Entrevista

Flynn McGarry, el niño que soñó con ser chef (y lo logró): «Adrià ha sido una gran inspiración para mí»

Resuena como uno de los nombres que despuntan en la gastronomía de la Gran Manzana de Nueva York. El joven cocinero ha presentado recientemente la filosofía de su cocina sobre el escenario de Madrid Fusión

Flynn McGarry, chef de Gem, en Nueva York
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Flynn McGarry escucha o lee el término 'niño prodigio' cambia de conversación. Presuma o no de serlo, con solo 12 años montó un restaurante en el salón de su casa y, pese a su juventud –en noviembre cumplió los 22–, ya lleva una década dedicándose a un oficio por el que demuestra a diario su pasión. McGarry prefiere denominarse 'former teen chef', es decir, 'cocinero exadolescente', y rehúye de quienes señalan en él un talento innato para la cocina. «Lo mejor para mí es darme cuenta de en qué fallo», llegó a decir en una ocasión este jovencísimo cocinero cuya reciente participación en Madrid Fusión ha generado un gran interés.

Y es que para el fundador del restaurante Gem , en Nueva York, las ganas de aprender son básicas. «La comida y los restaurantes están cambiando constantemente, así que incluso en las cosas que domino puedo mejorar», comenta. De su niñez recuerda cómo sus padres, vinculados al mundo del celuloide, fueron sus primeros impulsores a la hora de montar su primer 'restaurante': Eureka, como bautizó McGarry al salón de su casa, que pronto empezó a ser frecuentado por colegas de profesión de sus padres que llegaban a abonar los 165 dólares con los que el 'chef' niño presupuestó el cubierto.

Ahora, con la niñez más lejana pero la adolescencia prácticamente recién pasada, McGarry resuena como uno de los nombres que despuntan en la gastronomía de la Gran Manzana neoyorquina . Entre sus referentes destaca dos maestros españoles: Ferran Adrià –«obviamente, ha sido una gran inspiración para mí y para todos los cocineros de mi generación»– y Bittor Arginzoniz , el alma del Asador Etxebarri .

Pasión por las verduras

Aunque el estadounidense es amante fiel del jamón ibérico y el marisco –dos productos de los que estaba ansioso por volver a llevarse al paladar durante su viaje a España con motivo de la celebración de Madrid Fusión–, las verduras son un elemento primordial en la cocina que hace en Gem. Su restaurante, donde él mismo sirve los platos a los comensales de su decena de mesas, «está centrado en las verduras inspirado por productores locales». Para este californiano, la sostenibilidad y el trabajo con elementos producidos en el entorno más próximo forman parte primordial de su labor al frente de los fogones. Precisamente las verduras han sido las protagonistas de su intervención en el congreso de Madrid. «Son algo terriblemente importante para mí y para la cocina de Gem, así que estoy muy contento de poder hablar de ellas», comenta emocionado.

McGarry hace gala de su marcado espíritu. En Instagram , sus seguidores pueden contemplar sus creaciones y deleitarse con la cuidada estética que imprime en cada uno de sus platos. «Las redes sociales son muy importantes para compartir creaciones, pero también para inspirarse. Ser capaz de ver la enorme variedad de trabajos de chefs es un lujo que los cocineros no teníamos antes», reconoce sobre el mundo de posibilidades que la tecnología abre también para el sector gastronómico.

Sentirse como en casa

Desde sus más tiernos orígenes en la cocina, McGarry siempre ha estado vinculado al concepto de restaurante como un espacio donde sentirse tan cómodo como en casa –de hecho, en Eureka la impresión era literal–. Tras inaugurar Gem en 2018, abrir las puertas de su restaurante en Manhattan es hacerlo a la tranquilidad: «Quería que el restaurante fuera un espacio donde la gente simplemente disfrutara pasando el rato además de ofrecer buenos platos», explica. Después de ser vacunado contra el coronavirus, McGarry está deseando volver a viajar para inspirarse en nuevas creaciones. «Lo echaba de menos», reconoció a ABC antes de pisar España para asistir a Madrid Fusión Alimentos de España . Quién sabe si de este viaje, donde el jamón ibérico ha tenido un hueco preferente en su agenda, saldrá algún nuevo plato con el que el chef agasaje a los invitados a su casa. Nunca mejor dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación