La búsqueda de los restos de Cervantes, al museo
El Museo de Historia de Madrid acoge la primera muestra fotográfica inédita sobre los trabajos del hallazgo
![1.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes1_xoptimizadax--1147x900.jpg)
1.
Panorámica del primer nivel de enterramiento en la cripta de la iglesia de las Trinitarias de Madrid - Javier Balaguer
![2.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes2_xoptimizadax--1143x900.jpg)
2.
Panorámica del primer nivel de enterramiento en el subsuelo de la cripta - Javier Balaguer
![3.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes3_xoptimizadax--1138x900.jpg)
3.
Se instalaron dos áreas de laboratorio en la cripta y la sacristía y la sacristía. En la imagen, los arqueólogos trabajando en el de la cripta - Javier Balaguer
![4.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes5_xoptimizadax.jpg)
4.
Las mandíbulas encontradas en los 36 nichos investigados en la cripta donde fue enterrado Cervantes - Javier Balaguer
![5.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes6_xoptimizadax--1082x900.jpg)
5.
El equipo de arqueólogos picando en la pared de 36 nichos para realizar el registro arqueológico posteriormente - Javier Balaguer
![6.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes9_xoptimizadax--1349x900.jpg)
6.
Esta momia de niña de principios del siglo XIX se encontró en el primer nivel de enterramiento, donde todos los cuerpos hallados se han sometido a un proceso de momificación natural al ser enterrados en verano, con altas temperaturas - Javier Balaguer
![7.](/abc-nacional/multimedia/201504/18/media/huesos-cervantes10_xoptimizadax--1349x900.jpg)
7.
Ataúdes que provienen del primer nivel de enterramiento, donde se descubrieron las momias - Javier Balaguer