San Valentín en Madrid: ocho restaurantes para enamorados

Propuestas muy distintas para una velada íntima y romántica en torno a la buena mesa

Menú especial de San Valentín nunuka

Una cena o una comida especial en un buen restaurante sigue siendo uno de los regalos de enamorados más buscados (y agradecidos). La experiencia gastronómica compartida es una cita perfecta para San Valentín. Pero para ello, hay que elegir la propuesta y el espacio adecuados y eso depende de los gustos de cada pareja de comensales. Aquí, algunas ideas muy distintas en estilo y cocinas para acertar en Madrid:

1

Los pizzeros Figurato tienen además su casa de comida italiana típica en Madrid

Para los más románticos

Un italiano

No hay manteles a cuadros blancos y rojos sobre la mesa, pero este restaurante italiano de Madrid derrocha romanticismo y buena cocina a partes iguales. Trattoria Poppolare es el espacio de los hermanos Riccardo y Vittorio Figurato, conocidos en Madrid por sus pizzas. Aquí, sin embargo, tienen un local dedicado a la tradición doméstica, a la pasta fresca hecha a mano cada día y a los sabores originales de Italia. Bajando las escaleras de este local –casualmente en la calle de Larra, uno de los máximos exponentes del Romanticismo literario español– se encuentra un espacio de paredes de ladrillo visto y poca decoración que dejan el protagonismo a lo que sucede en la mesa.

Se pueden compartir varias de sus recetas. Por ejemplo, unos auténticos 'spaghettoni alla Carbonara' o la 'lasagna alla napoletana' que va con salsa de tomate casera, ricotta, provola ahumada y pequeñas albóndigas de carne. También otras recetas clásicas como una 'parmigiana di melanzane' o la 'porchetta con patate al forno'.

Trattoria Poppolare

Calle de Larra, 13. Madrid.

2

Quintoelemento y su bóveda única

Para los viajeros

Cocina creativa fusión

El espacio y la comida para viajar por el mundo con la imaginación y de la mano de los sabores. Así es Quintoelemento, el restaurante ubicado en la última planta del edificio que ocupa la famosa discoteca Kapital, debajo de una increíble cúpula de cristal donde se proyectan imágenes y sonidos para envolver el ambiente. En esa sala tan especial, el chef Juan Suárez de Lezo vertebra una cocina internacional que sorprende con su calidad y sus combinaciones, que lo mismo lleva a Japón que pasea por América Latina y, gracias al producto español, enamora con su sutileza y sus contrastes.

Sobresalen siempre su sushi y sus platos de pescado, también sus verduras. Pero además para San Valentín ofrece un menú para enamorados (75 euros) compuesto por su ceviche de atún; su clásico taco de berenjena con mus de piparra, trompeta de la muerte y jugo de callos; su merluza glaseada con jugo de aves y encurtidos y, de postre, chocolate fluido, acompañado de los vinos Pavina verdejo y Pavina tempranillo.

Quintoelemento

C/Atocha, 125, planta 7. Madrid

3

Don Dimas, cocina española

Para los clásicos

Cocina española

Don Dimas es un bistró que rinde culto a la cocina tradicional española, especialmente a la andaluza, desde la mirada creativa y viajera del chef Álvaro Garcés. Don Dimas debe su nombre al único zorro que Blas Infante, ensayista, político e ideólogo del andalucismo, no consiguió amaestrar durante el tiempo que pasó en Isla Cristina, pueblo de origen del padre del cocinero. La astucia de este animal se refleja en la filosofía de este espacio, con un interiorismo cuidado que invita a compartir un rato de intimidad en torno a la buena mesa. Verduras de invierno, carnes de caza y cazuelas de cuchara. Su canelón de faisán salvaje y cordero es uno de sus platos más apreciados por sus comensales.

Don Dimas

C/Castelló, 1. Madrid.

4

La sala de Umiko, en Madrid

Para los que buscan tendencias

El japo fusión que triunfa

Umiko es uno de los espacios que más tirón tienen en este momento. El traslado de local hace unos meses, unos números más arriba de donde se encontraba el original –convertido ahora en la pastelería Umikobake–, y el éxito cosechado desde su apertura en 2015 llena sus mesas incluso entre semana. Juan Alcaide y Pablo Álvaro Marcos siguen al frente con el mismo propósito que se fijaron al abrir su concepto de cocina asiática fusión. Recetas singulares que exploran los sabores que ambos han ido recopilando en sus numerosos viajes alrededor del mundo.

Sus nigiris son diferentes. Todos ellos elaborados con la variedad de arroz Koshihikari. Entre los más especiales está el nigiri Socarrat, un bocado de inspiración valenciana reinventado mediante técnicas japonesas y coronado con una gamba blanca de Huelva. Más clásico está el nigiri de toro, uno de los cortes más selectos del atún, aliñado con salsa picante 'yuzu kosho'.

C/de los Madrazo, 6. Madrid.

5

El Invernadero, una estrella Michelin en Madrid por su alta cocina verde

Para los 'verdes'

Un Michelin vegetal

Rodrigo de la Calle defiende en el El Invernadero, una estrella y una estrella verde Michelin, todos los conocimientos en gastrobotánica que ha adquirido a lo largo de su carrera. No es un espacio vegetariano sino omnívoro, pero con una peculiaridad: la proteína animal participa como guarnición y no tiene protagonismo. De la Calle está comprometido además con todas las alergias e intolerancias alimenticias con opciones sin gluten, para diabéticos y para sortear cualquier alérgeno en general. Además, las parejas vegetarianas y veganas tienen a su disposición menús especiales sin proteína animal.

En este momento cuenta con tres menús. El verde –con opciones vegetarianas y veganas– por 130 euros; el rojo, con acompañamiento de carne (145 euros), y el azul, con pescado (145 euros).

El Invernadero

C/Ponzano, 85. Madrid.

6

Berria mira a la Puerta de Alcalá y tiene una bodega de impacto

Para aficionados al vino

Bodega de espectáculo

Berria es uno de los espacios gastronómicos de Madrid que mejor escenifica la pasión por el vino. Un templo moderno, en una ubicación privilegiada, en la que el mundo enológico se puede disfrutar desde un 'wine bar' con mesas, una terraza y sus cavas a la vista. Estas acogen una selección de blancos, tintos, espumosos, generosos y dulces de todo el mundo. Detrás de su barra, se encuentra además un espacio reservado a las verticales de grandes bodegas de España y de fuera. Todo ello se materializa en la posibilidad de disfrutar más de un centenar de vinos por copas y del asesoramiento personalizado de sus sumilleres. El proyecto está liderado por Gabriela Alcorta, diseñadora de interiores y apasionada del mundo del vino, que ha logrado crear un escenario único en la capital.

En su carta hay una generosa oferta de 'bocados' –cocina en pequeño formato– para construir la propuesta que más se ajuste a los vinos que se desean probar o viceversa. Desde una patata frita con anchoa y velo ibérico, pasando por un salpicón de langostinos y pulpo, las croquetas de jamón ibérico, el 'steak tartar', su ensaladilla con bonito de Santoña o un castizo pepito de ternera –con solomillo–. La carta se completa con una sección específica dedicada al mundo del huevo –de Cobardes y Gallinas– que fríen y acompañan con jamón ibérico o chistorra. También con carnes y pescados como el chuletón, el morrillo de atún a la sal o la merluza de pincho de Pasajes rebozada con pimientos.

El día 14 de febrero habrá un menú especial (100 euros) diseñado por Javier Pérez Batallón, bajo el asesoramiento de Juanjo López (La Tasquita), a mediodía y por la noche. Brioche con papada y caviar, sopa de cebolla, salpicón, lenguado meunière, 'steak tartar' y postres como la tarta de manzana, los 'petit four' y quesos. Existe la posibilidad de un maridaje asesorado por su equipo de sumilleres por 90 euros.

Berria

Plaza de la Independencia, 6. Madrid.

7

Falling Leaves une gastronomía y espectáculo

Para quienes quieren espectáculo

Lo último en la noche madrileña

La tendencia del 'dinner show' pisa muy fuerte en Madrid (aquí hay varias opciones para los aficionados a esta experiencia). Uno de los últimos en sumarse es el nuevo restaurante Falling Leaves, un espacio ubicado en la zona de Manuel Becerra que combina su propuesta gastronómica, mediterránea, de producto y de brasas, con una intensa oferta de espectáculos para acompañar las cenas (los jueves hay jazz; los viernes, flamenco y baile, y los sábados canciones clásicas).

Así, para este 14 de febrero propone asistir a un concierto exclusivo del cantante David DeMaría, que celebra 25 años de carrera, mientras se disfruta de una romántica mesa y de un menú especial preparado por el chef Juan Luis Dastis (milhoja de salón, huevo trufado, puerro a la brasa, lomo de bacalao o costilla de vaca asada, corazón de chocolate y bebida) o de la variante del menú cóctel, que se tomará en la parte de mesas altas del local. El plan completo va de los 60 a los 140 euros, según la opción escogida.

Falling Leaves

Plaza. Manuel Becerra, 12. Madrid.

8

Estimar es un rincón del mejor producto de mar en Madrid

Para sibaritas

El mejor producto

Estimar es sinónimo de lujo bien entendido. El que ofrece y trasforma el chef Rafa Zafra en sus dos locales de Barcelona y Madrid. El de la capital, a espaldas del Congreso de los Diputados, acerca la materia prima marina más suntuaria. Todo lo que sale de sus cocinas tiene ese halo sibarita. Incluso sus bocados más 'sencillos': el sándwich de salmón y caviar –el 'trikini estimar'– o la tostada con caviar.

El lujo está también en cómo se trata el producto en esta casa. Erizos, quisquillas, almejas, boquerones, raya... La brasa y los guisos son el hilo conductor de algunas de sus propuestas, siempre sujetas a lo que ofrezca el mercado. El espacio tiene el encanto, además, de poder ver una cocina en directo. Y buena música –la que le gusta a Zafra, con el 'flamenquito' por bandera–.

Estimar

C/del Marqués de Cubas, 18. Madrid.

Para quienes busquen un formato más desenfadado para celebrar San Valentín en Madrid, pueden encontrar decenas de opciones en la selección que ABC Gastronomía realiza semanalmente en su sección DeTapeo, entre ellos el georgiano Nunuka y sus menú especial repleto de corazones, como el de la foto principal de este artículo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación