Viaje al interior de la Real Casa de Correos de Sol

Ubicado en el corazón de Madrid, en la Puerta del Sol, la Real Casa de Correos es hoy la sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid

1.

1.

Las necesidades del Estado obligaron en el siglo XVIII a crear una sede para las dependencias de Correos, eligiéndose la Puerta del Sol para su ubicación - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

2.

2.

Fue necesario el derribo de un buen número de casas para la edificación del palacio, obra que llevó a cabo Ventura Rodríguez - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

3.

3.

La Real Casa de Correos se utilizó para este fin hasta 1847, año en el que pasó a depender del Ministerio de Gobernación - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

4.

4.

En 1866 se levantó una torre donde se situó el reloj, elemento más popular del edificio. La estructura del palacio en el interior se distribuye a través de dos patios gemelos - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

5.

5.

El edificio presenta una elegante fachada en la que se mezcla la piedra de Colmenar y el ladrillo, con un balcón central rematado con un frontón decorado con el escudo real, trofeos y leones - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

6.

6.

Durante la Dictadura del general Franco fue la sede de la Dirección General de Seguridad y por sus calabozos pasaron buena parte de los opositores al Régimen - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

7.

7.

El edificio no gustó a los madrileños desde sus primeros instantes, el edificio reunió las críticas negativas del pueblo, en especial por su distribución interior a base de muchos establecimientos estancos - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

8.

8.

Después de la Guerra Civil la Casa de Correos se convirtió desde el edificio de Gobernación - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

9.

9.

Sus sótanos subterráneos albergaban prisiones durante la dictadura franquista - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

10.

10.

La escalera principal de la entrada está realizada igualmente en mármol - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

11.

11.

Destaca el doble color de los materiales empleados (ladrillo de la ribera del Jarama y piedra caliza de color blanco de las canterías de Colmenar de Oreja) para su construcción - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

12.

12.

Este edificio de planta rectangular es el más antiguo que se encuentra en la zona - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

13.

13.

La mayoría de los salones principales del edificio están acabados en estuco de color blanco y con los enmarques pintados en dorado - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

14.

14.

Los retratos de los políticos más destacados, como el de Mateo Sagasta, dominan en las paredes de las estancias de la Real Casa de Correos - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico

15.

15.

La Constitución y el retrato de los Reyes eméritos presiden la mesa donde se reune el Consejo de Gobierno regional - Ignacio Gil

Enviar noticia por correo electrónico