Madrid Fusión Alimentos de España
Posnaturalidad, una nueva mirada al mundo de los vinos naturales en The Wine Edition
el flamante congreso del vino de Madrid Fusión Alimentos de España, reunió ayer a cuatro personalidades en su auditorio: Pedro Ballesteros, Peter Sisseck, Dirk Niepoort y Raúl Pérez
The Wine Edition , el flamante congreso del vino de Madrid Fusión Alimentos de España, reunió ayer a cuatro personalidades para abordar su visión sobre los vinos naturales . «La naturalidad no es un dogma, sino un camino», expuso Pedro Ballesteros, primer Master of Wine español, que condujo una conversación a tres bandas con Peter Sisseck, Dirk Niepoort y Raúl Pérez . El primero, danés de nacimiento, comenzó su andadura en Ribera del Duero en 1994 en Hacienda Monasterio. Formado en Burdeos, quiso «mantener una conexión muy fuerte con los métodos tradicionales». «Es muy difícil hacer un buen vino con mala uva, así que el trabajo empieza en la viña», expuso.
Niepoort es la quinta generación al cargo de su bodega, fundada en 1842. Sus hijos, sexta generación, ya trabajan con él y está en camino la séptima. «Menos es más» es su filosofía y a lo largo de su trayectoria sus vinos han ido evolucionando en esa línea. Defiende « vinos lo más naturales posibles , sin fundamentalismos». Considera absurdo sacrificar calidad y equilibrio en aras de naturalidad.
Pérez, berciano hasta la médula, considera los vinos naturales como un concepto abstracto, ya que «pasa por un proceso de elaboración». «Lo único completamente natural es la fruta», añadió. «La intuición es la base de la naturalidad », dijo. A su juicio, el problema de los vinos naturales es que es una «nube en la que se admite todo». «No todo vale», concluyó.
Noticias relacionadas