Empire State, el gigante de hierro en la carrera por el cielo El 1 de mayo de 1931, y tras un año de construcción, el presidente Hoover inauguraba el emblemático rascacielos de Nueva York, que fue durante 40 años el edificio más alto del mundo
Fotografía de un reportaje de Lewis Hine sobre la construcción del Empire State Building, tomada en 1931. El edificio fue diseñado por William F. Lamb, socio de la empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon, quienes realizaron los dibujos del edificio en tan sólo dos semanas
- LEWIS HINE
El diseño del Empire State está basado en anteriores diseños, como el del Edificio Reynolds, en Winston-Salem (Carolina del Norte) y la Torre Carew de Cincinnati (Ohio). En la imagen, un trabajadores del edificio en 1931
- ARCHIVO ABC
Esta es la imagen más famosa de la construcción del Empire State, realizada por Lewis Hine en 1931. Se trata de uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX, que consiguió reflejar la sociedad de la época como nadie
- LEWIS HINE
En el proyecto participaron 3.400 trabajadores, en su mayoría inmigrantes procedentes de Europa, junto con cientos de trabajadores de Mohawk (expertos en hierro), muchos de los cuales pertenecían a la reserva de Kahnawake, cerca de Montreal
- ARCHIVO ABC
El Empire State se eleva hasta los 381 metros a nivel del piso 102, a los que hay que sumar los 62 metros, del pináculo, dando una altura total de 443 metros. Fue el primer edificio en tener más de 100 pisos
- ARCHIVO ABC
Según las cuentas oficiales, cinco trabajadores murieron durante la construcción. La excavación del sitio se inició el 22 de enero de 1930, mientras que la construcción del propio edificio comenzó simbólicamente el 17 de marzo (día de San Patricio)
- ARCHIVO ABC
Las imágenes de los trabajadores durante la construcción del Empire State entre 1930 y 1931, se han convertido en iconos de toda una época
- ARCHIV ABC
Trabajadores del hierro transportando las enormes bigas durante la construcción del Empire State
- ARCHIVO ABC
Trabajadores del hierro transportando las enormes bigas durante la construcción del Empire State
- ARCHIVO ABC
Al termino de su construcción en 1931, el edificio contaba con 64 ascensores que se encuentraban en un núcleo central. Hoy, el Empire State tiene 73 ascensores en total, incluidos los de servicio. Se tarda menos de un minuto por ascensor en llegar al piso 80, donde se encuentra una plataforma de observación
- ARCHIVO ABC
Los trabajadores del Empire State no conocían el vértigo, a pesar de la impresión de las imáganes que, como esta, han llegado hasta nosotros de la contrucción
- ARCHIVO ABC
Imagen tomada en 1930, durante la construcción del Empire State
- AFP
El edificio se han convertido en una imagen icónica del cine, apareciendo en cientos de películas. Después de la muerte de la actriz Fay Wray, que aparecía en «King Kong» (en la fotografía) a finales de 2004, el Empire State estuvo en completa oscuridad durante 15 minutos
- ARCHIVO ABC
El distintivo del edificio fue originalmente diseñado para ser un mástil de amarre y depósito de dirigibles. El piso número 102 fue originalmente una plataforma de aterrizaje con una pista de dirigibles, como el que se ve en la imagen, de 1931
- AP
Vista nocturna de Nueva York y el Empire State iluminado, en 1932. La apertura del Empire State coincidió con la Gran Depresión en los Estados Unidos y, debido a ello, gran parte de sus oficinas no fueron ocupadas. En su primer año de funcionamiento, los costes de mantenimiento fueron de unos dos millones de dólares, el mismo dinero que sus propietarios recibieron por el alquiler de ese año
- LEWIS HINE
Una curiosa estampa de Nuevo York, en 1938. En primer termino, los hidroaviones utilizados por los hombres de negocios, que vivían lejos de la capital, esperan a sus propietarios en los muelles al pie de los rascacielos
- VIDAL
Imagen del Empire State de 1940. La famosa venta, en 1951, del edificio a Roger L. Stevens y sus socios se produjo por una cifra récord de 51 millones de dólares. En el momento, fue el precio más alto jamás pagado por una estructura única en bienes inmuebles de la historia
- AP
El 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 Mitchell se estrelló en el lado norte del Empire State, entre los pisos 79 y 80. Parte del motor del avión voló a través del lado opuesto del impacto y siguió hasta la siguiente manzana, donde aterrizó sobre el tejado de un edificio cercano. La otra parte del motor y el resto del avión se desplomaron bajo el eje de un ascensor. Murieron 14 personas
- AP
Vista aérea de Nueva York, con el Empire State y un avión sobrevolándolo en primer término en 1950. Ese fue el año en el que el rascacielos comenzó a ser rentable. Hasta ese momento, la falta de inquilinos llevó a la gente de Nueva York a burlarse de la construcción llamándola el «Vacío State» (Empty State Building)
- ABC
Tras la destrucción del World Trade Center, el 11 de septiembre de 2001, el Empire State se convirtió nuevamente en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva York
- AP
El 30 de abril de 2012, el Empire State fue otra vez traspasado como el edificio más alto de Nueva York por el One World Trade Center, el rascacielos que ha sustituido a las Torres Gemelas tras los atentados del 11-S
- AP
El Empire State de Nueva York, iluminado con los colores de la bandera española, en 2010, tras ganar el campeonado del mundo de fútbol. En la actualidad, ocupa el puesto número 16 entre los edificios más altos del mundo
- ARCHIVO ABC
El Empire State visto desde el barrio de Queens, iluminado en purpura y oro, en honor a la Reina Isabel II de Inglaterra, el 4 de junio de 2002
- AFP