GUÍA DE VINOS DE ABC
30 de las mejores referencias españolas para los amantes del tinto
La crítica de vinos de ABC, Pilar Cavero, presenta una estupenda lista de opciones con vinos tintos para todos los gustos

Inurrieta Puro Vicio
Inurrieta sorprende con esta syrah que proviene de un viñedo en pendiente. Recibe fermentación en tinas de madera y 15 meses de crianza en barricas de roble americano. La fruta negra se funde en este vino con las notas de especias y los tostados. Es largo y envolvente.
Puntos: 92. Precio: 25€. Añada: 2019. Denominación: D.O. Navarra. Variedad: Syrah. Bodega Inurrieta. Falces (Navarra)
Borsao Tres Picos
El Tres Picos de Borsao es un vino honesto y directo que, indudablemente, transporta a su origen. Constituye un gran representante de las garnachas aragonesas, con fruta negra y notas florales, estructura y elegancia. Si todavía no lo han probado, no esperen más.
Puntos: 91. Precio: 14,50€. Añada: 2020. Denominación: DO Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodegas Borsao. Borja (Zaragoza).
Cabriola by Borsao
Cabriola apuesta por el 'coupage' de la garnacha con syrah y mazuela. Gracias a la unión de estas tres variedades, así como a una crianza de un año en barrica, el resultado es un tinto joven y jovial, con mucha fruta, acidez, fescura, y por todo ello muy fácil de beber y disfrutar.
Puntos: 90. Precio: 11€. Añada: 2018. Denominación: DO Campo de Borja. Variedad: Garnacha, syrah y mazuela. Bodegas Borsao. Borja (Zaragoza).
Habla Nº25
Cada vino de Bodegas Habla está concebido como una obra de arte, desde su contenido hasta su continente, con sus icónicas botellas. Habla Nº25 es una nueva versión de malbec, variedad perfectamente adaptada y que la bodega sabe tratar. Es goloso, especiado, hecho para disfrutar.
Puntos: 91. Precio: 23,50€. Añada: 2019. Denominación: V.T. Extremadura. Variedad: Malbec. Bodega Habla. Trujillo (Cáceres).
Abadal 3.9 VI de Finca
Abadal 3.9 Vino de Finca recibe su nombre de la parcela donde se cultiva, situada en el polígono 3, parcela 9. Logra expresar no solo su origen sino también las virtudes de la variedad de uva. En boca, es un tinto que se comporta demanera profunda y larga, para disfrutar sin prisas.
Puntos: 92. Precio: 26€. Añada: 2018. Denominación: Pla de Bages. Variedad: Cabernet sauvignon. Bodega Abadal. Santa María d'Horta d'Avinyó (Barcelona).
Tejoneras Alta Selección 2014
Ubicado en las estribaciones de la Sierra de Gredos, en la comarca de Villa del Prado, su Alta Selección incorpora la garnacha al trío de francesas merlot, cabernet y syrah, y se cría 12 meses en barrica. Frutal, especiado, con un leve apunte mineral, es sabroso y estructurado.
Puntos: 90. Precio: 14€. Añada: 2014. Denominación: Vinos de Madrid. Variedad: Merlot, cabernet sauvignon, syrah y garnacha. Bodega Tejoneras. Villa del Prado (Madrid).

Dehesa del Carrizal Colección Privada
Dehesa del Carrizal es una de las diecisiete bodegas de nuestro país que cuenta con la calificación de Vino de Pago. Su Colección Privada es un 'coupage' con equilibrio y gran personalidad. Presenta notas de fruta negra y tostados, además de un final largo y envolvente.
Puntos: 93. Precio: 28€. Añada: 2018. Denominación: Pago Dehesa del Carrizal. Variedad: Cabernet sauvignon, petit verdot y syrah. Dehesa del Carrizal. Retuerta del Bullaque (C. Real).
La casa de la seda
Bobal de viña vieja elaborado con la mínima intervención, con una crianza mixta donde participa el fudre, los huevos de hormigón y la tinaja de barro. Seductor, floral, silvestre, especiado, resulta fresco y vibrante en la boca, con un final sedoso haciendo honor a su nombre.
Puntos: 93. Precio: 19€. Añada: 2020. Denominación: Utiel, requena. Variedad: Bobal. Bodegas Murviedro. Requena (Valencia).
Legado Petit Verdot 2016
Elaboración cuidada para este monovarietal de petit verdot que cuenta con una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y americano. Franco y directo, destacan las frutas negras sobre los tostados y la madera. Un vino perfecto para aquellos que todavía no conozcan la variedad.
Puntos: 91. Precio: 14,90€. Añada: 2016. Denominación: Vino de la Tierra de Castilla. Variedad: Petit verdot. Bodega Finca el Refugio. Socuellamos (Ciudad Real).

La Torpe Avutarda Descansa
Vino con nombre evocador y sugerente, como el propio contenido de la botella. La privilegiada ubicación, así como una cuidada elaboración, hacen destacar los aromas de grosella y zarzamora. Listo para beber y disfrutar, pero con una larga vida por delante.
Puntos: 92. Precio: 11,95€. Añada: 2018. Denominación: Vino de la Tierra de Castilla. Variedad: Tempranillo y syrah. Bodegas Carrascas. El Bonillo (Albacete).
Gloria Noguer
Homenaje a la matriarca de la familia, este Vino de Finca se elabora con uvas procedentes de viñas centenarias. Criado en depósito ovoide de granito durante siete meses, es una garnacha honesta y directa, con una maravillosa expresión frutal en boca.
Puntos: 94. Precio: 45€. Añada: 2019. Denominación: Catalunya. Variedad: Garnacha tinta. Bodega La Freixeneda. Mediona (Barcelona).
Nabulé
Bodegas Aragonesas es una apuesta por el 'terroir', tras años de estudios en búsqueda de la máxima calidad. Con crianza de ocho meses de barrica, el resultado es una garnacha sutil y elegante. La nariz gira en torno a la fruta roja, y en boca la estructura hacer prever una gran evolución.
Puntos: 93. Precio: 29€. Añada: 2019. Denominación: D.O. Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodegas Aragonesas. Fuendejalón (Zaragoza).

Garnacha centenaria de Coto de Hayas
Garnachas centenarias plantadas en las estribaciones del Moncayo y una crianza de cuatro meses en barrica de roble francés son los ingredientes con los que Bodegas Aragonesas elabora este tinto jovial y directo, en el que destaca la fruta negra y notas tostadas.
Puntos: 90. Precio: 10€. Añada: 2021. Denominación: D.O. Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodegas Aragonesas. Fuendejalón (Zaragoza).
Aragonia Selección Especial
Selección Especial de viñedos de garnacha a 600 metros de altitud y cercanos al Moncayo. Crianza mixta de ocho meses en barricas de roble francés y americano le otorgan estructura sin renunciar a la fruta. Aromático y equilibrado, tiene notas de mora y fondo tostado.
Puntos: 91. Precio: 16€. Añada: 2019. Denominación: D.O. Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodegas Aragonesas. Fuendejalón (Zaragoza).
Garnacha de Arrayán
La visión y el tesón de María Marsans, sumados al talento de la enóloga Maite Sánchez, han hecho de Arrayán un engranaje perfecto. Con toda la personalidad de la garnacha vieja plantada sobre granito en Cebreros, es un vino mineral, poderoso, elegante, de una seductora finura.
Puntos: 95. Precio: 25€. Añada: 2018. Denominación: Cebreros. Variedad: Garnacha . Bodega Arrayán. Santa Cruz de Retamar (Toledo).
El regajal selección especial
Gran representante de los vinos de Madrid, parte de una cuidada selección de uvas de sus viñedos. Está elaborado con una mayoría de variedades francesas y tempranillo y recibe una crianza de más de un año en barrica de roble francés. Resulta así potente, invernal, estructurado y elegante.
Puntos: 91. Precio: 15€. Añada: 2020. Denominación: Vinos de Madrid. Variedad: Tempranillo, cabernet sauvignon y syrah. Bodega El Regajal. Aranjuez (Madrid).

Los Peros garnacha
La unión de cuatro genios vinícolas muy cuerdos permite obtener una de las mejores versiones de la garnacha madrileña, de un viñedo viejo y con crianza de un año en barrica de 500 litros. La elegancia y finura arman un vino floral, con tipicidad, auténtico al que es imposible poner un pero.
Puntos: 96. Precio: 28,50€. Añada: 2019. Denominación: Vinos de Madrid. Variedad: Garnacha. Bodega Ca' di Mat. San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
Dominio del Bendito Las Sabias
Dominio del Bendito es uno de los proyectos más interesantes de Toro. Antony Terryn es un gran conocedor de la variedad y en sus manos la variedad tinta de toro brilla, consiguiendo un equilibrio perfecto entre potencia y fruta. Es una añada brillante, la mejor hasta la fecha, no se lo pierdan.
Puntos: 95. Precio: 22€. Añada: 2020. Denominación: D.O. Toro. Variedad: Tinta de toro. Bodega Dominio del Bendito . Toro (Zamora).
Tr3smano vendimia 2019
El proyecto que une a Fernando Remírez de Ganuza y Pedro Aibar tiene su foco puesto en la viña. Cuidada selección y vendimia manual, así como la experiencia y el conocimiento que poseen, hacen que la fruta y la elegancia sean las protagonistas, una expresión pura de origen y variedad.
Puntos: 93. Precio: 35€. Añada: 2019. Denominación: Ribera del Duero. Variedad: Tempranillo. Bodega Tr3smano. Padilla de Duero (Valladolid).
Viña Pedrosa Crianza
Los hermanos Pérez Pascuas son imprescindibles en Ribera del Duero por méritos propios. Su vino Crianza es sólido y solvente, un tinto repleto de fruta, con gran estructura, que nunca decepciona. Con año y medio de crianza en barrica, está listo para beber y disfrutar.
Puntos: 92. Precio: 22,90€. Añada: 2020. Denominación: Ribera del Duero. Variedad: Tempranillo (tinto fino). Bodegas Hnos. Pérez Pascuas - Viña Pedrosa. Pedrosa de Duero (Burgos)

Alceño Premium 50 Barricas
Mayoritariamente syrah con un pequeño porcentaje de monastrell, está concebido para lograr la máxima expresión frutal sin perder potencia y estructura. Corte moderno, seis meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Violetas y vainilla, largo final.
Puntos: 91. Precio: 11,50€. Añada: 2021. Denominación: D.O.P. Jumilla. Variedad: Syrah y monastrell. Bodega Alceño. Jumilla (Murcia).
Lo mas de edetària
Su nombre es un juego de palabras y una declaración de intenciones, ya que el nuevo vino de finca de Edetària es lo más de lo más. Nace de la garnacha peluda y cariñena de viñas viejas, sumado a una crianza respetuosa para dejar que sean las variedades y el terreno las que se expresen.
Puntos: 96. Precio: 90€. Añada: 2019. Denominación: Terra alta. Variedad: Garnacha y cariñena. Bodega Edetària. Gandesa (Tarragona).
ÀN/2
Pura identidad mallorquina es lo que se encuentra dentro de cada botella de Ànima Negra. Variedades autóctonas trabajadas con respeto y conocimiento, con una crianza de un año en barrica. Con notas especiadas y tostadas, en boca es goloso, largo y con un final placentero.
Puntos: 93. Precio: 20€. Añada: 2020. Denominación: IGP Illes Balears. Variedad: Callet, mantonegro, fogon, shiraz. B. Anima negra . Felanitx (Islas Baleares).
Llenca Plana
Terra de Falanis demuestra con este vino las privilegiadas condiciones para la viticultura que se dan en la zona de Montsant. Una selección cuidadosa de la uva donde predomina la cariñena produce un vino singular, en el que innovación y tradición se dan la mano.
Puntos: 92. Precio: 10,50€. Añada: 2020. Denominación: Montsant. Variedad: Cariñena y garnacha. Bodega Terra de Falanis. Felanitx (Islas Baleares).
De los abuelos viñedo saturno
En el corazón del parque natural de Las Médulas se encuentra esta viña superviviente de mencía. Nacho Álvarez la utiliza para realizar un homenaje líquido a su abuelo Saturno. Consigue con ello un vino emocionante en concepto y forma, repleto de fruta, elegancia y honestidad.
Puntos: 93. Precio: 22€. Añada: 2021. Denominación: Bierzo. Variedad: Mencía. Bodega Pago de los Abuelos. Puente Domingo Florez-León.
Mucho Más Tinto
Mucho más tinto es un 'coupage' de tempranillo y syrah de diferentes orígenes. Ambas aportan su versión desenfadada al conjunto, resultando un vino con protagonismo de la fruta. Su breve crianza proporciona un plus de estructura sin perder el foco en la frescura y jovialidad.
Puntos: 89. Precio: 6€. Añada: Sin añada. Denominación: Sin DO. Variedad: Tempranillo y syrah. Bodega Félix Solís. Castilla La Mancha.
Gran Bajoz
La tinta de toro de viñedos centenarios demuestra todas sus cualidades gracias a su cuidada selección y elaboración en este vino. Recibe un año de barrica para domar su potencia sin perder expresión ni identidad. Representante de su origen y estilo, es sabroso e intenso.
Puntos: 90. Precio: 8,50€. Añada: 2018. Denominación: DO Toro. Variedad: Tinta de toro (tempranillo). Bodega Pagos del Rey. Morales de Toro (Zamora).
Viña Albali Reserva
Viña Albali representa el tempranillo manchego de forma fidedigna gracias a su Reserva. Un año de envejecimiento en barricas nuevas de roble americano posibilita extraer el potencial aromático de este vino y darle a la vez la estructura esperada para los de su estilo.
Puntos: 88. Precio: 4€. Añada: 2017. Denominación: DO Valdepeñas. Variedad: Tempranillo. Bodega Félix Solís. Valdepeñas (Ciudad Real).
Viña Albali Gran Reserva
El Gran Reserva de Viña Albali es uno de los vinos más vendidos de nuestro país, debido a su corte clásico y precio imbatible. Tiene año y medio de crianza en barrica de roble americano, y posteriormente permanece en botella entre tres y seis años. Fruta roja y coco destacan en su paleta aromática.
Puntos: 89. Precio: 5€. Añada: 2015. Denominación: DO Valdepeñas. Variedad: Tempranillo. Bodega Félix Solís. Valdepeñas (Ciudad Real).
MÁS INFORMACIÓN
Azares Petit Verdot – Syrah
Bodegas Ayuso logra con Azares obtener las virtudes de las dos variedades presentes. Por una parte, la petit verdot aporta estructura, por otra la syrah muestra su paleta aromática, con notas de fruta negra y roja. Ambas logran un tinto equilibrado y agradable.
Puntos: 89. Precio: 8,25€. Añada: 2020. Denominación: Sin D. O. Variedad: Petit verdot y syrah. Bodegas Ayuso, S.L. Villarrobledo (Albacete).