Grandes carteles de series que la censura no permitió

Frases excesivas, imágenes demasiado eróticas, juegos de palabras con demasiado sentido, desnudos... La revista cinemablend hace públicos diez carteles de series de televisión que no pasaron el filtro de la censura en Estados Unidos

Era todo un casi, pero...

Era todo un casi, pero...

A la New York City’s Metropolitan Transit Authority no le importó que el dedo mostrado no fuese el habitual en las peinetas, ni la frase «Go find yourself» (Encuéntrate) tampoco fuese «Go Fuck yourself» (que podría traducirse por nuestro «Que te den»... Todo se parecía mucho, así que: censurado.

Enviar noticia por correo electrónico

Y este ¿por qué?

Y este ¿por qué?

Había que estar esperando el metro un buen rato para encontrar algo reprochable al cartel... Pero los usuarios del suburbano de L. A. protestaron por en «Scary bitch»... Aunque «bitch» es una palabra (algo así como «perra» en el sentido de mala persona) que se utiliza con cierta normalidad... Esa «Perra que da miedo» les pareció un poco excesiva a los ciudadanos

Enviar noticia por correo electrónico

La muerte causa demasiado estrés

La muerte causa demasiado estrés

El cartel de A seis metros bajo tierra fue censurado por jugar con la muerte. A juicio de los censores británicos, esta representación explícita de la muerte podía afectar a los viajeros del metro... Donde, sin embargo, entran sin problema carteles de Walking dead

Enviar noticia por correo electrónico

!Vístase, hombre, vístase!

!Vístase, hombre, vístase!

Un taparrabos creó la polémica. Y pese a que la imagen fue retocada tras la primera advertencia, aquello seguía siendo demasiado evidente para algunas miradas escandalizadas. Se hizo una nueva versión con otros ropajes algo menos pegados a la piel

Enviar noticia por correo electrónico

Exceso de asco

Exceso de asco

La censura vino esta vez por suscripción popular. El gusano que representa la infección en la serie de Guillermo del Toro angustió a los habitantes de Los Ángeles, y hubieron de proceder a la retirada de los carteles. Buñuel no habría tenido sala donde exponer en el siglo XXI de L. A.

Enviar noticia por correo electrónico

Vampiros demasiado atractivos

Vampiros demasiado atractivos

«Vampire I’d Like To Fuck». Permítanme que no lo traduzca. El acrónimo fue patentado hace años por los gamberros postadolescentes de «Américan Pie», el suyo era «MILF» y se refería a las madres... Too much para el metro de Londres, que no permitió el juego de palabras

Enviar noticia por correo electrónico

En la tradicional Irlanda

En la tradicional Irlanda

No lograron censurarlo, pero dio que hablar. La Advertising Standards Authority of Ireland dejó pasar este cartel «degradante para la mujer» para luego aguantar un chaparrón de críticas sin precedentes... Se le unieron asociaciones feministas, de padres, de fuincionarios de... Un verdadero escándalo, pero el cartel siguió en su sitio

Enviar noticia por correo electrónico

Demasiado obscena para la calle

Demasiado obscena para la calle

Esta imagen del show de modelaje pasó muchos filtros, pero no el de la exhibición callejera. El póster no pudo estar en carteles y marquesinas, por resultar «demasiado obsceno» para la asociación de constructores

Enviar noticia por correo electrónico

Griffin antisemita

Griffin antisemita

Fue el texto en esta ocasión lo que dejó sin difusión a Peter Griffin: «Vamos, envarados y sobreprivilegiados judíos de Brentwood, dejadnos entrar en vuestro pequeño club». Y no, claro, no le dejaron. El humor no acaba de encontrar cuál es la frontera exacta para bromear sobre judíos sin resultar excesivo

Enviar noticia por correo electrónico

Pieles...

Pieles...

La serie no duró lo suficiente en EE. UU. para que les diese tiempo a censurar este cartel. Pero sí en el Reino Unido... La orgía de la foto no llegó a ser vista por los usuarios del metro londinense, la Advertising Standards Authority se encargó de frenar su difusión

Enviar noticia por correo electrónico