Gastronomía

Diez libros gastronómicos para el verano

Para los aficionados a las cosas de comer, a la mejor gastronomía, también se han publicado en los últimos tiempos muchos títulos interesantes

Carlos Maribona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano es tiempo de reposo, de lectura tranquila a la sombra. Buen momento para disfrutar de un buen libro. Para los aficionados a las cosas de comer, a la mejor gastronomía , también se han publicado en los últimos tiempos muchos títulos interesantes. Hemos seleccionado diez libros , muy variados en sus contenidos, que les permitirán disfrutar de unas vacaciones gastronómicas sobre el papel.

1

Azurmendi Montagud Editores

Azurmendi

Eneko Atxa ha sido uno de los cocineros con mayor proyección en menor tiempo. En sólo dos años logró que su restaurante Azurmendi pasara de una a tres estrellas. Se convirtió entonces, con 35 años, en el español más joven en recibir ese galardón y en el primer vizcaíno en lograrlo. Enclavado en Larrabetzu, muy cerca de Bilbao, su restaurante se encuentra en pleno campo, en un impresionante edificio sostenible, perfectamente integrado en el entorno. Cuenta además con una huerta en la que cultiva vegetales autóctonos. Este libro recoge su filosofía de máximo respeto por el producto y lo que le rodea, y muestra cómo es su cocina, sólida y elegante, con inconfundibles raíces vascas, apegada al terruño pero siempre muy personal.

Eneko Atxa. Montagud Editores. 88 euros

2

¿Cómo cocina un chef en casa? Grijalbo

¿Cómo cocina un chef en casa?

Entre tanto recetario inútil aparece de vez en cuando uno que merece la pena por un contenido divulgativo y que aporta cosas nuevas. Es el caso de este libro que firma Eugeni de Diego, cocinero que comenzó en un restaurante tan tradicional como el barcelonés Ca L’Isidre y luego dio el salto a El Bulli , donde fue uno de los jefes de cocina durante cinco años. Entre recetario y manual de cocina, va dirigido tanto a cocineros expertos como a los que se inician en los fogones, animando a experimentar y a probar cosas distintas. La primera parte, la más interesante, aporta técnicas y consejos. La segunda ofrece ochenta recetas agrupadas por su tiempo de elaboración, la mayoría pensadas para hacer en un máximo de veinte minutos.

Eugeni de Diego. Grijalbo. 18,90 euros

3

La Cocina Vasca Planeta Gastro

La Cocina Vasca

La visión desde fuera de una de las grandes cocinas de España. Marti Buckley es una periodista y cocinera estadounidense que se enamoró del País Vasco y decidió, hace once años, vivir en San Sebastián. En este tiempo ha conocido a fondo la cocina vasca y la cultura que la rodea. Aquí hace un completo recorrido por sus tradiciones desde las sociedades gastronómicas hasta la elaboración de vinos en la Rioja alavesa o los chacolís pasando por los pinchos o los mercados. Elemento destacado son las recetas populares, perfectamente comentadas: porrusalda, marmitaco, chipirones en su tinta, merluza en salsa verde… Un atractivo recorrido por el mundo culinario vasco y su entorno.

Marti Buckley. Planeta Gastro. 30 euros

4

Palabra de Vino Muddy Waters Books

Palabra de Vino

El gallego Manuel Villanueva es director general de contenidos de Telecinco y de Mediaset España, pero es también un apasionado de la gastronomía, del vino y de las larga charlas de sobremesa. En este libro recoge una treintena de entrevistas a personajes de diversos sectores que comparten con él esa pasión por el vino. Actores, deportistas, cantantes, cocineros, escritores o empresarios repasan sus vidas y sus aficiones en torno a un vino elegido por ellos. Entre otros Alejandro Sanz, Jose Coronado, Iker Casillas, Raúl del Pozo, Edurne, Martín Berasategui, Juan Echanove, Susi Díaz, Javier Sardá o Belén Rueda. En las últimas páginas se comentan todos los vinos que fueron apareciendo en esas atractivas y tranquilas conversaciones.

Manuel Villanueva. Muddy Waters Books. 22 euros

5

Francia en la mesa Planeta Gastro

Francia en la mesa

La cocina francesa es la gran cocina del mundo occidental. Sin embargo, su presencia en España es muy limitada. Apenas tenemos aquí restaurantes de nivel que reflejen bien su importancia. Romain Fornell, nacido en Toulouse, consiguió su primera estrella Michelin en Francia con apenas 22 años. Poco tiempo después se instalaba en Barcelona, donde ha sido y es el mejor representante de esa cocina a este lado de los Pirineos. En este libro nos acerca a ella y a sus platos más representativos con consejos prácticos y concretos, pero también nos cuenta su trayectoria profesional y su filosofía de trabajo de una forma amena.

Romain Fornell. Planeta Gastro. 28,50 euros

6

Cómo alimentar a un dictador Oberon

Cómo alimentar a un dictador

Un libro tan curioso como interesante. El periodista polaco Witold Szablowski ha recorrido cuatro continentes durante cuatro años para seguir el rastro y entrevistar a los cocineros personales de cinco sangrientos dictadores, Sadam Husein, Idi Amin, Enver Hoxha, Fidel Castro y Pol Pot. No sin dificultades logró convencerles para que le contaran historias sobre los personajes en cuestión y sus aficiones gastronómicas. Historias fascinantes en los que la cocina es una forma de acercarse a cómo eran y cómo se comportaban esos cinco déspotas.

Witold Szablowski. Oberon. 23 euros

7

Healthy Kitchen Planeta Gastro

Healthy Kitchen

Se extiende por todo el mundo de la cocina la «fiebre verde», la que hace de las verduras el epicentro de la gastronomía. Pasaron ya los tiempos que nos recordaba Josep Pla en los que las verduras eran consideradas un simple acompañamiento de otros productos o el alimento de quienes no disponían de otra cosa mejor. Ahora los cocineros las incluyen en sus menús como protagonistas, investigan sobre ellas, las cultivan. Uno de los chefs más destacados en este terreno es Xavier Pellicer, quien desde 2012 empezó a interesarse por la cocina biodinámica y sus beneficios. En su restaurante barcelonés Healthy Kitchen ha revolucionado la forma de tratar las verduras y eso es lo que nos cuenta en este libro, que recoge su filosofía de trabajo y algunas de las recetas que elabora.

Xavier Pellicer. Planeta Gastro. 28 euros

8

De la vida al plato Knowmads

De la vida al plato

La historia de ocho restaurantes familiares, de ocho sagas de hosteleros que han dedicado su vida a recibir y cuidar de sus clientes. Esta es la versión escrita del programa de televisión del mismo nombre, De la vida al plato, que presentó Juan Echanove. El autor, Alberto Fernández Bombín, conoce bien ese mundo ya que él, además de escribir, pertenece a una de esas sagas, la del restaurante Asturianos de Madrid. Son historias de éxito que parten de principios duros y complicados y que se recogen tanta sensibilidad como amenidad. El Celler de Can Roca, Lera, Solla o Echaurren son algunos de los protagonistas de esos relatos.

Alberto Fernández Bombín. Knowmads. 25 euros

9

Comer, viajar, descubrir Planeta Gastro

Comer, viajar, descubrir

Anthony Bourdain , fallecido hace casi tres años, hizo de todo en el mundo de la hostelería, desde trabajar en un barucho de Princetown a dar brillo al restaurante Rainbow Room, en lo alto del Rockefeller. Pero su fama se la dieron sus libros y sus programas de televisión. El primero, 'Confesiones de un chef', narrando el submundo de las cocinas y de los cocineros, fue un auténtico éxito editorial. En televisión logró dos Emmys con series documentales como 'No reservation' y 'Parts Unknown'. Este libro póstumo, en el que ha colaborado Laurie Woolever, su asistente durante muchos años, es una irreverente y muy personal guía de sus experiencias por todo el mundo tanto como viajero como en su faceta de cocinero.

Anthony Bourdain. Planeta Gastro. 21,50 euros

10

No me tires Fabián León

No me tires

Una de las batallas más importantes que libra el mundo de la gastronomía en los últimos años es la de reducir el desperdicio alimentario, que en España supera las siete toneladas anuales. Fabián León aprovechó su participación en la primera edición de MasterChef, donde fue finalista, para introducirse en el mundo de la cocina y ahora es un firme defensor de proyectos que luchan contra ese desperdicio. Aquí propone trucos y recetas con alimentos que tiramos directamente, con otros que se ponen malos rápidamente o con sobras y platos ya cocinados. Todo para evitar que sigamos tirando comida a la basura.

Fabián León. Oberón. 21 euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación