Vinos de Verano: cuatro rutas con sabor por tierras de Castilla y León
Propuestas, en Burgos, Valladolid y León, para disfrutar a fondo de una experiencia sensorial
Viajes por los cinco sentidos en tierras de Castilla y León, experiencias en pleno contacto con la naturaleza y con las bodegas donde se forjan sabores con Denominación de Origen.
Bodegas Balbás: pioneros de la Ribera del Duero en españa
Bodegas Balbás es una de las ocho bodegas fundadoras de la D. O. Ribera del Duero, datando sus inicios en 1777. La tradición familiar hace que, hoy, sean la sexta y séptima generación quienes mantienen vivo el sueño de su antepasado Abundio. Si lo que se busca es desconectar con un plan de enoturismo personalizado, Bodegas Balbás permite disfrutar de una gran variedad formatos de visita y cata, siempre como Tour Privado y conocer así de primera mano todo el proceso evolutivo del vino , desde el viñedo hasta la copa. Tras contemplar el viñedo anexo a la bodega, se recorrerán los entresijos de Balbás entre los brillantes tanques, la majestuosa sala de barricas, el corazón de los tradicionales Fudres, la zona de elaboración y el tranquilo y silencioso botellero. Finalizado el recorrido, se podrán catar los vinos de la familia mientras se comparten vivencias e historias. ¿Qué te parece la propuesta?
(Para consultar disponibilidad y reservas, puedes hacerlo a través de www.balbas.es , escribiendo a bodegas@balbas.es o llamando al teléfono 947 542 111).
Dirección: C/ La Majada s/n 09311 - La Horra (Aranda de Duero, Burgos)
Principales referencias: Balbás Rosado, Balbás Barrica, Balbás Crianza, Balbás Reserva, Ritus, Ancestral, Alitus
Alma Carraovejas: enoturismo que perdura en la memoria
Un viaje por todos sus proyectos sin salir de Peñafiel. El enoturismo en Alma Carraovejas es un viaje por cada uno de sus entornos y paisajes. Sin movernos de Peñafiel, viajaremos a Viña Meín y Emilio Rojo en Galicia; a la Tierra de Pinares segoviana de Ossian; escalaremos hasta la Ribera del Duero más singular para conocer Milsetentayseis; disfrutaremos del carácter de Aiurri en la Rioja Alavesa o degustaremos las botellas más emocionantes de su importadora SV Wines. Todo ello en un entorno genuino de atardeceres mágicos y acompañado por las propuestas gastronómicas elaboradas por el equipo de su restaurante, Ambivium, recientemente galardonado con una Estrella Michelin.
Dirección: Camino de Carraovejas S/N, 47300 Peñafiel, Valladolid Teléfono: 983 878 020· Web: pagodecarraovejas.com
Bodegas Fuentes del Silencio: propuestas para disfrutar del enoturismo
Las tierras en la que se cultivan las viñas de Fuentes del Silencio ya se citaban en documentos como los de Plinio (el Viejo), autor romano del siglo I d. C. En pleno siglo XXI, la bodega ofrece tres interesantes propuestas para disfrutar de experiencias inolvidables. En la primera, «Vino y Oro en el Valle del Jamuz», se vivirá una auténtica batea de oro a orillas de nuestro río Jamuz, con la misma técnica con la que los romanos lo hacían al asentarse en nuestro valle. Después de la experiencia, se realizará una cata armonizada en nuestra bodega.En la segunda, «Descubriendo Fuentes del Silencio», se podrá pasear por los viñedos y aprender cómo se recuperan y cuidan las viñas viejas, la mayoría centenarias. Un paseo por todas las etapas, desde la vendimia hasta la magia de la fermentación y la crianza, para terminar con una cata armonizada. Y la tercera, «Maridaje vino y chocolate», supone toda una oportunidad de disfrutar un maridaje único, vino con chocolate, del maestro chocolatero Santocildes.
Dirección: Plaza Mayor, 2 24767 - Herreros de Jamuz, León Teléfono: 987 688 861 /682 624 328 Web: fuentesdelsilencio.com
Bodegas Hnos. Pérez Pascuas, Viña Pedrosa: calidad, tradición y sostenibilidad en la Ribera del Duero
Pioneros en la Ribera del Duero, sus vinos siempre han seguido su propia moda y son sinónimo de elegancia y terruño. Una apuesta por la calidad, por el vino hecho en la viña por verdaderos viticultores, con una larga tradición y una historia que compartir. Fundada en 1980, esta bodega familiar cuenta con 120 hectáreas de viñedo tradicional en propiedad cultivado de forma sostenible, donde la variedad de uva Tinto Fino (Tempranillo) alcanza su máximo esplendor. Viñas viejas, variedades autóctonas y elaboración artesanal son el origen de un vino único en Ribera del Duero: Viña Pedrosa.
Bodega: Hnos. Pérez Pascuas S. L. Dirección: Ctra. De Roa, s/n 09314 Pedrosa de Duero, Burgos Teléfono: 947 530 100 Web: www.perezpascuas.com
Noticias relacionadas