Agatha Ruiz de la Prada: «Mis hijos han heredado de mí el amor por los animales»
La diseñadora habla de la convivencia en casa con sus doce perros y cómo ha llevado la vuelta a la normalidad
Agatha Ruiz de la Prada , empresaria, aristócrata y la diseñadora española más internacional. Ostenta los premios Nacionales de Diseño de Moda y de Industria de la Moda concedidos en 2017 y 2018 respectivamente, que se suman a la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes otorgada en 2008. Estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona y, a los 20 años, comenzó a trabajar como ayudante en el estudio madrileño del modisto Pepe Rubio... Nació en Madrid a principios de los años 60 y abanderó la movida madrileña. En 2011 puso en marcha la Fundación que lleva su nombre y que tiene como objetivo conservar y difundir su impresionante legado.
En la finca de Agatha Ruiz de la Prada habitan ovejas, gallinas, una burrita, caballos, ponys, gatos y sus perros...
¿Cuándo descubrió su amor por los animales?
Desde muy pequeña, el amor hacia los animales es heredado. Tengo grandes recuerdos de los que ya no están. Siempre tuve perros, el primero era un Cocker. Con Lady Godiva, mi segunda perra, me escapé de casa porque la querían echar y durante un mes estuve en casa de una amiga con ella. Era lo que más me importaba. Luego vinieron otros muchos.... Otra de mis pasiones era dar de comer a las gallinas....
He oído hablar mucho de Jimmy Choo, ¿quién es?
Jimmy Choo es el más pequeño y estoy muy contenta con este nuevo miembro de la familia. En ocasiones le he llevado a los desfiles, pero hay que tener cuidado porque se pone a ladrar. Ahora tengo doce perros y no les puedo dejar entrar a todos en la casa. Solo entra Jimmy y el perro de mi hija.
¿Cómo se llevan entre ellos?
Hay veces que los machos se pelean entre ellos y tenemos que tener cuidado. Pero durante el confinamiento hemos estado todo el tiempo juntos y estaban muy tranquilos. A mí, estar en el campo con la naturaleza y mis animales me ha ayudado muchísimo.
Ahora que estamos volviendo a la normalidad, ¿cómo se comportan?
Cuando estoy fuera les echo mucho de menos y ellos a mi. Aunque tengo que tener cuidado porque todos se suben encima al verme de nuevo y hay amores que matan. Pero vivir con animales es una gozada, ellos celebran mi alegría y me consuelan cuando estoy triste.
¿Sus hijos también han heredado el amor hacia los animales?
Sí. Les he acostumbrado desde pequeños y no pueden vivir sin ellos.
Tristán es un enamorado de los caballos y Cósima duerme con su perro.
¿Quién elige los nombres de sus animales?
Antes les ponía nombres que estaban relacionados con la moda: Gucci, Dolce, Gabbana... pero mis hijos ahora no me dejan. He comenzado a hacer una ficha de todos los animales que he tenido con sus nombres y fecha de nacimiento... Me gustaría haber sido como la duquesa de Alba que tenía un cementerio de perros.
Para usted que ha tenido tantos animales, ¿es difícil superar el duelo?
Es muy doloroso. Hace poco tenía un perro que cuando me lo dieron era muy mayor y en poco tiempo se murió y lo pasé fatal porque da igual si pasas mucho o poco tiempo con ellos. El dolor es inmenso.
Vivimos unos momentos muy difíciles, ¿cómo ha influido la pandemia en la moda?
La gente se ha pasado un año y medio en chándal o en pijama y ahora hay que cambiarlo. La gente tiene miedo a quedarse sin trabajo. La gente tiene menos dinero. La vida nos ha cambiado y todos nos estamos reorganizando, pero mi estilo no va a cambiar y me gustaría que mi marca perdurase cuando yo no esté.
La sostenibilidad es el objetivo de las sociedades del Siglo XXI. ¿España está concienciada con el medio ambiente?
Hay poca concienciación, pero no solo en España, es un problema a nivel mundial. La moda se está dando cuenta que tiene que ser más ecológica. Es complicado, pero todos queremos hacerlo.
Agatha, ¿cómo gestiona su tiempo libre?
Me gusta leer y pasear con mis perros.