En la red
Cercanía y humor, las claves del éxito de Koldo Royo
En apenas dos años, el cocinero se ha hecho con más de un millón cien mil seguidores en sus redes sociales
Si hace tres años alguien le hubiera dicho a Koldo Royo que tendría una comunidad de más de un millón de seguidores en redes sociales, es posible que se hubiera reído. Amante de la gastronomía desde joven, el estrella Michelin ha crecido en los últimos dos años lo que muchos 'influencers' nunca llegan a conseguir. La cercanía , el humor y la familiaridad con las que comparte sus recetas son las claves de su éxito, en el que destaca la edad de sus seguidores: jóvenes con ganas de aprender.
El crecimiento desmedido de Koldo Royo comenzó hace dos años. La pandemia de la Covid-19 no dejó indiferente a nadie, y el vasco no fue una excepción. Tras compartir la receta de una dorada en Instagram, algunos de los comentarios de personas que estaban pasando hambre le hicieron tomar la decisión de colaborar en un comedor social en el que hacían falta cocineros y personal para ayudar a los que más lo necesitaban. La iniciativa fue un triunfo absoluto: llegaron a elaborar 1500 raciones diarias. El cocinero afirma que aquella fue una experiencia que le hizo ver «el gran impacto» que podía tener en la vida de las personas.
Cocina familiar y de aprovechamiento
La propuesta de Koldo Royo se caracteriza por ser platos factibles , asequibles y en las que se pueden utilizar ingredientes que la mayoría de las personas tienen en casa. «Las ideas de nuevos platos y comidas se me suelen ocurrir en supermercados y grandes superficies», explica el protagonista de 'A fuego lento', el primer portal considerado como revista gastronómica. «Suelo fijarme en los precios, para mí es importante que sean comidas que cualquiera puede preparar en casa fácilmente», añade. Utilizar alimentos y productos de temporada también es una de las prioridades del profesional, que ha plasmado todo esto en su nuevo libro: Las recetas de Koldo Royo. El cocinero aun no se cree el éxito que está teniendo, algo que pudo comprobar en la pasada Feria del Libro. «Tenía algo de miedo, a veces me preguntaba si vendría alguien. Fue increíble firmar tantos ejemplares», reflexiona mientras sonríe.
El nuevo lanzamiento del cocinero refleja su idea de hacer de sus platos algo fácil, cercano y familiar . Afirma que para él era prioritario que fuera un libro de uso diario. «Desde un inicio quise que se mantuviera abierto para que fuera fácil de leer, con letras grandes y fotografías realistas», explica. Al lado de cada receta, un código QR es el encargado de convertir al libro en el primero que redirige al lector al vídeo explicativo del plato, en concreto, al TikTok del chef, red en la que más suscriptores tiene –casi 900.000– y que comenzó a utilizar gracias a Juan Muñoz, un joven al que conoce desde hace años que le animó a estrenarse en la plataforma.
Todas estas líneas e ideas son las que le han hecho conectar con una gran comunidad de jóvenes que buscan un contenido fácil, ameno y útil. «Muchos de mis seguidores no tienen la suerte de tener con ellos a alguien que les pueda ayudar, como sí la tuve yo», reflexiona. «Me preguntan si quiero ser su abuelo o su padre, y yo estoy encantado de serlo», afirma mientras ríe. En sus perfiles es posible encontrar ideas como la de freír la patata perfecta . «Lavo la patata, la pelo y guardo la peladura, la troceo y añado sal antes de freírla», explica de forma detallada. «Finalmente la dejo escurrir cinco minutos y la seco con papel de cocina, y con el aceite a 170º la frío durante unos ocho minutos», concluye con una sonrisa.
Respeto y colaboración como pilares
El contenido de Koldo Royo es culinario y profesional, pero en ocasiones también se pronuncia sobre otro tipo de temas, como es el odio en redes sociales . Como no podía ser de otra manera, el cocinero afirma que su forma de luchar contra este problema tan frecuente en las plataformas es con humor . «No recibo muchos comentarios negativos, pero cuando los veo los contesto de forma divertida y suele funcionar», explica. «Podemos vivir y convivir , y creo que muchas veces la solución es lanzar un mensaje de normalidad», concluye.
El objetivo que hace al cocinero continuar ilusionado y presente en las redes es compartir . Compartir cocina, compartir alegría, compartir ilusión. Algunos le han llegado a comparar con Chicote, algo que no desagrada al vasco en absoluto. Lejos de quedarse sin ideas, Koldo Royo tiene entre sus próximos planes comenzar a hacer directos semanales e incorporar cada vez más la presencia de otros cocineros con los que trabajar, aprender y compartir recetas, algo que seguirán muy de cerca miles de personas.