Gastronomía
Entre linces y mangostas: el mejor AOVE del mundo se elabora en Villanueva de la Reina
La segunda edición del Concurso Mundial AOVE ha sido celebrada en el certamen culinario de Salón Gourmets
Diez aceites de oliva virgen extra premiados que cuestan menos de ocho euros

La semana del 17 de abril ha sido una fiesta culinaria, toda ella celebrada en el recinto de IFEMA. Cinco pabellones se han llenado de profesionales de la gastronomía: desde productores y chefs de las cocinas más variadas, hasta sumilleres y escanciadores de distintos puntos ... del planeta. Así, entre concursos y showcookings, Salón Gourmets ha acogido por segunda vez el Concurso Mundial de AOVE. Así, han sido siete los ganadores según la categoría: frutado verde intenso, frutado verde medio, frutado maduro, AOVE ecológico, AOVE DOP e IGP, alto contenido en polifenoles y premio al packaging e innovación.
El AOVE Oro Bailén Hojiblanca se ha posicionado como el mejor aceite de oliva virgen extra frutado verde intenso. Su origen, la provincia de Jaén, es la cuna del zumo de aceituna en España, y cuenta con las características perfectas para cuidar y mimar a esta joya gastronómica. Así, el jurado ha estado compuesto por nada menos que 18 profesionales del sector, entre los que se encontraban Elena Díaz Mejías, jefa del Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, o María Ángeles Pérez, jefa de Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de la Comunidad de Madrid.
Los grandes vencedores del certamen
Además del primer premio como AOVE extra frutado verde intenso, y a pesar de llevar tan solo veinte años en el mercado del aceite de oliva, la familia Gálvez - González también ha obtenido la tercera posición en la categoría de aceite ecológico. La localización de Oro Bailén, en Jaén, constituye una auténtica frontera natural entre la Meseta y el Valle del Guadalquivir, y presenta enclaves de alto valor ecológico. Con un clima y condiciones inmejorables, el meloncillo —única especie europea de mangosta— y el lince, son algunas de las especies más peculiares del lugar, esta última en peligro de extinción.

Otros de los grandes ganadores del certamen ha sido Palacio de Olivos, que ha obtenido dos primeros puestos en el encuentro, tanto en la categoría frutado maduro como en AOVE DOP e IGP. Así, el grupo acumula más de doscientos premios, conseguidos tanto en competiciones nacionales como a nivel internacional: este mismo año, Palacio de Olivos ha sido catalogado por The EVOO World Ranking como el mejor aceite del globo.
Además de estos dos vencedores, cuatros variedades más han sido ganadoras del primer premio en sus correspondientes categorías. Finca Badenes Picual, Makro Premium Picual Bio, y Pago Francisco Gómez Grosal también se han hecho con el favor del jurado, además de Verde Divino Ecológico Picual, que ha destacado por su original presentación y empaquetado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete