Quema de urnas en México para protestar por los 43 estudiantes desaparecidos

Los padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la Normal de Ayotzinapa iniciaron este domingo el boicot contra los comicios locales y federales con la quema de material electoral en el municipio de Tixtla, en el sur de México.

Los padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la Normal de Ayotzinapa iniciaron este domingo el boicot contra los comicios locales y federales con la quema de material electoral en el municipio de Tixtla, en el sur de México

Los padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la Normal de Ayotzinapa iniciaron este domingo el boicot contra los comicios locales y federales con la quema de material electoral en el municipio de Tixtla, en el sur de México

- AFP

Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo se reunió a primera hora para visitar cada una de los colegios electorales y pedir a los funcionarios que les entregaran las urnas

Un grupo se reunió a primera hora para visitar cada una de los colegios electorales y pedir a los funcionarios que les entregaran las urnas

- AFP

Enviar noticia por correo electrónico

Los presidentes les entregaron las urnas sin ofrecer resistencia, tal como les había instruido el Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de conflicto, y los estudiantes las recogieron para quemar todo el material en una hoguera.

Los presidentes les entregaron las urnas sin ofrecer resistencia, tal como les había instruido el Instituto Nacional Electoral (INE) en caso de conflicto, y los estudiantes las recogieron para quemar todo el material en una hoguera.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

La apertura de los colegios estaba prevista para las 08.00 hora local (13.00 GMT), al igual que en la mayor parte del país, donde unos 83,5 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 2.016 cargos, incluidos 500 diputados federales y nueve gobernadores.

La apertura de los colegios estaba prevista para las 08.00 hora local (13.00 GMT), al igual que en la mayor parte del país, donde unos 83,5 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 2.016 cargos, incluidos 500 diputados federales y nueve gobernadores.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Mientras quemaban las urnas y al grito de consignas como «Ayotzinapa vive, la lucha sigue» y «No vamos a permitir la farsa electoral», los padres de los 43 jóvenes desaparecidos dijeron que iban a realizar el mismo procedimiento en otros lugares

Mientras quemaban las urnas y al grito de consignas como «Ayotzinapa vive, la lucha sigue» y «No vamos a permitir la farsa electoral», los padres de los 43 jóvenes desaparecidos dijeron que iban a realizar el mismo procedimiento en otros lugares

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Otro de los lemas que gritaban era «Ni PRI, ni PAN, ni PRD quieren de vuelta a los 43», en alusión a los tres principales partidos políticos del país

Otro de los lemas que gritaban era «Ni PRI, ni PAN, ni PRD quieren de vuelta a los 43», en alusión a los tres principales partidos políticos del país

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Aunque en la mayoría de los casos la sustracción de las urnas fue pacífica, hubo algunos forcejeos entre funcionarios electorales y estudiantes que llegaban armados con palos.

Aunque en la mayoría de los casos la sustracción de las urnas fue pacífica, hubo algunos forcejeos entre funcionarios electorales y estudiantes que llegaban armados con palos.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Según la investigación oficial, la noche del 26 de septiembre de 2014 policías corruptos detuvieron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y los entregaron a miembros del crimen organizado, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron sus cuerpos. Sus padres rechazan esta versión

Según la investigación oficial, la noche del 26 de septiembre de 2014 policías corruptos detuvieron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y los entregaron a miembros del crimen organizado, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron sus cuerpos. Sus padres rechazan esta versión

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Este domingo están previstas otras actividades de protesta, como la toma de edificios oficiales y el corte de carreteras por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), que también han llamado al boicot en todo el Estado.

Este domingo están previstas otras actividades de protesta, como la toma de edificios oficiales y el corte de carreteras por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), que también han llamado al boicot en todo el Estado.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico