En la Red

Laura Ponts, estilista gastronómica: «Hay poca gente que ponga tanta comida y producto fresco en sus fotos»

Esta influencer 'foodie' triunfa en instagram con sus fotografías de abundantes y coloridos bodegones de alimentos y recetas, perfectamente armónicos

Laura López, @lauraponts, estilista gastronómica
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los colores, la luz, la belleza natural de los productos, la abundancia, la preciosa armonía del conjunto. Se podría decir que todo esto define el estilo de fotografía de Laura López , más conocida como Laura Ponts en instagram , donde la siguen 338 mil personas gracias a las imágenes que comparte de su curiosa profesión de estilista gastronómica . A ella, de 33 años, el oficio le llegó un poco por sorpresa hace siete, cuando después de estudiar hostelería (Cett y Hoffman, en Barcelona) empezó a compartir recetas y platos en sus redes sociales y a jugar con la composición, el emplatado y la decoración para diseñar sus fotos. El éxito fue inmediato, pues tiene un ojo especial para presentar la comida y combinarla con el resto de elementos. «Entonces había menos gente sacando fotos de comida en instagram, ahora está saturado, así que rápidamente me empezaron a contactar para dar charlas y colaborar con marcas », relata la estilista, cocinera e influencer. Poco más tarde ganó un premio al mejor instagram gastronómico de España y decidió que era hora de aparcar sus sueños de montar su propio negocio para dedicarse a esto, aunque sigue compaginándolo con la tienda familiar de embutidos y platos cocinados.

¿A qué se dedica una estilista gastronómica?

Antes llevaba las redes sociales de tres restaurantes y les hacía las fotos de sus platos y recetas, ahora solo me he quedado con uno de ellos. También hago fotos para muchas marcas, recetas y bodegones o contenido en general para sus redes, su web o su blog. Ese trabajo no lo puedo enseñar en mis perfiles, es algo que hago para mis clientes, así que además me dedico a alimentar mi propio instagram, a generar contenido propio. Hay muchos días en que no me da la vida, porque si tú no eres constante no funciona, aunque tengas 4.000 fotos tienes que seguir subiendo nuevo material cada día.

¿Qué importancia tienen para ti cuestiones como la 'mise en plate', el emplatado y la decoración de la mesa?

Para mí todo esto es clave. Comemos por los ojos y por eso creo que es tan importante un fondo o una mesa como la propia comida, igual que los cubiertos, los platos, los vasos, la temperatura, estar a gusto en el lugar, el ambiente. La comida puede ser muy buena, pero si no funciona todo y no estás a gusto no tiene sentido.

¿Cómo haces para montar esos bodegones tan complejos cada día?

Hago todas mis fotos con un iPhone, no tengo formación como fotógrafa o estilista, pero sé lo que funciona. Sí es verdad que necesito luz natural, por lo que siempre trabajo por la mañana y a mediodía, y cerca de una ventana. Tengo mucho, mucho material, lo necesito. Yo estoy entre Barcelona y mi pueblo y allí guardo muchas cosas. La gente quiere ver fotos diferentes y eso requiere menaje, accesorios y fondos. Además tengo poner cosas fáciles de imitar en casa sin que suponga complicarse mucho la vida, las recetas más complejas o largas, o que llevan por ejemplo reposo, no gustan tanto. Así es mi trabajo, así que compro mucho, en tiendas y en mercados, y sobre todo cuando viajo y puedo planificar y buscar con más tiempo.

Foto de @lauraponts

¿Cómo definirías tu estilo de fotografía y de composiciones?

Me gusta lo natural y siempre con muchos detalles. Para mí es muy importante que todo tenga una armonía, que los platos vayan a juego con las flores o la mesa o el mantel. Mis fotos son muy cargadas. Es mi estilo, y el que me ha dado a conocer. Hay poca gente que ponga tanta comida en las fotos, yo cuando hago un bodegón luego tengo comida para un mes. Así que me la como, y también reparto y congelo. Y además soy incapaz de subir una foto si no hay en ella tanto producto fresco como el plato acabado. Necesito ambas cosas para que la imagen tenga vida, para que sea real, quiero que cuando pongo una receta se vea todo el proceso, que está hecho en casa y con ingredientes frescos.

¿Qué importancia le das al producto en sí?

La máxima. Compro siempre en los mercados, y siempre el mejor producto. La calidad se nota en las fotos. Si por ejemplo pongo unos berberechos minis para una foto de un vermú no sale igual, tampoco si no son frescos. Aunque algunos seguidores no lo valoren, para mí todo esto es imprescindible.

Foto de verduras hecha por @lauraponts

¿Qué es lo que más te gusta fotografiar?

Mi favorita es la verdura. Y también es la de mis seguidores. Hay gente que me escribe diciéndome que mis bodegones y mis fotos le alegran el día. Las verduras quedan especialmente bonitas, además hay muchísima variedad y si lo montas bien puedes hacer imágenes realmente fantásticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación