Afganistán, una década de deber cumplido
El grueso de la tropas españolas daba zanjado ayer el repliegue en suelo afgano. Los soldados vuelven a casa con el recuerdo a los caídos y miles de escenas en la memoria
1.- El Rey, despidiendo al primer grupo de soldados que formaron parte del continente militar español que participará en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF), en enero de 2002
- EFE
![2.- El primer grupo de soldados que formó parte del continente militar español que participó en la ISAF, partía de la Base Aérea de Zaragoza, el 25 de enero de 2002](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/2-isaf-afganistan-espana%20(26)--1373x900.jpg)
2.- El primer grupo de soldados que formó parte del continente militar español que participó en la ISAF, partía de la Base Aérea de Zaragoza, el 25 de enero de 2002
- EFE
![3.- El entonces ministro español de Defensa, Federico Trillo, se prueba en 2002 el «Bacol», típico gorro afgano con el que fue obsequiado por los miembros de la unidad del Ejrercito Español destinada en Kabul](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/3-isaf-afganistan-espana%20(22)--777x900.jpg)
3.- El entonces ministro español de Defensa, Federico Trillo, se prueba en 2002 el «Bacol», típico gorro afgano con el que fue obsequiado por los miembros de la unidad del Ejrercito Español destinada en Kabul
- EFE
![4.- El 12 de septiembre de 2002 se celebraba el acto de despedida del Elemento de Apoyo Logistico Nacional a las Fuerzas Españolas desplegadas en la Zona de Operaciones en Kabul.](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/4-isaf-afganistan-espana%20(23)--1371x900.jpg)
4.- El 12 de septiembre de 2002 se celebraba el acto de despedida del Elemento de Apoyo Logistico Nacional a las Fuerzas Españolas desplegadas en la Zona de Operaciones en Kabul.
- MILLÁN HERCE
![5.- Tropas españolas participando en la desactivación de explosivos en Kabul (2002)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/5-isaf-afganistan-espana%20(27)--1200x900.jpg)
5.- Tropas españolas participando en la desactivación de explosivos en Kabul (2002)
- ABC
![6.- El cabo José Miguel Capote, mecánico de la Agrupación de Cerro Murciano, en Kabul (20 de diciembre de 2002)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/6-isaf-afganistan-espana%20(18)--1200x900.jpg)
6.- El cabo José Miguel Capote, mecánico de la Agrupación de Cerro Murciano, en Kabul (20 de diciembre de 2002)
- PABLO M. DÍEZ
![7.- La conductora Carmen Fernández, de la Agrupación de Cerro Murciano, en Kabul (20 de diciembre de 2002)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/7-isaf-afganistan-espana%20(19)--1200x900.jpg)
7.- La conductora Carmen Fernández, de la Agrupación de Cerro Murciano, en Kabul (20 de diciembre de 2002)
- PABLO M. DÍEZ
![8.- Nochebuena de los soldados españoles en Kabul, en 2002](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/8-isaf-afganistan-espana%20(24)--1200x900.jpg)
8.- Nochebuena de los soldados españoles en Kabul, en 2002
- PABLO M. DÍEZ
![9.- Despedida de soldados en Brunete, el 13 de enero de 2003](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/9-isaf-afganistan-espana%20(20)--1342x900.jpg)
9.- Despedida de soldados en Brunete, el 13 de enero de 2003
- FÉLIX ORDÓÑEZ VILLAFRANCA
![10.- Accidente del Yak 42 en Turquía, en mayo de 2003, mientras trasladaba a 62 militares españoles desde Afganistán a la Base Aérea de Zaragoza. Las 75 personas a bordo fallecieron](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/10-isaf-afganistan-espana%20(21)--1372x900.jpg)
10.- Accidente del Yak 42 en Turquía, en mayo de 2003, mientras trasladaba a 62 militares españoles desde Afganistán a la Base Aérea de Zaragoza. Las 75 personas a bordo fallecieron
- AFP
![11.- Uno de los soldados españoles destinados a Kabul, vigila los alrededores del hospital Indira Ghandi (2004)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/11-isaf-afganistan-espana%20(15)--1298x900.jpg)
11.- Uno de los soldados españoles destinados a Kabul, vigila los alrededores del hospital Indira Ghandi (2004)
