El verano que «contactamos» con los extraterrestres (1947)

Los meses en los que murió Manolete, Evita Perón visitó España, se puso en marcha el plan Marshall y la India se independizó, fue sobre todo el del primer avistamiento de un ovni y el incidente de Roswell

El 23 de junio de 1947, el piloto de un compañía de aviones privada, Kenneth Arnold, divisó nueve platos volantes al costado de su avioneta, iniciando así la era de los ovnis. Está considerado el primer avistamiento en los Estados Unidos, a pesar de que ya había habido otros casos, aunque menos divulgados. A la derecha, el dibujo realizado por Arnold tras el incidente

El 23 de junio de 1947, el piloto de un compañía de aviones privada, Kenneth Arnold, divisó nueve platos volantes al costado de su avioneta, iniciando así la era de los ovnis. Está considerado el primer avistamiento en los Estados Unidos, a pesar de que ya había habido otros casos, aunque menos divulgados. A la derecha, el dibujo realizado por Arnold tras el incidente

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 28 de agosto de 1947, «islero» corneaba a Manolete, provocándole la muerte poco después. El torero tenía solo 32 años. «A primera hora de la noche de ayer cundió por todo Madrid la noticia de que era mortal la grave cogida que, al matar su segundo toro miura, cuarto de la corrida de la feria de Linares Manuel Rodríguez», contaba ABC

El 28 de agosto de 1947, «islero» corneaba a Manolete, provocándole la muerte poco después. El torero tenía solo 32 años. «A primera hora de la noche de ayer cundió por todo Madrid la noticia de que era mortal la grave cogida que, al matar su segundo toro miura, cuarto de la corrida de la feria de Linares Manuel Rodríguez», contaba ABC

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 8 de julio de 1947, la prensa amarilla estadounidense publica que la Fuerza Aérea había capturado un ovni en Roswell (Nuevo México), tras el choque de un avión con una presunta nave extraterrestre. Algunos ufólogos y gran parte del público se interesaron por estos acontecimientos. Se han escrito muchos libros y rodado películas sobre los presuntos sucesos, tanto de ficción como informes serios y elaborados

El 8 de julio de 1947, la prensa amarilla estadounidense publica que la Fuerza Aérea había capturado un ovni en Roswell (Nuevo México), tras el choque de un avión con una presunta nave extraterrestre. Algunos ufólogos y gran parte del público se interesaron por estos acontecimientos. Se han escrito muchos libros y rodado películas sobre los presuntos sucesos, tanto de ficción como informes serios y elaborados

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 18 de agosto, estalla un depósito de explosivos de la Marina en los astilleros de Cádiz. Mueren más de 155 personas y el número de heridos supera los 5.000, además de reducirse a escombros muchos edificios

El 18 de agosto, estalla un depósito de explosivos de la Marina en los astilleros de Cádiz. Mueren más de 155 personas y el número de heridos supera los 5.000, además de reducirse a escombros muchos edificios

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

A principio sde junio, Evita Perón visitó España. El recibimiento que tuvo por parte del pueblo, en cada ciudad a la que acudió, fue impresionante, según relataba ABC

A principio sde junio, Evita Perón visitó España. El recibimiento que tuvo por parte del pueblo, en cada ciudad a la que acudió, fue impresionante, según relataba ABC

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 5 de junio de 1947, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, pronuncia un discurso en defensa del futuro Plan Marshall que había ideado, un programa de reconstrucción de Europa que fue histórico

El 5 de junio de 1947, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, George Marshall, pronuncia un discurso en defensa del futuro Plan Marshall que había ideado, un programa de reconstrucción de Europa que fue histórico

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

La India se independizó del Imperio Británico el 15 de agosto. Aquí se puede ver la portada que le dedicó ABC a este acontecimiento histórico, además de una fotografía en la que puede verse al nuevo primer ministro India, Jawaharlal Nehru, en el primer día de celebración (arriba) y con Ghandi (abajo)

La India se independizó del Imperio Británico el 15 de agosto. Aquí se puede ver la portada que le dedicó ABC a este acontecimiento histórico, además de una fotografía en la que puede verse al nuevo primer ministro India, Jawaharlal Nehru, en el primer día de celebración (arriba) y con Ghandi (abajo)

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 26 de junio de 1947, ABC publicaba esta curiosa noticia de la protesta organizada en Londres por un grupo de amas de casa. Una noticia poco inusual para la época

El 26 de junio de 1947, ABC publicaba esta curiosa noticia de la protesta organizada en Londres por un grupo de amas de casa. Una noticia poco inusual para la época

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El 23 de agosto de 1947, ABC titulaba su portada «El progreso de la aviación», informando de la construcción por parte de los ingleses de un gran avión: el «Shetland». El «monumental aparato» podía transportar hasta 70 pasajeros nada menos

El 23 de agosto de 1947, ABC titulaba su portada «El progreso de la aviación», informando de la construcción por parte de los ingleses de un gran avión: el «Shetland». El «monumental aparato» podía transportar hasta 70 pasajeros nada menos

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

«El progreso en el automovilismo», titulaba ABC su portada del 8 de julio de 1947. En ella se informaba del intento que iba a realizar el famoso piloto John Cobb de batir la marca mundial de velocidad, que en aquellos instantes se encontraba en 595 kilómetros a la hora

«El progreso en el automovilismo», titulaba ABC su portada del 8 de julio de 1947. En ella se informaba del intento que iba a realizar el famoso piloto John Cobb de batir la marca mundial de velocidad, que en aquellos instantes se encontraba en 595 kilómetros a la hora

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Otra curiosa noticia de ABC, publicada el 5 de junio de 1947 e ilustrada con una impresionante imagen del Empire State de Nueva York, se hacía eco de la barrera que el entonces edificio más alto del mundo había colocado para evitar los suicidios

Otra curiosa noticia de ABC, publicada el 5 de junio de 1947 e ilustrada con una impresionante imagen del Empire State de Nueva York, se hacía eco de la barrera que el entonces edificio más alto del mundo había colocado para evitar los suicidios

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

- ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico