Las imágenes más impactantes del hallazgo de agua líquida en Marte
El agua líquida corre por los cañones y las paredes de Marte durante los meses de verano, de acuerdo con una investigación publicada hoy en la revista «Nature Geosciences» y financiada en parte por la NASA. Se trata de un descubrimiento previo que podría ser un espaldarazo para las hipótesis de que hay vida en Marte.
![«Hoy hay agua líquida en la superficie de Marte», ha declarado Michael Meyer, director del programa de exploración de Marte. «A causa de esto, sospechamos que al menos hay una posibilidad de que haya un medio ambiente habitable hoy en día».](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855248_xoptimizadax.jpg)
«Hoy hay agua líquida en la superficie de Marte», ha declarado Michael Meyer, director del programa de exploración de Marte. «A causa de esto, sospechamos que al menos hay una posibilidad de que haya un medio ambiente habitable hoy en día».
- REUTERS
![Foto facilitada por la NASA que muestra las oscuras y estrechas rayas, de 100 metros de largo, que discurren cuesta abajo en Marte, las cuales se deduce que se han formado por el fluido del agua](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855934_xoptimizadax.jpg)
Foto facilitada por la NASA que muestra las oscuras y estrechas rayas, de 100 metros de largo, que discurren cuesta abajo en Marte, las cuales se deduce que se han formado por el fluido del agua
- AFP
![Los científicos no están seguros de dónde viene el agua, pero barajan tres hipótesis: podría tratarse de acuíferos salinos, de hielo subterráneo o quizás de la condensación de la fina atmósfera marciana.](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855937_xoptimizadax.jpg)
Los científicos no están seguros de dónde viene el agua, pero barajan tres hipótesis: podría tratarse de acuíferos salinos, de hielo subterráneo o quizás de la condensación de la fina atmósfera marciana.
- AFP
![Recientemente, los científicos detectaron sal hidratada en las laderas del cráter Horowitz, corroborando su hipótesis original de que las rayas han sido formadas por agua líquida](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855938_xoptimizadax.jpg)
Recientemente, los científicos detectaron sal hidratada en las laderas del cráter Horowitz, corroborando su hipótesis original de que las rayas han sido formadas por agua líquida
- AFP
![«Nuestro "rovers" han descubierto que hay más humedad de la que podríamos haber pensado», ha declarado Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855949_xoptimizadax.jpg)
«Nuestro "rovers" han descubierto que hay más humedad de la que podríamos haber pensado», ha declarado Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA
- AFP
![«Hoy, sabemos que Marte no es el planeta seco que pensábamos», señaló Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46855951_xoptimizadax.jpg)
«Hoy, sabemos que Marte no es el planeta seco que pensábamos», señaló Jim Green, director de ciencia planetaria de la NASA
![Superficie de Marte que muestra surcos de 1 a 10 metros de ancho en una escarpa de la cuenca de Hellas, en Marte](/abc-nacional/multimedia/201509/28/media/A1-46856811_xoptimizadax.jpg)
Superficie de Marte que muestra surcos de 1 a 10 metros de ancho en una escarpa de la cuenca de Hellas, en Marte
- REUTERS