Guía de vinos de ABC
40 vinos tintos para maridar una buena noche
La crítica de vino de ABC Pilar Cavero nos recomienda una lista de botellas tintas para beber en esos momentos especiales
Gran Vinya son Caules 2013
Elaborado con la variedad autóctona callet procedente de viñas viejas, cuenta con una crianza de un año en barrica. Aromas complejos de fruta madura, cuero y especias dulces. Buena estructura y potencia, en su momento óptimo de consumo.
Puntos: 92. Precio: 25 €. Añada: 2013. Denominación: Pla i Llevant. Variedad: Callet. Bodega Miquel Gelabert . Manacor (Mallorca).
Gruñón 2017
Un ten con ten de garnacha y syrah en el que ambas variedades brillan y aportan su mejor versión. Fresco y divertido, expresivo y rico en aromas, la mejor manera de crear afición y volverse ‘loco por el vino’.
Puntos: 92. Precio: 18 €. Añada: 2017. Denominación: Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodega Locos por el Vino . Zaragoza.
GTX
Lo describen como ‘un vino pirata’ ya que en su etiqueta no figura origen, variedad ni añada. Hecho con pasión y convicción, eso es precisamente lo que transmite.
Puntos: 93. Precio: 23 €. Añada: Sin añada. Denominación: Sin D. O. Variedad: Garnacha. Bodega Terra de Falanis . Calatayud.
Habla Nº 23
Cada vino de Bodegas Habla es una pequeña obra de arte. Habla Nº23 es un monovarietal de malbec, cultivada de forma ecológica. El precioso diseño de su botella da las claves aromáticas: tomillo, clavo y cuero.
Puntos: 92. Precio: 23 €. Añada: 2017. Denominación: Vino de la Tierra de Extremadura. Variedad: Malbec . Bodegas Habla . Trujillo (Cáceres).
Las Sabias 2018
Dominio del Bendito es uno de los proyectos más interesantes de Toro. Antony Terryn es un gran conocedor de la variedad y en sus manos la variedad tinta de toro brilla, consiguiendo un equilibrio perfecto entre potencia y fruta.
Puntos: 93. Precio: 20 €. Añada: 2018. Denominación: Toro. Variedad: Tinta de toro. Bodega Dominio del Bendito . Toro (Zamora).
Guímaro Finca Meixemán
Guímaro es uno de los proyectos más interesantes de Ribeira Sacra. Zona de imponente belleza y singularidad, su Finca Meixemán es poderoso y elegante a partes iguales.
Puntos: 95. Precio: 25 €. Añada: 2019. Denominación: Ribera Sacra. Variedad: Mencía, brancellao, merenzao, garnacha, mouraton, negreda, sousón. Bodega Guímaro . Sober (Lugo).
Imperial Gran Reserva 2017
Cada variedad es cuidadosamente seleccionada, vendimiada a mano y vinificada por separado. El ensamblaje final es una obra de alquimia que les permite permanecer fieles a su estilo. Un imprescindible por méritos propios.
Puntos: 94. Precio: 26 €. Añada: 2017. Denominación: Rioja. Variedad: Tempranillo, graciano, mazuelo, garnacha. Bodega Imperial/CVNE . Haro (La Rioja).
Marboré Cuvée 2018
6.000 botellas numeradas se han elaborado de la añada 2018. Permanece 16 meses de crianza en barricas de roble francés, lo que aporta notas tostadas además de darle una gran estructura. Un ‘coupage’ único y diferente, que genera un vino con personalidad y elegancia.
Puntos: 92. Precio: 19 €. Añada: 2018. Denominación: Somontano. Variedad: Tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, moristel, parraleta. Bodega Pirineos . Barbastro (Huesca).
Ignios Origenes Vijariego Negro 2018
Procedente de una parcela #llamada Casa Canales y criado 12 meses en fudre, el vijariego es uno de los tintos más singulares que elabora Borja Pérez. Profundo, expresivo, telúrico, para beber lentamente.
Puntos: 95. Precio: 40 €. Añada: 2018. Denominación: Ycoden Daute Isora. Variedad: Vijariego. Bodega Ignios Orígenes . La Guancha (Santa Cruz de Tenerife).
Initio 2016
Una vez más, Initio logra plasmar la esencia de la garnacha. Viñedos de secano de más de sesenta años trabajados de la forma más natural y respetuosa posible son la clave. Armonioso, fresco y elegante, gran ejemplo de la mejor garnacha madrileña.
Puntos: 92. Precio: 15 €. Añada: 2016. Denominación: Vinos de Madrid. Variedad: Garnacha . Bodega Las Moradas de San Martín . San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
La Canal del Rojo
Un viñedo singular de garnacha octogenaria, Bardarán, es el que propicia la elaboración de este vino. Vendimia manual y crianza de 15 meses en barrica de roble francés logran mantener la expresión frutal.
Puntos: 93. Precio: 45 €. Añada: 2019. Denominación: Rioja. Variedad: Garnacha. Bodega Palacios Vino de Finaca . Nalda (La Rioja).
Mas la Plana
Procedente de viñas ya entradas en años en Pacs del Penedès, es un tinto balsámico, mineral, complejo y entretenido en la copa, longevo, elegante, distinguido. Para tomar al menos una vez en la vida.
Puntos: 96. Precio: 85 €. Añada: 2017. Denominación: Penedés. Variedad: Cabernet sauvignon. Bodega Familia Torres . Penedès (Barcelona).
La Bienquerida 2019
Un pequeño viñedo a punto de desaparecer rescatado es el que propicia las uvas para elaborar este vino. Fresca y afilada, su mencía es honesta gracias al máximo respeto y cuidada elaboración.
Puntos: 93. Precio: 39 €. Añada: 2019. Denominación: Bierzo. Variedad: Mencía , otras. Bodegas Losada Vinos de Finca . Cacabelos (León).
La casa de la seda
Bobal de viña vieja elaborado con la mínima intervención, con una crianza mixta donde participa el fudre, los huevos de hormigón y la tinaja de barro. Seductor, floral, silvestre, especiado, fresco y vibrante en la boca, sedoso, mineral.
Puntos: 94. Precio: 18 €. Añada: 2019. Denominación: Utiel Requena. Variedad: Bobal. Bodegas Murviedro . Requena (Valencia).
La Cruz Verde 2017
Garnacha, altitud y mínima intervención es una ecuación ganadora. Si le sumas la pericia y el buen hacer de SotoManrique, obtienes un vino como La Cruz Verde. Maravilloso.
Puntos: 94. Precio: 16 €. Añada: 2015. Denominación: Cebreros. Variedad: monovarietal garnacha. Bodega SotoManrique . Cebreros (Ávila).
Las mercedes del Cabriel 2019
Probablemente la mejor añada hasta la fecha de esta bobal al límite que elaboran con maestría en Bodega Las Mercedes. Pura expresión y potencia, un vino para descubrir.
Puntos: 93. Precio: 25 €. Añada: 2019. Denominación: Utiel Requena. Variedad: Bobal. Bodega Las Mercedes . Villalgordo del Cabriel (Valentecia).
La Gándara 2018
Fuentes del Silencio crea un gran vino y logra reflejar en La Gándara el entorno del que proviene y su filosofía de no intervención. Profundo y complejo, los aromas frutales y de sotobosque priman en un conjunto sobresaliente.
Puntos: 94. Precio: 48 €. Añada: 2018. Denominación: Vino de la Tierra de Castilla y León. Variedad: Mencía, alicante bouschet, palomino. Bodega Fuentes del Silencio . Herreros de Jamuz (León).
La Plazuela 2015
Es un tinto que muestra el potencial de la cencibel (tempranillo) vieja de Castilla- La Mancha. Estructurado, elegante, serio, con mucha fruta negra en su punto de madurez, largo y seductor.
Puntos: 96. Precio: 36 €. Añada: 2015. Denominación: Vinos de la Tierra de Castilla. Variedad: Cencibel, garnacha. Bodega Más que Vinos . Cabañas de Yepes (Toledo).
La Mujer Caballo Azul 2019
Finísimo vino de la variedad Arco, a punto de desaparecer ha sido recuperada por la bodega. Un tinto mediterraneo con una sutil elegancia que seduce con su finura y equilibrio.
Puntos: 93. Precio: 22 €. Año: 2019. Denominación: Valencia. Variedad: Arco. . Fontanars del Alforins (Valencia).
La Raya 2018
Tener cerca al Alentejo portugués podía acabar con una colaboración como la de Luis Lopes, que en este tinto se vale de la Tinta Amarela para conseguir un conjunto fresco, amable, equilibrado y muy atractivo.
Puntos: 94. Precio: 22 €. Añada: 2018. Denominación: VT Extremadura. Variedad: Coupage de trincadeira, alicante bouschet, garnacha y syrah. B. Palacio Quemado . Alange (Badajoz)
La prohibición 2018
Elaborado con garnacha tintorera, es uno de los tintos más especiales de la casa. Aromático, con notas de monte y frutas silvestres, ligero toque floral, se despide con un final fresco.
Puntos: 92. Precio: 25 €. Añada: 2018. Denominación: Vino de la tierra de castilla y León. Variedad: Garnacha tintorera. Bodega Pittacum . Arganza (León).
La Viña de Ramón 2016
Su nombre hace referencia al patriarca de la familia Carrillo y es el primero que elabora la bodega con la variedad garnacha. Tinto vivaz, con carácter y potencia, #con mucha fruta y notas minerales, que se bebe con tremenda facilidad.
Puntos: 94. Precio: 14 €. Añada: 2016. Denominación: Vino de la Tierra de Castilla y León. Variedad: Garnacha, mencía, prieto picudo. Bodega Finca Fuentegalana . Navahondilla (Ávila).
La Viña Escondida 2017
Procede de una vieja garnacha nonagenaria sobre granito y con ella, Belarmino Fernández y Alfonso Chacón configuran un tinto de belleza delicada, con aromas de flores silvestres y fruta fresca, notas minerales, ligeras especias y una boca encantadora, elegante… pura seda.
Puntos: 96. Precio: 30 €. Añada: 2017. Denominación: Méntrida. Variedad: Garnacha. Bodegas Canopy . Camarena (Toledo).
Lafou Els Amelers
Terra Alta es tierra de garnachas, y en LaFou saben cómo hacer que brillen. El resultado es un blanco con volumen y textura, armonioso gracias a su estructura y acidez.
Puntos: 92. Precio: 14 €. Añada: 2020. Denominación: Terra Alta. Variedad: Garnacha blanca. Bodega LaFou Celler . Batea (Tarragona).
Lan a mano 2018
Cuidadosa selección, como indica su nombre, cada racimo es revisado manualmente. Gran concentración, franqueza y estructura. Listo para disfrutar pero con capacidad de guarda.
Puntos: 94. Precio: 30 €. Añada: 2018. Denominación: Rioja. Variedad: Tempranillo, mazuelo, graciano. Bodegas Lan . Fuenmayor (La Rioja).
Las Jaras 2018
Vino de pueblo de viñedos recuperados en el Valle del Jamuz leonés, que remite con su nombre a la planta que abunda en su paisaje. Especiado, silvestre, con notas de bayas negras y rojas, fluido, fresco, mineral.
Puntos: 94. Precio: 17 €. Añada: 2018. Denominación: VT de Castilla y León. Variedad: Mencía, prieto picudo, alicante bouschet. B. Fuentes del Silencio . Herreros de Jamuz (León).
Nabulé 2019
El nuevo vino de Bodegas Aragonesas es una apuesta por el ‘terroir’, tras años de estudios en búsqueda de la máxima calidad. Crianza de ocho meses de barrica, el resultado es una garnacha sutil y elegante.
Puntos: 94. Precio: 29 €. Añada: 2019. Denominación: Campo de Borja. Variedad: Garnacha. Bodegas Aragonesas . Fuendejalón (Zaragoza).
Las Alas de Frontonio 2018
El nombre de la bodega y del vino remiten a San Frontonio, un mártir de la zona que simboliza su filosofía: ir a contracorriente. Así, en una zona predominantemente productora de granel, elaboran este vino elegante, fresco, y mineral.
Puntos: 95. Precio: 42 €. Añada: 2018. Denominación: IGP Valdejalón. Variedad: Garnacha, macabeo. Bodega Frontonio . Valdejalón (Zaragoza).
Las Uvas de la Ira 2018
Nombre literario para este gran vino, que se ha convertido en un referente en cuanto a garnachas de la zona se refiere. Fruta roja y sotobosque en un perfil fresco y afilado.
Puntos: 94. Precio: 20 €. Añada: 2020. Denominación: Méntrida. Variedad: Garnacha. Bodega Daniel Jiménez Landi . Méntrida (Toledo).
Las Viñas de Eusebio 2016
Olivier Rivière elabora Viñas de Eusebio con uvas del entorno de Laguardia, en homenaje a Eusebio Santamaría, propietario de Bodega El Fabulista. Un vino equilibrado, expresivo, con una maravillosa sutileza y frescura.
