidados intensivos del hospital San Raffaele. Al inicio de la pandemia, donaron 100.000 euros para la UCI y en apenas 24 horas recaudaron más de tres millones de euros. A esta iniciativa cabe añadir su compromiso como voluntarios de la iniciativa 'Milán ayuda', preparando la compra y la entrega de comida a familias en dificultad.
En pocos años, en torno a su nombre, ha creado un imperio que vale más de 11 millones de euros solo por la actividad publicitaria y las historias de Instagram. Sus 23,3 millones de seguidores en Instagram le permiten ganar al menos 52.000 euros por cada post. Ha colaborado con numerosas marcas y las cantidades que percibe varían según las firmas. Su tarifa depende de cada contrato, donde se tiene en cuenta el producto y la forma de establecer la relación de Ferragni con el proyecto. Si se trata de una firma de lujo , por una presencia en redes sociales puede percibir hasta 100.000 euros, según estiman medios de este país. Desde luego, tiene la cotización más alta de Italia en las redes sociales. Esta actividad la centra en la sociedad Sisterhood, que Ferragni controla al 99 %, cuyo balance en el 2019 se cerró en 11,3 millones de euros, con cinco millones de beneficio neto.
En el que podríamos llamar holding Ferragni, la empresaria y bloguera es protagonista en otras sociedades. Tiene una participación del 32,5 % de la firma de moda Fenice, donde es la primera ejecutiva. En la web Chiara Ferragni Colecction, propiedad de Fenice, la empresaria es definida como «musa, directora creativa y consejera delegada» . Chiara Ferragni participa también, como presidenta y consejera delegada, en Tbs Crew, la empresa que gestiona su blog The Blond Salad. Ella posee el 55 % de la sociedad, que cuenta con 14 empleados y un socio minoritario. En el 2019 facturó 6,4 millones de euros, con 450.000 euros de beneficio.
Galería de los Uffizi
En julio de 2020, el director de la Galería Uffizi, Eike Schmidt, permitió que posara en diferentes salas, con el museo cerrado, para una sesión de fotos para la revista ‘Vogue’ Hong Kong. Publicó un texto explicando por qué se autorizó la sesión fotográfica que creó cierta polémica: «La italiana Chiara Ferragni, nacida en Cremona, encarna un mito para millones de seguidores, una especie de divinidad contemporánea en la era de las redes sociales. El mito de Chiara Ferragni, dividido entre detractores feroces y partidarios fieles, es un fenómeno sociológico que reúne a millones de seguidores en todo el mundo, fotografiando una instantánea de nuestro tiempo». Schmidt consiguió su objetivo: atraer un público joven al museo. La asistencia de jóvenes se incrementó en un 27 %.
Ahora, tras el enorme impacto que tuvo este viernes su entrada en el consejo de administración de Tod ‘s, Chiara Ferragni alcanza una nueva dimensión. Su misión será desarrollar proyectos para sensibilizar a la opinión pública sobre temas relacionados con el medio ambiente y la responsabilidad social.
El caso de Chiara Ferragni por su influencia en las redes sociales ha sido estudiado en Harvard. Ahora la universidad de Boston tendrá que profundizar sobre su impacto en esos dos temas que, además de la moda, le atraen: respeto al ambiente y el compromiso social con la solidaridad hacia los demás. Chiara Ferragni es ya un fenómeno social y empresarial .