Modelo, influencer, dueña de un equipo de rugby y con estrella Michelin: así es la vida de la chef Isabel Poti
Féminas 2023
Esta joven empresaria italiana compagina su trabajo al frente del restaurante Bros con apariciones en el mundo de la moda y las redes sociales
La ola posmilenial apuntala el talento gastronómico con nombre de mujer en España

La cocina y la moda tienen numerosos puntos en común. Funcionalidad, practicidad y por supuesto sentido de la estética vinculan estos dos mundos tan aparentemente alejados. Ambos forman parte de la vida de Isabella Poti, la joven italiana que con tan solo 24 años ... logró su primera estrella Michelin en el restaurante Bros (Lecce, Salento).
Poti, quien también lleva en su sangre ascendencia polaca por parte de madre, ha trabajado como modelo para marcas de moda y compagina sus quehaceres como influencer con su vida familiar –en su cuenta de Instagram, donde acumula más de 100.000 seguidores, ella autodefine su perfil como «madre de Aron»–. También ha sido jurado de la edición italiana de MasterChef, publicó en 2020 el libro «Millennial Cooking» y fue nombrada en la lista Forbes de menores de 30 años «Forbes 30 under 30».
Junto a su pareja, Floriano Pellegrin, Isabella Poti ha sabido enseñar al mundo los productos más tradicionales del sur de Puglia. El tacón de Italia sirve de inspiración a esta chef que ha trabajado con grandísimos nombres de la gastronomía. Entre ellos, la italiana se ha formado bajo las directrices de Mauro Colagreco en Francia, Claude Bosi en Inglaterra o Martín Berasategui y Paco Torreblanca en España.
La versatilidad empresarial de Poti siempre ha compaginado la gastronomía con la moda. En 2018, de nuevo junto a Floriano Pellegrino, Isabella creó el holding Pellegrino Brothers. Esta sociedad financiera es responsable de Bros –el restaurante con el que la pareja consiguió la estrella Michelin–, pero también de otros como Roots –su restaurante en Scorrano, Italia–, una marca de camisetas y hasta un equipo de rugby.
«No podemos pensar que lo tenemos más difícil por ser mujeres»
Durante su participación a través de videoconferencia en la última edición de Féminas – Congreso Internacional de Gastronomía, Mujeres y Medio Rural organizado por Vocento–, Poti puso en valor el papel de las mujeres en la cocina. Un rol que, por otra parte, desde siempre han desempeñado en las casas italianas.
«En Salento las mujeres han sido las responsables de la transmisión cultural culinaria porque siempre han gestionado las 'masseries'», contó Poti sobre las granjas autosuficientes de las que obtenían los alimentos para sustentar a sus familias. Esto ha hecho que para Isabella el sentimiento de desigualdad de género haya pasado desapercibido en su carrera.
Sobre el mundo de la gastronomía, Poti reconoce que el ambiente sigue siendo «muy masculino» pero que se ha avanzado mucho porque «hay muchas mujeres al frente de las cocinas de restaurantes».
MÁS INFORMACIÓN
Su propia experiencia, colíder del estrellado Bros, le anima a reconocer que ella nunca ha notado discriminación por su sexo. «En eso está mi fuerza porque no he permitido que eso me bloquee», cuenta para terminar sentenciando: «No podemos pensar que lo tenemos más difícil por ser mujeres. Es difícil para todos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete