Lampedusa, 15 años de naufragios
Desde que en 1996 murieran cerca de 300 inmigrantes intentando alcanzar la costa, la isla italiana se ha convertido en escenario de continuas tragedias
![1.- Vito Deodato, comandante del barco de pesca, llora tras ser testigo de la tragedia en la que más de 50 inmigrantes ilegales desaparecieron y siete resultaron muertos, el 08 de marzo 2002.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/00-lampedusa-inmigrantes--1196x900.jpg?uuid=07dc4ff6-2c2e-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
1.- Vito Deodato, comandante del barco de pesca, llora tras ser testigo de la tragedia en la que más de 50 inmigrantes ilegales desaparecieron y siete resultaron muertos, el 08 de marzo 2002.
- EPA
![2.- Alexander George pubble (izda.) y Francis Amos, ambos de Liberia, son escoltados por los carabinieri a su llegada a la isla el 08 de marzo 2002. Ese día, un barco de madera lleno de inmigrantes ilegales volcó. Siete cuerpos fueron recuperados y decenas de pasajeros desaparecidos.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/01-alampedusa-inmigrantes--1033x900.jpg?uuid=0ba36318-2c2e-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
2.- Alexander George pubble (izda.) y Francis Amos, ambos de Liberia, son escoltados por los carabinieri a su llegada a la isla el 08 de marzo 2002. Ese día, un barco de madera lleno de inmigrantes ilegales volcó. Siete cuerpos fueron recuperados y decenas de pasajeros desaparecidos.
- AP
![3.- Un Carabinieri ayuda a un inmigrante somalí gravemente deshidratado y hambriento en Lampedusa, el 20 de octubre 2003. Los guardacostas contaron 13 cadáveres en el barco de madera cuando fue descubierto.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/02-lampedusa-inmigrantes--577x900.jpg?uuid=aa0b64fc-2c2d-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
3.- Un Carabinieri ayuda a un inmigrante somalí gravemente deshidratado y hambriento en Lampedusa, el 20 de octubre 2003. Los guardacostas contaron 13 cadáveres en el barco de madera cuando fue descubierto.
- EFE
![4.- Un grupo de 376 inmigrantes fue rescatado en Lampedusa el 17 de mayo de 2008.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/03-lampedusa-inmigrantes--1546x900.jpg?uuid=ae0e3534-2c2d-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
4.- Un grupo de 376 inmigrantes fue rescatado en Lampedusa el 17 de mayo de 2008.
- AFP
![5.- Un grupo de inmigrantes, detrás de la puerta principal de un centro de detención en Lampedusa (04 de septiembre de 2008). Durante las tres semanas anteriores murieron 73 inmigrantes.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/04-lampedusa-inmigrantes--1246x900.jpg?uuid=7b70aa6c-2c2d-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
5.- Un grupo de inmigrantes, detrás de la puerta principal de un centro de detención en Lampedusa (04 de septiembre de 2008). Durante las tres semanas anteriores murieron 73 inmigrantes.
- REUTERS
![6.- Un barco cargado con 300 inmigrantes fue descubierto cuando intentaba llegar a la isla italiana, el 25 de septiembre de 2008.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/05-lampedusa-inmigrantes--1201x900.jpg?uuid=1114c464-2c2d-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
6.- Un barco cargado con 300 inmigrantes fue descubierto cuando intentaba llegar a la isla italiana, el 25 de septiembre de 2008.
- AFP
![7.- Un trabajador social asiste a un inmigrante ilegal a su llegada a Lampedusa, el 20 de agosto de 2009.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/06-lampedusa-inmigrantes--1241x900.jpg?uuid=ed0404b8-2c2c-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
7.- Un trabajador social asiste a un inmigrante ilegal a su llegada a Lampedusa, el 20 de agosto de 2009.
- AFP
![8.- El 19 de agosto 2009, una lancha neumática con cinco inmigrantes ilegales de Eritrea fue interceptada por las Fuerzas Armadas de Malta, mientras buscaban la isla de Lampedusa. Cerca de 73 murieron en la travesía.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/07-lampedusa-inmigrantes--1091x900.jpg?uuid=b6eaf97c-2c2c-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
8.- El 19 de agosto 2009, una lancha neumática con cinco inmigrantes ilegales de Eritrea fue interceptada por las Fuerzas Armadas de Malta, mientras buscaban la isla de Lampedusa. Cerca de 73 murieron en la travesía.
- REUTERS
![9.- Los Guarda Costas, rescatando un barco repleto de inmigrantes italianos el 13 de febrero de 2011.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/08-lampedusa-inmigrantes--1550x900.jpg?uuid=3d11e99e-2c2c-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
9.- Los Guarda Costas, rescatando un barco repleto de inmigrantes italianos el 13 de febrero de 2011.
- AP
![10.- Un grupo de inmigrantes ilegales, tras llegar a la isla el 13 de febrero de 2011.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/09-lampedusa-inmigrantes--1381x900.jpg?uuid=0fc7691e-2c2c-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
10.- Un grupo de inmigrantes ilegales, tras llegar a la isla el 13 de febrero de 2011.