Puntos: 94. Precio: 50 €. Añada: 2016. Denominación: Rioja. Variedad: Tempranillo. Bodega Olivier Rivière . Aldeanueva de Ebro (La Rioja).
Libro once las luces
Pocas bodegas unen de forma tan elegante dos placeres como son el vino y la literatura. La etiqueta cuenta con un fragmento exclusivo de Luz Gabás. Garnacha pura y sincera, especiada y fresca. Una delicia, para deleitarse junto a un gran libro.
Puntos: 92. Precio: 34 €. Añada: 2011. Denominación: Vinos de Madrid. Variedad: Garnacha. Bodega Las Moradas de San Martin . San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
Pago de cirsus cuvée especial 2017
Tinto de corte francés tanto por las variedades que lo componen como su elaboración, completamente #en barricas de procedencia gala. Estructurado, complejo, #sabroso, especiado. 1
Puntos: 93. Precio: 15 €. Añada: 2017. Denominación: Vino de Pago Boladín. Variedad: Syrah, tempranillo. Bodega Pago de Cirsus . Ablitas (Navarra).
Les Brugueres Tinto 2017
Respetuoso y fiel al paisaje y procedencia, el coupage de garnacha y syrah permite obtener un vino profundo e intenso, con mucha fruta negra y notas tostadas perfectamente integradas.
Puntos: 92. Precio: 18 €. Añada: 2017. Denominación: Priorat DOQ. Variedad: garnacha syrah. Bodega La Conreria de Scala Dei . Escaladei (Tarragona).
Licinia 2015
Licia es por méritos propios uno de los mayores representantes de los Vinos de Madrid. Equilibrado y sútil, listo para beber y disfrutar pero con una larga vida por delante.
Puntos: 92. Precio: 25 €. Añada: 2015. Denominación: Madrid. Variedad: tempranillo, cabernet, merlot, syrah. Bodega Licinia Wines . Morata de Tajuña.
Llano 2018
Viñedo centenario plantado en altitud, lo que refuerza el perfil fresco y elegante de la variedad. Notas de casis, frutas rojas, especias y cacao. Gran equilibrio con un final largo y persistente.
Puntos: 93. Precio: 28 €. Añada: 2018. Denominación: Bierzo. Variedad: Mencía. Bodegas y Viñedos Merayo . Ponferrada (León).
Manyetes 2017
Bodega mítica e histórica por su manera única de conjugar el terroir y el paisaje. Es asombroso como se puede crear un vino tan elegante en un lugar con unas condiciones adversas.
Puntos: 96. Precio: 60 €. Añada: 2018. Denominación: Priorat DOQ. Variedad: Cariñena. Bodega Clos Mogador . Gratallops (Tarragona).
Prado Enea 2014
Uno de los grandes vinos de Rioja, únicamente elaborado en las mejores añadas, La delicadeza y sutileza de sus aromas se funde con una maravillosa estructura y complejidad. Largo y profundo, te envuelve desde la primera gota.
Puntos: 95. Precio: 52 €. Añada: 2014. Denominación: Rioja. Variedad: Tempranillo, garnacha, mazuelo, graciano. Bodegas Muga . Haro (La Rioja).
Macán Clásico
La unión de dos iconos mundiales como la familia Rothschild y Vega Sicilia crea una interpretación fiel de la variedad en una añada muy complicada climatológicamente.
Puntos: 93. Precio: 38 €. Añada: 2017. Denominación: Rioja. Variedad: Tempranillo. . Samaniego (Álava).
Purgatori 2017
La finca de la que procede era un lugar donde los monjes purgaban su desobediencia con el trabajo en la viña. Elaborado con una mayoría de cariñena, es un tinto maduro y opulento, cremoso, untuoso, de notas confitadas y fruta silvestre.
Puntos: 93. Precio: 30 €. Añada: 2017. Denominación: Costers del Segre. Variedad: Syrah, garnacha negra, cariñena. Bodega Purgatori . Juneda (Lleida).
Martúe especial
Únicamente elaborado en añadas excepcionales, cada una de las cuatro variedades que forman este vino se vendimia y vinifica por separado. Buena integración de la madera, redondo y pulido. Se puede disfrutar ya pero tiene gran capacidad de guarda.
Puntos: 91. Precio: 14 €. Añada: 2017. Denominación: campo de la Guardia. Variedad: Syrah, cabernet sauvignon, petit verdot, malbec, merlot. Bodega Martúe . La Guardia (Toledo).
Noticias relacionadas