- AP
![12.- Acto de despedida de una unidad de apoyo logístico que se desplegará en Afganistán (20 de agosto de 2008)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/12-isaf-afganistan-espana%20(17)--1345x900.jpg)
12.- Acto de despedida de una unidad de apoyo logístico que se desplegará en Afganistán (20 de agosto de 2008)
- CÉSAR MIGUELA
![13.- Un soldado de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) guarda el aeropuerto de Mazar-i-Sharif, en octubre de 2004](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/13-isaf-afganistan-espana%20(16)--1365x900.jpg)
13.- Un soldado de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) guarda el aeropuerto de Mazar-i-Sharif, en octubre de 2004
- AFP
![14.- Un soldado español recién llegado de Afganistán, es recibido por su hijo, en enero de 2005, en el acuartelamiento San Isidro](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/14-isaf-afganistan-espana%20(11)--1296x900.jpg)
14.- Un soldado español recién llegado de Afganistán, es recibido por su hijo, en enero de 2005, en el acuartelamiento San Isidro
- CÉSAR MIGUELA
![15.- El ministro de Defensa, José Bono, viaja a bordo de una aeronave de camino a visitar Herat, al oeste de Afganistán (2005)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/15-isaf-afganistan-espana%20(14)--1102x900.jpg)
15.- El ministro de Defensa, José Bono, viaja a bordo de una aeronave de camino a visitar Herat, al oeste de Afganistán (2005)
- EFE
![16.- Imagen de los féretros de los 17 soldadoS muertos en accidente aéreo en Afganistán, en agosto de 2005](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/16-isaf-afganistan-espana%20(13)--1350x900.jpg)
16.- Imagen de los féretros de los 17 soldadoS muertos en accidente aéreo en Afganistán, en agosto de 2005
- AP
![17.- Fotografías de los 17 militares españoles fallecidos en agosto de 2005 en Afganistán al estrellarse el helicóptero en el que viajaban](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/17-isaf-afganistan-espana%20(12)--1205x900.jpg)
17.- Fotografías de los 17 militares españoles fallecidos en agosto de 2005 en Afganistán al estrellarse el helicóptero en el que viajaban
- EFE
![18.- Un componente de las tropasespañolas destacadas en Herat pasa delante de uno de los barraconesdel acuartelamiento de la base hispano-italiana «Camp Arena» (2006)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/18-isaf-afganistan-espana%20(10)--1559x900.jpg)
18.- Un componente de las tropasespañolas destacadas en Herat pasa delante de uno de los barraconesdel acuartelamiento de la base hispano-italiana «Camp Arena» (2006)
- EFE
![19.- Chiste de Mingote sobre Afganistán, en 2006](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/19-isaf-afganistan-espana%20(8)--1084x900.jpg)
19.- Chiste de Mingote sobre Afganistán, en 2006
- ABC
![20.- Uno de los 90 legionarios de la agrupación española para Afganistán, la ASPFOR XIII «Almería», a su regreso a España en 2006, abraza a su hijo a su llegada al aeropuerto, tras cumplir una misión de cuatro meses en Qala-i-Naw, al noroeste del país](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/20-isaf-afganistan-espana%20(9)--1151x900.jpg)
20.- Uno de los 90 legionarios de la agrupación española para Afganistán, la ASPFOR XIII «Almería», a su regreso a España en 2006, abraza a su hijo a su llegada al aeropuerto, tras cumplir una misión de cuatro meses en Qala-i-Naw, al noroeste del país
- EFE
![21.- Llegada del sargento J. A. Abril fallecido en Afganistàn en mayo de 2007](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/21-isaf-afganistan-espana%20(7)--1350x900.jpg)
21.- Llegada del sargento J. A. Abril fallecido en Afganistàn en mayo de 2007
- FABIÁN SIMÓN
![22.- Miembros de la Hermandad de Santa Cruz y Los Negritos llevan a hombros el féretro con los restos mortales del soldado Germán Pérez Burgos, fallecido en Afganistán en 2007, al cementerio de San Fernando de Sevilla donde fue incinerado](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/22-isaf-afganistan-espana%20(6)--1318x900.jpg)
22.- Miembros de la Hermandad de Santa Cruz y Los Negritos llevan a hombros el féretro con los restos mortales del soldado Germán Pérez Burgos, fallecido en Afganistán en 2007, al cementerio de San Fernando de Sevilla donde fue incinerado
- EFE
![23.- La ministra de Defensa en 2008, Carme Chacón, en una visita a Afganistán](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/23-isaf-afganistan-espana%20(4)--1300x900.jpg)
23.- La ministra de Defensa en 2008, Carme Chacón, en una visita a Afganistán
- AP
![24.- El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón (centro), posa en la foto de familia con los integrantes de la base de Qala i Now, durante su visita a Afganistán en junio de 2008](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/24-isaf-afganistan-espana%20(5)--1350x900.jpg)
24.- El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón (centro), posa en la foto de familia con los integrantes de la base de Qala i Now, durante su visita a Afganistán en junio de 2008
- EFE
![25.- Soldado español sobrevolando una población del oeste de Afganistán (2008)](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/25-isaf-afganistan-espana--1355x900.jpg)
25.- Soldado español sobrevolando una población del oeste de Afganistán (2008)
- EFE
![26.- Unos chavales afganos observan curiosos a un soldado español de patrulla, el 3 de septiembre de 2009](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/26-isaf-afganistan-espana%20(3)--1355x900.jpg)
26.- Unos chavales afganos observan curiosos a un soldado español de patrulla, el 3 de septiembre de 2009
MIKEL AYESTARÁN
![27.- Estado en el quedó el BMR destruído en el ataque de los talibanes a la columna de blindados españoles en el que murió el cabo Cristo Ancor Cabello, en 2009](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/27-isaf-afganistan-espana%20(2)--1205x900.jpg)
27.- Estado en el quedó el BMR destruído en el ataque de los talibanes a la columna de blindados españoles en el que murió el cabo Cristo Ancor Cabello, en 2009
- ABC
![28.- El Príncipe Felipe impone a título póstumo la medalla al mérito militar con distintivo rojo y la medalla de oro al mérito de la Guardia Civil, al capitán José María Galera Córdoba y al alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, asesinados en 2010, junto al intérprete iraní nacionalizado español Ataollah Taefy Kalilien, en Afganistán](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/28-isaf-afganistan-espana%20(1)--1570x900.jpg)
28.- El Príncipe Felipe impone a título póstumo la medalla al mérito militar con distintivo rojo y la medalla de oro al mérito de la Guardia Civil, al capitán José María Galera Córdoba y al alférez Abraham Leoncio Bravo Picallo, asesinados en 2010, junto al intérprete iraní nacionalizado español Ataollah Taefy Kalilien, en Afganistán
- EFE
![29.-Soldado español, en lavores de vigilancia, en Afganistán](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/29-isaf-afganistan-espana%20(28)--1396x900.jpg)
29.-Soldado español, en lavores de vigilancia, en Afganistán
- ABC
![30.- Una fortificación del siglo XIX hecha de adobe acogía a los 120 legionarios que integraban el puesto de combate (COP) de Moqur](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/30-isaf-afganistan-espana%20(29)--1350x900.jpg)
30.- Una fortificación del siglo XIX hecha de adobe acogía a los 120 legionarios que integraban el puesto de combate (COP) de Moqur
- EFE
![31.- Nuevas tecnologias del ejercito español desplegado en la base de Qala i Nao](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/31-isaf-afganistan-espana%20(30)--1350x900.jpg)
31.- Nuevas tecnologias del ejercito español desplegado en la base de Qala i Nao
- JAIME GARCIA
![32.- El coronel José L. Murgajunto saluda al militar afgano Davoud Shah Wafadar durante el acto de entrega de la base de Qala i Nao](/abc-nacional/multimedia/201309/26/media/32-isaf-afganistan-espana%20(31)--1350x900.jpg)
32.- El coronel José L. Murgajunto saluda al militar afgano Davoud Shah Wafadar durante el acto de entrega de la base de Qala i Nao
- EFE