- REUTERS
![11.- Más de 1.000 inmigrantes llegaron a Lampedusa el 7 de marzo de 2011](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/10-lampedusa-inmigrantes--1359x900.jpg?uuid=e630f692-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
11.- Más de 1.000 inmigrantes llegaron a Lampedusa el 7 de marzo de 2011
- AP
![12.- Inmigrantes tunecinos, a su llegada a Lampedusa, el 15 de marzo de 2011.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/11-lampedusa-inmigrantes--1432x900.jpg?uuid=c5fac722-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
12.- Inmigrantes tunecinos, a su llegada a Lampedusa, el 15 de marzo de 2011.
- AFP
![13.- Inmigrantes son trasladados en una embarcación de la Guardia Costera hacia otro punto de Italia, tras llegar a la isla de Lampedusa, el 5 de abril de 2011. Unos 750 inmigrantes procedentes del norte de África llegaron en aquellas horas a la isla.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/12-lampedusa-inmigrantes--1449x900.jpg?uuid=9c360726-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
13.- Inmigrantes son trasladados en una embarcación de la Guardia Costera hacia otro punto de Italia, tras llegar a la isla de Lampedusa, el 5 de abril de 2011. Unos 750 inmigrantes procedentes del norte de África llegaron en aquellas horas a la isla.
- EFE
![14.- Voluntarios reciben a inmigrantes procedentes de Libia, a su llegada a Lampedusa, el 6 de abril de 2011. Varias decenas de cadáveres, entre ellos algunos de niños, fueron avistados ese día.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/13-lampedusa-inmigrantes--1283x900.jpg?uuid=718cf1d8-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
14.- Voluntarios reciben a inmigrantes procedentes de Libia, a su llegada a Lampedusa, el 6 de abril de 2011. Varias decenas de cadáveres, entre ellos algunos de niños, fueron avistados ese día.
- EFE
![15.- Miembros de la Cruz Roja transportan a un inmigrante tras su arribo a la isla italiana de Lampedusa, en la madrugada del 06 de abril de 2011. Una veintena de cadáveres fueron avistados ese día en aguas del Canal de Sicilia.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/14-lampedusa-inmigrantes--1238x900.jpg?uuid=479abd1a-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
15.- Miembros de la Cruz Roja transportan a un inmigrante tras su arribo a la isla italiana de Lampedusa, en la madrugada del 06 de abril de 2011. Una veintena de cadáveres fueron avistados ese día en aguas del Canal de Sicilia.
- EFE
![16.- Cerca de 700 inmigrantes tunecinos protestaban, mientras esperaban para embarcar hacia el puerto de Catania, el 12 de abril de 2011. Se encontraban en un centro de acogida.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/15-lampedusa-inmigrantes--1417x900.jpg?uuid=161f9fee-2c2b-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
16.- Cerca de 700 inmigrantes tunecinos protestaban, mientras esperaban para embarcar hacia el puerto de Catania, el 12 de abril de 2011. Se encontraban en un centro de acogida.
- EPA
![17.- Guardias costeros ayudan a una embarcación recién llegada de Libia, en Lampedusa, el 8 de mayo de 2011.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/16-lampedusa-inmigrantes--835x900.jpg?uuid=b4dc1bd6-2c2a-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
17.- Guardias costeros ayudan a una embarcación recién llegada de Libia, en Lampedusa, el 8 de mayo de 2011.
- EFE
![18.- Un trabajador de los equipos de emergencia sostenía a un bebé mientras ayudan a un grupo de 500 refugiados recién llegados de Libia el 8 de mayo de 2011.](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/17-lampedusa-inmigrantes--866x900.jpg?uuid=956113a6-2c2a-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
18.- Un trabajador de los equipos de emergencia sostenía a un bebé mientras ayudan a un grupo de 500 refugiados recién llegados de Libia el 8 de mayo de 2011.
- EFE
![19.- El entonces primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, visitando la isla de Lampedusa en abril de 2011](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/18-lampedusa-inmigrantes--1341x900.jpg?uuid=54568350-2c2a-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
19.- El entonces primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, visitando la isla de Lampedusa en abril de 2011
- AFP
![20.- Ascienden a 93 los inmigrantes indocumentados que han muerto este jueves, mientras que más de 250 están desaparecidos, tras el naufragio de la barcaza en la que viajaban unas 500 personas en Lampedusa](/abc2010/nacional/MM/201310/04/Media/19-lampedusa-inmigrantes--1205x900.jpg?uuid=2e7b1ba0-2c2a-11e3-b4ba-0c0dd3b59dd6)
20.- Ascienden a 93 los inmigrantes indocumentados que han muerto este jueves, mientras que más de 250 están desaparecidos, tras el naufragio de la barcaza en la que viajaban unas 500 personas en Lampedusa
- REUTERS