Viaje por el Teatro de la Comedia de Madrid, 14 años después de su cierre

La sede de la Compañía Nacional de Teatro Clásico se reabrirá el próximo mes de octubre tras 14 años cerrado y unas obras de rehabilitación que se han prolongado tres años más de lo previsto

1.

1.

Este coliseo, en la céntrica calle del Príncipe, era de madera, se quemó - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

2.

2.

en su reconstrucción se pensó utilizar acero pero en aquel tiempo -1915- se consideró que un «nuevo» material llamado «hormigón armado» era mucho más apropiado - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

3.

3.

el problema que generó aquella decisión es que aunque la estructura estaba bien ideada y realizada se empleó poco de aquel material y eso hacía muy difícil desmontarla porque en cualquier momento se podía romper - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

4.

4.

Tras la reconstucción se diseñó la construcción de una sala de doble uso, tanto para ensayos como para ser escenario alternativo de la principal - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

5.

5.

En la rehabilitación también se proyectó elevar la caja escénica hasta los 32 metros - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

6.

6.

El sistema de extinción de incendios se ha resuelto con la construcción de un aljibe con capacidad para 130 metros cúbicos de agua que se encuentra bajo el patio de butacas - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

7.

7.

El proyecto de rehabilitación ha contemplado la ampliación del edificio hasta los 3.404 metros cuadrados, es decir, 600 más de los originales - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

8.

8.

La sala multiusos cuenta con 100 butacas de aforo - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

9.

9.

Con la reconstrucción se recuperó el aforo de 775 espectadores en la sala principal - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

10

10

Entre los objetos recuperados destaca el telón de boca, las lámparas de los espacios destinados al público, las esculturas de bronce del vestíbulo y el zócalo de madera y latón - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

11.

11.

Las tareas de mayor dificultad en el Teatro de la Comedia, cerrado en 2001 por graves deficiencias en la estructura del edificio, han sido el refuerzo de las estructuras, la excavación del sótano y el desmontaje de los elementos que se tenían que restaurar, entre ellos el lienzo del techo y las maderas - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

12.

12.

Las barandillas de escaleras y palcos han tenido que ser restauradas - Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

13.

13.

- Belén Díaz

Enviar noticia por correo electrónico

14.

14.

Los técnicos han tenido que trabajar en ese espacio como con un huevo «algo roto», según explicaban los arquitectos en una visita con la prensa, por lo que las obras, que se habían anunciado como en su «ecuador» en septiembre de 2011 y con «el ritmo necesario» para que el teatro se reabriera «a finales de 2012», se han tenido que realizar «con mucho cuidado» - EFE

Enviar noticia por correo electrónico