Imágenes históricas del tráfico rodado en Toledo
La muestra se puede ver en la web del Archivo Municipal
![Cartel de la exposición que se pudo ver en la última noche toledana](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/cartel-expo_xoptimizadax.jpg)
Cartel de la exposición que se pudo ver en la última noche toledana
- ARCHIVO MUNICIPAL
![Automóviles aparcados en la calle de Carlos V posiblemente durante la celebración de algún acto público en el Alcázar hacia los años 30](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/18_xoptimizadax.jpg)
Automóviles aparcados en la calle de Carlos V posiblemente durante la celebración de algún acto público en el Alcázar hacia los años 30
- ARCHIVO MUNICIPAL/TEXTOS: RAFAEL DEL CERRO
![Exhibición de nuevos modelos de la marca «Ford» hacia 1930](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/21_xoptimizadax.jpg)
Exhibición de nuevos modelos de la marca «Ford» hacia 1930
- ARCHIVO MUNICIPAL/TEXTOS: RAFAEL DEL CERRO
![Vehículos estacionados ante el Arco de la Sangre con el antiguo rótulo oficial de Plaza de la Constitución. Al fondo la olvidada barriada del cerro de San Blas, junto a San Servando](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/30_xoptimizadax.jpg)
Vehículos estacionados ante el Arco de la Sangre con el antiguo rótulo oficial de Plaza de la Constitución. Al fondo la olvidada barriada del cerro de San Blas, junto a San Servando
- ARCHIVO MUNICIPAL/TEXTOS: RAFAEL DEL CERRO
![En la postguerra, los burros cargados de objetos de artesanía utilizados como reclamos turísticos fueron el último vestigio de los vehículos de tracción animal que tan importante labor desarrollaron en los siglos precedentes para el transporte de personas y mercancías](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/41_xoptimizadax.jpg)
En la postguerra, los burros cargados de objetos de artesanía utilizados como reclamos turísticos fueron el último vestigio de los vehículos de tracción animal que tan importante labor desarrollaron en los siglos precedentes para el transporte de personas y mercancías
- ARCHIVO MUNICIPAL /TEXTO: RAFAEL DEL CERRO
![Una imagen ya inusual, la Catedral rodeada de coches y los viandantes andando por el centro de la calle. Algo que parecía normal en la época](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/44_xoptimizadax.jpg)
Una imagen ya inusual, la Catedral rodeada de coches y los viandantes andando por el centro de la calle. Algo que parecía normal en la época
- ARCHIVO MUNICIPAL/TEXTO: RAFAEL DEL CERRO
![Un camión pasa «holgadamente» por Hombre de Palo. Peor lo tienen el motorista y los peatones pues les toca esperar pacientemente. Era septiembre de 1976](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/ancha_xoptimizadax.jpg)
Un camión pasa «holgadamente» por Hombre de Palo. Peor lo tienen el motorista y los peatones pues les toca esperar pacientemente. Era septiembre de 1976
ARCHIVO MUNICIPAL
![Vehículo repostando ante la puerta de Bisagra en un surtidor de PPP (Petróleos Porto Pi), empresa fundada en 1925 por Juan March](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/gasolinera-centimos_xoptimizadax.jpg)
Vehículo repostando ante la puerta de Bisagra en un surtidor de PPP (Petróleos Porto Pi), empresa fundada en 1925 por Juan March
- ARCHIVO MUNICIPAL
![La Plaza de la Magdalena hacia 1975. Por este auténtico muestrario y laberinto de vehículos que llenaban la plaza apenas podía pasar Bahamontes en su bicicleta](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/magdlena_xoptimizadax.jpg)
La Plaza de la Magdalena hacia 1975. Por este auténtico muestrario y laberinto de vehículos que llenaban la plaza apenas podía pasar Bahamontes en su bicicleta
- ARCHIVO MUNICIPAL
![El primer ministro francés Raymond Poincaré saluda desde su automóvil, detenido en el puente de Alcántara, a las autoridades toledanas el 8 de octubre de 1913](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/ministro-frances_xoptimizadax.jpg)
El primer ministro francés Raymond Poincaré saluda desde su automóvil, detenido en el puente de Alcántara, a las autoridades toledanas el 8 de octubre de 1913
- ARCHIVO MUNICIPAL
![El 4 de noviembre de 1982, Juan Pablo II llegó a la Catedral en su papamóvil. Este vehículo es descrito en el Diccionario de la Real Academia Española como: «Vehículo acristalado y blindado que emplea el Papa en sus desplazamientos entre la multitud»](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/papa-toledo_xoptimizadax.jpg)
El 4 de noviembre de 1982, Juan Pablo II llegó a la Catedral en su papamóvil. Este vehículo es descrito en el Diccionario de la Real Academia Española como: «Vehículo acristalado y blindado que emplea el Papa en sus desplazamientos entre la multitud»
- ARCHIVO MUNICIPAL
![24 de mayo de 1992: presentación del coche Seat Toledo en la plaza del Ayuntamiento](/abc-nacional/multimedia/201506/10/media/59_xoptimizadax.jpg)
24 de mayo de 1992: presentación del coche Seat Toledo en la plaza del Ayuntamiento
- ARCHIVO MUNICIPAL