solidaridad

Valvanuz inaugura su mercadillo a favor de 600 familias de Cádiz

Puestos de bisutería, coleccionismo y antigüedades se darán cita en el Seminario de San Bartolomé desde hoy y hasta el domingo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De ese espejo, esa silla, esa cornucopia, esos pendientes o ese detalle que se compre, una parte será de otro. Es un lazo casi afectivo, pero también claramente efectivo. Porque su beneficio se notará en las arcas de la asociación que lleva lidiando con la cara más cruel, amarga y dura de la crisis. Esa que obliga a centenares de familias a hacer cola cada mañana con su carro en la calle Santiago para poder llevar algo de comida a casa. Por eso, la cita que desde hoy tiene Cádiz con el patio del Seminario de San Bartolomé es obligada en toda la acepción de la palabra. Y es que, desde la tarde de hoy y hasta la mañana del domingo, el histórico edificio acogerá el Mercadillo Solidario 'Virgen de Valvanuz'.

La iniciativa persigue recaudar fondos para una entidad benéfica que aún se encuentra en su techo máximo de asistencia. Para ello, ya se han sumado 25 comerciantes de disciplinas tan diversos como bisutería, joyería, artesanía, coleccionismo y antigüedades. Comerciantes que se darán cita gracias al impulso que iniciaron los coleccionistas Emilio Conde y Pepe Jiménez, a los que se fueron sumando más comerciantes con ganas de ayudar. A todos ellos, está especialmente agradecida Mila Aragón, portavoz de la entidad que cada día reparte decenas de comidas y bolsas de alimentos.

En este caso, la ayuda se canalizará gracias a la donación que cada uno de los comerciantes dará a la entidad, una vez concluido el mercadillo. Además, la asociación instalará en la puerta un punto de recogida de kilos de alimentos. En cualquier caso y tal y como remarca Aragón, la entrada es «totalmente gratuita». En el patio, gaditanos y foráneos se encontrarán la oferta diversas reseñada y que procede de comerciantes de Cádiz capital y toda su provincia.

El pistoletazo de salida será hoy a las 18.00 horas cuando se inaugurará. Posteriormente, seguirá abierto hasta las 22.00 horas. Para las siguientes jornada, del viernes y sábado, el horario de apertura será de 10.30 a 14.30 y de 18.00 a 22.00 horas. Ya el día del domingo abrirá solo en horario de mañana.

Esta actividad se suma a la organizada por la entidad benéfica hace unas semanas y que consistió en un recital lírico, también celebrado en el Seminario de San Bartolomé. «Fue un gran éxito, de paso», recalca Aragón con satisfacción. Ahora, se suma esta nueva cita a iniciativa de los comerciantes que se han animado a ayudar a Virgen de Valvanuz. De hecho, ambas iniciativas permitirán el sustento de la entidad, sumado a la gran cantidad de donantes que contribuyen a la ayuda desinteresada de los voluntarios.

En la actualidad, Virgen de Valvanuz hace posible que casi un centenar de personas puedan comer en el comedor diario que tiene en su sede en la calle Santiago. A eso se suma que la entidad social contribuye al sostenimiento de 600 familias con el reparto de bolsas de comida con alimentos. Un esfuerzo titánico que realiza la asociación en el techo histórico de la crisis. De hecho, como reconoce Aragón a lo largo de toda la trayectoria del comedor social nunca habían alcanzado esos duros datos de asistencia a familias.

Ahora, por primera vez, la voluntaria reconoce que la afluencia «se ha estabilizado, aunque todavía sigue siendo grave». Es decir, que ha dejado de subir el número de familias que mes a mes iban llegando al comedor. Sin embargo, aún se hace necesario canalizar una gran cantidad de ayuda con unos recursos mermados ya que, aunque la entidad tiene donantes fijos, parte de las ayudas se han visto reducidas. De ahí que para Virgen de Valvanuz sea especialmente importante este tipo de iniciativas que le permiten tener ingresos con los que seguir canalizando una de las contribuciones más destacadas a las familias que viven la peor cara de la crisis.

Ver los comentarios