En imágenes: el Ramadán más allá del ayuno entre el alba y el ocaso

Un cuarto de la población mundial está llamada a seguir desde este fin de semana los cinco pilares del Islam

Durante el mes del Ramadán, entre el alba y el ocaso no hay nada: ni comida, ni bebida. Cada día durante un mes también está prohibido fumar o mantener relaciones sexuales. En la imagen, estudiantes de un internado en Medan, Sumatra

Durante el mes del Ramadán, entre el alba y el ocaso no hay nada: ni comida, ni bebida. Cada día durante un mes también está prohibido fumar o mantener relaciones sexuales. En la imagen, estudiantes de un internado en Medan, Sumatra

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Un musulmán malayo lee el Corán durante una pausa para el almuerzo en el segundo día del mes sagrado del Ramadán en el interior de una mezquita en Kuala Lumpur

Un musulmán malayo lee el Corán durante una pausa para el almuerzo en el segundo día del mes sagrado del Ramadán en el interior de una mezquita en Kuala Lumpur

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Un cuarto de la población mundial está llamada a seguir el Ramadán. En la imagen, panaderos paquistaníes hacen comida tradicional en el inicio del mes de ayuno en una tienda en Karachi

Un cuarto de la población mundial está llamada a seguir el Ramadán. En la imagen, panaderos paquistaníes hacen comida tradicional en el inicio del mes de ayuno en una tienda en Karachi

- AFP

Enviar noticia por correo electrónico

Un estudiante de Malasia lee el Corán en la escuela durante el comienzo de este mes sagrado de ayuno en Hulu Langat, cerca de Kuala Lumpur

Un estudiante de Malasia lee el Corán en la escuela durante el comienzo de este mes sagrado de ayuno en Hulu Langat, cerca de Kuala Lumpur

- Afp

Enviar noticia por correo electrónico

Musulmanes paquistaníes realizan el rezo del «Tarawihun», la oración especial de la noche del primer día del Ramadán en Islamabad

Musulmanes paquistaníes realizan el rezo del «Tarawihun», la oración especial de la noche del primer día del Ramadán en Islamabad

- Afp

Enviar noticia por correo electrónico

Una mujer distribuye alimentos en una mesa mientras espera que termine el día para romper el ayuno en la Mezquita Niujie en Pekín

Una mujer distribuye alimentos en una mesa mientras espera que termine el día para romper el ayuno en la Mezquita Niujie en Pekín

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Los musulmanes cambian sus comportamientos sociales y prodigan muestras de piedad para sentirse más cerca de Alá en este mes. En la imagen, un hombre lee el Corán en la Gran Mezquita de Sanáa

Los musulmanes cambian sus comportamientos sociales y prodigan muestras de piedad para sentirse más cerca de Alá en este mes. En la imagen, un hombre lee el Corán en la Gran Mezquita de Sanáa

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

La gente come la «iftar», la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario del Ramadán, que se sirve de forma gratuita en «mesas de caridad» en una calle

La gente come la «iftar», la comida nocturna con la que se rompe el ayuno diario del Ramadán, que se sirve de forma gratuita en «mesas de caridad» en una calle

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Un policía armado hace guardia mientras musulmanes paquistaníes ofrecen plegarias especiales del «Taraweeh», durante el mes del Ramadán

Un policía armado hace guardia mientras musulmanes paquistaníes ofrecen plegarias especiales del «Taraweeh», durante el mes del Ramadán

- Efe

Enviar noticia por correo electrónico

El Ramadán es una celebración cargada de simbolismo, ya que su inicio lo marca la apertura de las mezquitas para la última oración del día en la noche anterior. En la imagen, paquistaníes esperan antes de romper su ayuno en el primer día del Ramadán

El Ramadán es una celebración cargada de simbolismo, ya que su inicio lo marca la apertura de las mezquitas para la última oración del día en la noche anterior. En la imagen, paquistaníes esperan antes de romper su ayuno en el primer día del Ramadán

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Luna creciente sobre una mezquita después de la puesta de sol en Karachi. Es imprescindible que la luna sea visible para comenzar el Ramadán, si no es así se aplaza a la mañana siguiente

Luna creciente sobre una mezquita después de la puesta de sol en Karachi. Es imprescindible que la luna sea visible para comenzar el Ramadán, si no es así se aplaza a la mañana siguiente

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico

Musulmanes rezan en torno a la Kaaba en la Gran Mezquita, en la ciudad santa de La Meca

Musulmanes rezan en torno a la Kaaba en la Gran Mezquita, en la ciudad santa de La Meca

- Reuters

Enviar noticia por correo electrónico