Ocio
La gastronomía recupera el pulso en los mercados de Madrid
La actualización de las medidas de seguridad marcadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid permite reabrir el Mercado de San Miguel, con barras para recogida de comida o bebida por los clientes
Después de nueve meses cerrado por la situación generada generada por la pandemia, el Mercado de San Miguel –uno de los espacios turísticos dedicados a la gastronomía de Madrid– acaba de reabrir sus puertas gracias a la actualización de las medidas de seguridad marcadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que permiten el uso de nuevo de las barras para recogida de comida o bebida por los clientes. Aprovechando la ocasión, en ABC Gastronomía te recordamos este y otros cinco mercados en los que disfrutar del ocio gastronómico de la capital.
1
Mercado de San Miguel
Activo en Madrid desde principios del siglo XX como mercado de abastos, reabierto en 2009, y relanzado como mercado gastronómico en 2018, el bonito mercado de San Miguel vuelva a recuperar su ritmo habitual con novedades en sus puestos: Madreamiga , panadería artesana ubicada en Madrid, que llega de la mano de la panadera Begoña San Pedro , la chef Clara Villalón y el cofundador de Grosso Napoletano, Hugo Rodríguez de Prada; Prrimital y su propuesta de carnes; las tortillas de Picolisto y Quesería Quesoba, empresa cóntabra elaboradora de quesos artesanos con leche de vacas que pastan en praderas de alta montaña. Además de El Señor Martín , suma un espacio más dentro del mercado, y P.A.N, marca pionera de harina precocida de maíz y con una oferta culinaria centrada en arepas y otros platos venezolanos, que se establece de nuevo en el Mercado de San Miguel cuando apenas estuvo activo dos meses durante 2020 antes del cierre del espacio.
Ubicado a un paso de la Plaza Mayor , conserva su estructura original de hierro de principios del siglo XX, obra del arquitecto Alfonso Dubé y Díez, característica de los mercados madrileños –La Cebada y Los Mostenses, hoy reformados, también la tenían–. Hasta el inicio de la pandemia este espacio recibía hasta 10 millones de visitantes al año.
El Mercado de San Miguel cuenta así, desde este viernes 2 de julio, con 23 puestos: P.A.N., La casa del Bacalao, Felicia, Carrasco lbéricos, El 19 de San Miguel, Prrimital, Quesoba, Picolisto, La Hora del Vermut, Paella Power, John Barrita, Madreamiga, Rocambolesc, Café Negro, Arzabal, Pinkleton & Wine, Ostras Daniel Sorlut, Ahumados Domínguez, Mariscos Morris, El Señor Martín (con dos ubicaciones), Crab Crab, Madrí By Arzabal. Asimismo, en el mercado se encuentran situados seis carritos , de Arzóbal, Mozheart, Tonda, El Señor Martín y Baolé.
Plaza de San Miguel s/n.
Metro Ópera y Sol.
2
Mercado de San Antón
En pleno barrio de Chueca , este mercado se sumó hace una década a la oferta de ocio gastronómico dentro de la capital. Sus orígenes, como el de San Miguel, se remontan al siglo XIX –en este caso a 1945, obra de Carlos de la Torre y Costa–. Tras ser derribado fue reconstruido en 2011, un edificio moderno acoge diferentes espacios destinados tanto a la compra de alimentos como a zonas de restauración.
En su interior se encuentra el único restaurante-terraza de Madrid ubicado en la azotea de un mercado. El resto del lugar está dividido en cuatro espacios: 'chill in', comedor interior, 'chill out' y el invernadero de San Antón, un restaurante exterior que está acondicionado para ser disfrutado todas las épocas del año.
C/Augusto Figueroa, 24.
Metros Chueca, Banco de España, Gran Vía.
3
Mercado de Barceló
El Barceló se presenta como un mercado de abastos vanguardista . Situado en el barrio de Justicia, ocupa el solar del que fue el «primer supermercado de España», de 1956. En 2014 se inauguró el nuevo edificio, de 10.000 metros cuadrados y tres plantas. Allí se combina, como es habitual en la red de renovados mercados de la ciudad, con puestos de alimentos (fruta, verdura, carne, pescado, platos preparados, embutidos), servicios complementarios (zapatero o herboristería) y locales de restauración.
La zona gourmet, Food Market Barceló , está en la segunda planta, con puestos y degustación, mientras que en la azotea es posible tomarse algo en su área 'chill out'. Hay tabernas, pizzería, bares, terrazas y dos interesantes propuestas: cocina libanesa y comida marroquí.
C/Barceló, 6.
Metros Tribunal y Alonso Martínez.
4
Mercado de San Ildefonso
En Malasaña, en plena calle Fuencarral, el mercado de San Ildefonso se plantea como una parada gastronómica en un paseo de compras o jornada laboral. Justamente, nació con el espíritu de un 'food street market' de las grandes capitales, y se distribuye en un estrecho edificio de tres plantas bien aprovechadas con locales de restauración, barras para el consumo y dos terrazas. En su caso no hay producto fresco, lo suyo es tapear, beber y disfrutar de un rincón animado y vivo.
Habitualmente hay 20 puestos, con amplia oferta (arepas, comida coreana, tapas, tacos, carnes, cafetería, vinoteca y cervecería) pero ahora, a raíz de la pandemia, solo funcionan ocho de ellos. El mercado cierra los martes.
C/Fuencarral, 57.
Metro Tribunal.
5
Mercado de la Paz
En el mercado de La Paz se respira el Barrio de Salamanca . Inaugurado en 1882, cuenta con tres entradas y un amplio patio en torno al cual se distribuen sus casi 60 puestos de alimentos frescos de gran calidad (carnes, charcutería, pescadería, fruta y verdura), servicios (tintorería, relojería, costura, herbolario) y locales de restauración.
Entre estos últimos, hay tabernas y bares, comida italiana, vinoteca y dos panaderías, una de ellas Cientotreintagrados, donde también se puede tomar un buen café de la mano de los hermanos Guido y Alberto Miragoli.
C/Ayala, 28.
Metros Serrano o Velázquez.
6
Mercado de la Cebada
El mercado de la Cebada, de La Latina, funciona en donde el original de 1875, pero fue totalmente renovado en 2009, cuando estrenó un diseño cargado de color y arte. Con 6.000 metros cuadrados y dos plantas, ofrece puestos de alimentación y de servicios generales en un ambiente de barrio y de pequeños comerciantes que ponen en valor oficio y producto.
Plaza de la Cebada s/n
Metros La Latina y Tirso de Molina.