Beatriz Luengo: «Me siento frívola hablando de mi vestido en una alfombra roja mientras bombardean Ucrania»

La cantante charla sobre su viaje a Las Vegas para casarse con Yotuel y recibir dos Grammy por su canción por la libertad en Cuba, 'Tierra y vida', y de sus nuevos temas 'GPS' y 'Ná te debo'

Beatriz Luengo y Yotuel, de nuevo en el altar en el videoclip de 'GPS' ABC

Nacho Serrano

Hace una semana, Beatriz Luengo vino a España para participar en el homenaje a Rocío Jurado que se hizo en el Wizink Center de Madrid, donde presentó una nueva canción llamada 'Ná te debo', su particular visión del clásico 'La bien pagá'. Fue una visita relámpago, en la que sin embargo tuvo tiempo para atender nuestras preguntas sobre su presente en lo personal y lo profesional, en un momento en el que el mundo parece volverse loco una vez más.

¿No le resulta difícil hablar de lanzamientos de singles, con el regreso de la guerra a Europa y la amenaza nuclear copando titulares en los medios?

Muy difícil. Todo esto es como una película, no parece real. Y encima llega en el peor momento, cuando se suponía que íbamos a empezar a levantarnos del golpe de la pandemia. No estamos preparados para que esto dure mucho más. Ayer lloré con la noticia del hospital de niños que han bombardeado. No sé qué tipo de desalmado es capaz de algo así. El otro día fuimos a los Premios Lo Nuestro, y sólo el mero hecho de estar buscando un vestido para la alfombra roja mientras caían las bombas en Ucrania resultaba surrealista. Al llegar a la alfombra, me sentí tan fuera de lugar… no podía apartar mi mente de lo que estaba pasando, me sentí frívola respondiendo preguntas sobre el diseñador que me había hecho el vestido. Algunos compañeros me decían que los artistas tenemos que seguir dando cosas positivas a la gente, pero hay momentos en los que una no se siente capaz. Sin embargo, todo esto que está pasando demuestra que el arte es muy necesario.

Después del sorprendente giro que ha dado Maduro en sus relaciones con Estados Unidos, no sé si Yotuel y usted temen que en Cuba pase algo parecido y se deje de presionar al régimen castrista.

Pues sí. Pero fíjate que en Estados Unidos, sentimos que todas las fuerzas políticas son solidarias con el pueblo cubano, mientras que en Europa parece que algunos ven a Cuba como una ficha en un tablero. Parece que los mismos niños que están condenados a prisión por protestar contra el régimen, si hubieran nacido en otro país tendrían más solidaridad por su parte. Al ver que Cuba está apoyando a Rusia, Yotuel y yo pensamos: '¿qué más tiene que pasar para que la gente vea la necesidad del cambio?'. Pero ahora con esto de Maduro, no sabemos cómo puede evolucionar la cosa. Los ciudadanos cubanos, venezolanos y nicaragüenses deben estar pasando bastante miedo en estos momentos.

¿Cómo vivieron el éxito de 'Patria y vida' en los Grammy?

Ya sólo la nominación fueron como un chiste para nosotros, porque veíamos candidatos de Universal, Sony, Warner… y nosotros con nuestro sello independiente Chancleta Records ¡jajaja! Pero la explosión de la canción fue tan grande… Nada más salir sufrimos ataques racistas del régimen, que llamó a Yotuel 'negrito limpiabotas', y también fuimos víctimas de una guerra cibernética del gobierno cubano, que nos la censuró en todas las plataformas. Pero la gente vio que si al régimen le molestaba el tema, lo que había que hacer era difundirlo. Y así lo hicieron. En Miami vimos coches, restaurantes y tiendas con el lema de 'Patria y vida', hasta avionetas volando con la pancarta de 'Patria y vida'. De ahí pasó a los medios estadounidenses y del resto del mundo, y pasó a convertirse en el himno de la libertad que es hoy. Yotuel lloró por la emoción. Cuando le preguntaron en una entrevista cuánto tiempo le llevó escribirla, él respondió que veinte años.

¿Se decepcionaron cuando vieron que las últimas olas de protesta en Cuba terminaron apagándose, igual que todas las anteriores?

Yotuel estaba convencido de que esta vez era la definitiva, de que el pueblo cubano se iba a organizar mejor a pesar de estar desarmado, y de que el régimen iba a ser consciente de que el mundo tenía puestos los ojos sobre la isla. Pero claro, el gobierno decidió hacer unas 'maniobras' del ejército, sacaron los tanques a la calle… y claro, quién sale a protestar en esas condiciones.

Aquello coincidió con su viaje a Las Vegas, donde por cierto volvieron a casarse con una ceremonia al estilo de las películas.

Nos habíamos casado en 2007 un poco a lo loco, y quisimos volver a hacerlo un poco mejor organizados. Pero al final, de organización nada ¡jaja! Aquello fue un caos, porque cantamos en una gala previa a los Grammy y tuvimos que ensayar, hacer entrevistas… pero bueno, como la vez anterior nos dio suerte, decidimos repetir aunque al final no pudiéramos organizarlo todo lo bien que queríamos. Parece que nuestro destino es la desorganización ¡jaja! Pero fue muy bonito, y por eso también decidimos sacar nuestra nueva canción 'GPS', que habla de cómo nos encontramos y de cómo hemos llegado hasta aquí.

También acaba de lanzar 'Ná te debo'.

Es un homenaje a las personas que abrieron las puertas a que la situación de la mujer mejorara, porque la lucha feminista ahora está avanzando más que nunca, pero empezó hace mucho tiempo. Ahora, esa lucha se enfrenta a un reto como es el de la división interna. Nos están haciendo en 'divide y vencerás'd e Julio César, y tenemos que evitar que eso nos despiste de nuestros objetivos principales. Nuestro enemigo es el machismo, y luego, dentro de eso, que cada una luche a su manera sin faltar el respeto a las demás. Entre otras cosas, porque todas aprendemos sobre la marcha y podemos cambiar de opinión sobre algunos temas, pero hay que debatir con respeto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación