El listado completo

Saddle, El Doble y Villoldo entre los ganadores de los Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid

La Academia Madrileña de Gastronomía ha entregado este lunes 17 de octubre sus galardones con un reconocimiento especial a la cultura de los bares y los tablaos flamencos en la región

Dónde comer bien en la periferia de Madrid

Cervecería El Doble, premio 'Bar tradicional' por la Academia Madrileña de Gastronomía
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid ha vestido esta noche sus mejores filipinas para celebrar la VI Edición de los Premios de Gastronomía de La Comunidad de Madrid. El evento organizado por la Academia Madrileña de Gastronomía ha puesto en valor restaurantes, bares, hosteleros y profesionales del sector que día a día sacan a la mesa lo mejor de sus fogones.

Así, la Real Casa de Correos ha acogido una cita donde, además de miembros de la Academia Madrileña de Gastronomía con su presidente a la cabeza, Luis Suárez de Lezo, también han asistido Eugenia Carballedo (Presidenta de la asamblea de Madrid), Begoña Villacís (vicealcaldesa de Madrid), Paloma Martín (Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, de la Comunidad de Madrid), Marta Rivera de la Cruz (Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid), Andrea Levy (Concejala Titular del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid) y Almudena Maíllo (Concejala del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid).

En esta edición se han definido 12 categorías y 3 reconocimientos que destacan la importancia del trabajo de todos los profesionales de la hostelería. Ellos, con su labor, permiten que la región cuente con una oferta gastronómica capaz de satisfacer cualquier gusto y presupuesto.

Premios y galardonados en la VI edición de los Premios de Gastronomía de la Comunidad de Madrid.

  • Premio a la repostería: Panadería Amasa (fundadora: Silene da Rocha).

  • Premio a la cocina regional en Madrid: Villoldo (propietarias: Pilar y Mercedes Pedrosa).

  • Premio al bar tradicional: El Doble (propietario: Jesús del Puerto).

  • Premio a bares y tragos: Santos y Desamparados (Alberto Villarroel).

  • Premio a vinos y licores: Coalla Madrid (Ramón Coalla).

  • Premio a la sala: Óscar Marcos (Óscar Marcos).

  • Proyecto social Fundación Raíces. Proyecto 'Cocina Conciencia' (presidenta de la fundación: Lourdes Reyzabal).

  • Premio a la cocina internacional: Tandoori Station (Nadeem Siraj).

  • Premio al plato castizo: Doña Filo (Julio Reoyo).

  • Premio al producto de Madrid: Huerta de Carabaña (José Cabrera).

  • Premio al sumiller: Valerio Carrera.

  • Premio al restaurante/cocina: Restaurante Saddle (Stefano Buscema).

En 'Reconocimientos a toda una vida', María de Lorenzo (Restaurante El Oso) y Salvador Gallego (El Cenador de Salvador), han sido los nombres destacados. En 'Reconocimiento especial a los tablaos flamencos de Madrid' actuó Joni Jiménez, guitarrista flamenco, madrileño, nacido en la Plaza de Cascorro de la escuela de Caño Roto.

La gala también sirvió como escenario para presentar la nueva imagen corporativa de la Academia Madrileña de Gastronomía creada por Ana Muñoz, alumna de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid que resultó ganadora del concurso realizado entre estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de Madrid. El acto fue clausurado por Paloma Martín (Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación