La marcha por una nueva vida, una nueva oportunidad

Una larga columna formada por centenares de refugiados, posiblemente más de mil, ha salido andando de Budapest en dirección a la frontera de Austria, situada a más de 200 kilómetros de distancia.

Cientos de refugiados que desde hace días están en los alrededores de la estación ferroviaria Budapest Keleti para poder abandonar Hungría, han salido este viernes a pie en dirección de la frontera con Austria, situada a más de 200 kilómetros de distancia

Cientos de refugiados que desde hace días están en los alrededores de la estación ferroviaria Budapest Keleti para poder abandonar Hungría, han salido este viernes a pie en dirección de la frontera con Austria, situada a más de 200 kilómetros de distancia

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Cerca de las 13.00 hora local (11.00 GMT), los refugiados han empezado a andar en dirección del centro histórico de la capital húngara, siempre con el objetivo de llegar hasta la frontera austríaca, según dijeron numerosos refugiados consultados por Efe.

Cerca de las 13.00 hora local (11.00 GMT), los refugiados han empezado a andar en dirección del centro histórico de la capital húngara, siempre con el objetivo de llegar hasta la frontera austríaca, según dijeron numerosos refugiados consultados por Efe.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Refugiados cruzan el puente Erzsebet de Budapest en Hungría. Ante la suspensión de conexiones directas entre Budapest y Austria, cientos de refugiados se subieron este jueves a un tren regional para acercarse a la frontera pero fueron parados por la policía húngara en las afueras de Budapest, donde siguen varados.

Refugiados cruzan el puente Erzsebet de Budapest en Hungría. Ante la suspensión de conexiones directas entre Budapest y Austria, cientos de refugiados se subieron este jueves a un tren regional para acercarse a la frontera pero fueron parados por la policía húngara en las afueras de Budapest, donde siguen varados.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Refugiados cruzan el Elisabeth Bridge de Budapest en Hungría. «La situación aquí es nefasta, llevo cuatro días y no se puede estar más», ha explicado a Efe Nasir al Omar, un estudiante de Arte y Literatura de la Universidad de Alepo, Siria.

Refugiados cruzan el Elisabeth Bridge de Budapest en Hungría. «La situación aquí es nefasta, llevo cuatro días y no se puede estar más», ha explicado a Efe Nasir al Omar, un estudiante de Arte y Literatura de la Universidad de Alepo, Siria.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Cientos de refugiados han huido este viernes de un centro de acogida en el sur de Hungría. Un corresponsal en la zona ha explicado que parte de los refugiados han corrido hacia un campo cercano, mientras que la Policía los ha perseguido para llevarlos de nuevo al centro.

Cientos de refugiados han huido este viernes de un centro de acogida en el sur de Hungría. Un corresponsal en la zona ha explicado que parte de los refugiados han corrido hacia un campo cercano, mientras que la Policía los ha perseguido para llevarlos de nuevo al centro.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

«Iremos andando, no hacemos mal a nadie, no somos criminales. Sólo quiero llegar a algún país en el que pueda terminar mis estudios», explica Nasir al Omar, un estudiante de Arte y Literatura de la Universidad de Alepo, Siria.

«Iremos andando, no hacemos mal a nadie, no somos criminales. Sólo quiero llegar a algún país en el que pueda terminar mis estudios», explica Nasir al Omar, un estudiante de Arte y Literatura de la Universidad de Alepo, Siria.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Algunos medios aseguran que otro grupo de refugiados podría encaminarse a la Embajada de Alemania, el país al que desean llegar, aunque en la situación de confusión existente es difícil confirmar ese extremo.

Algunos medios aseguran que otro grupo de refugiados podría encaminarse a la Embajada de Alemania, el país al que desean llegar, aunque en la situación de confusión existente es difícil confirmar ese extremo.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Hungría, que hace un cuarto de siglo fue escenario del comienzo del fin del Telón de Acero, aprobó hoy unas leyes que penalizan como delito cruzar su frontera para protegerse de los refugiados que siguen llegando a miles todos los días desde Oriente Medio para alcanzar luego Europa Occidental

Hungría, que hace un cuarto de siglo fue escenario del comienzo del fin del Telón de Acero, aprobó hoy unas leyes que penalizan como delito cruzar su frontera para protegerse de los refugiados que siguen llegando a miles todos los días desde Oriente Medio para alcanzar luego Europa Occidental

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno conservador nacionalista del controvertido primer ministro húngaro, Viktor Orbán, asegura que con las nuevas leyes que ha aprobado hoy estas leyes podrá «aliviar la presión migratoria» que sufre el país

El Gobierno conservador nacionalista del controvertido primer ministro húngaro, Viktor Orbán, asegura que con las nuevas leyes que ha aprobado hoy estas leyes podrá «aliviar la presión migratoria» que sufre el país

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

En lo que va de año, más de 160.000 personas, en su mayoría refugiados de zonas de conflictos como Siria y Afganistán, han entrado en Hungría a través de la frontera serbia, con la intención de seguir hacia Austria y Alemania

En lo que va de año, más de 160.000 personas, en su mayoría refugiados de zonas de conflictos como Siria y Afganistán, han entrado en Hungría a través de la frontera serbia, con la intención de seguir hacia Austria y Alemania

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Un refugiado con un cartel colgado del cuello con la imagen de la canciller alemana Angela Merkel, abandona la ciudad de Budapest en Hungría

Un refugiado con un cartel colgado del cuello con la imagen de la canciller alemana Angela Merkel, abandona la ciudad de Budapest en Hungría

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Varios hinchas radicales húngaros se pelean con inmigrantes en la estación Keleti de Budapest en Hungría, hoy, 4 de septiembre de 2015

Varios hinchas radicales húngaros se pelean con inmigrantes en la estación Keleti de Budapest en Hungría, hoy, 4 de septiembre de 2015

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

«Si tuviera una hija le pondría Merkel», decía uno de ellos, un kurdo de Siria que no quiso dar su nombre.

«Si tuviera una hija le pondría Merkel», decía uno de ellos, un kurdo de Siria que no quiso dar su nombre.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico