La Sagrada Familia: más de 130 años para acabar la gran obra de Gaudí
Tal día como hoy de 1882 se ponía la primera piedra del templo barcelonés, del que aún hoy queda por construir su fachada principal
![La primera piedra de la iglesia monumental de la Sagrada Familia se puso el 19 de marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar (en la imagen). A finales de 1883, se encargó a Gaudí la continuación de las obras, labor que no abandonó hasta su muerte, en 1926](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1882-proyecto-neogotico-Sagrada-Familia-Villar--1600x900.jpg)
La primera piedra de la iglesia monumental de la Sagrada Familia se puso el 19 de marzo de 1882 a partir del proyecto del arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar (en la imagen). A finales de 1883, se encargó a Gaudí la continuación de las obras, labor que no abandonó hasta su muerte, en 1926
- FRANCISCO DE PAULA DEL VILLAR Y LOZANO
![El ábside de la Sagrada Familia en 1893. La obra había comenzado 11 años antes por la cripta situada debajo de este ábside. En 1892, un año antes de la foto, se empiezan a construir los cimientos para la fachada del Nacimiento: «Si hubiera empezado por la de la Pasión, dura, pelada y hecha como de huesos, la gente se habría retraído», dijo Gaudí](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1893-abside-sagrada-familia--1600x900.jpg)
El ábside de la Sagrada Familia en 1893. La obra había comenzado 11 años antes por la cripta situada debajo de este ábside. En 1892, un año antes de la foto, se empiezan a construir los cimientos para la fachada del Nacimiento: «Si hubiera empezado por la de la Pasión, dura, pelada y hecha como de huesos, la gente se habría retraído», dijo Gaudí
- ARCHIVO ABC
![Obras de la Sagrada Familia en 1897. Hacía tres años que había quedado terminada la fachada del ábside](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1897-sagrada-familia-nacimiento--1600x900.jpg)
Obras de la Sagrada Familia en 1897. Hacía tres años que había quedado terminada la fachada del ábside
- ARCHIVO ABC
![Maqueta de 1898 donde se puede ver la Sagrada Familia finalizada. En la realidad, faltaba un año para que se terminaría el portal del Rosario, uno de los accesos al claustro del Nacimiento](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1898-maqueta-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Maqueta de 1898 donde se puede ver la Sagrada Familia finalizada. En la realidad, faltaba un año para que se terminaría el portal del Rosario, uno de los accesos al claustro del Nacimiento
- ARCHIVO ABC
![La Sagrada Familia en 1905. Cuatro años después, Gaudí construiría las Escuelas Provisionales del templo, destinadas a los hijos de los trabajadores y a los niños del barrio que forman parte de su parroquia](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1905-sagrada-familia--1600x900.jpg)
La Sagrada Familia en 1905. Cuatro años después, Gaudí construiría las Escuelas Provisionales del templo, destinadas a los hijos de los trabajadores y a los niños del barrio que forman parte de su parroquia
- BAOLDOMER GILI I ROIG
![Imagen de las obras de la Sagrada Familia en 1897](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1908-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Imagen de las obras de la Sagrada Familia en 1897
- ARCHIVO ABC
![Imagen de 115 peregrinos mejicanos, durante una visita a la imponentes obra de la Sagrada Familia, en 1913](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1913-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Imagen de 115 peregrinos mejicanos, durante una visita a la imponentes obra de la Sagrada Familia, en 1913
- JOSÉ ARIJA
![Gaudí enseña las obras de la Sagrada Familia al nuncio del Vaticano, Francesco Ragonesi, en 1915, quien calificó al arquitecto como «el Dante de la arquitectura». Gaudí llevaba un año dedicado exclusivamente a construir el templo, tanto que, en los últimos meses de su vida, llega a residir junto a su obrador, en un espacio situado al lado del ábside](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1915-Gaudi-Ragonesi--1600x900.jpg)
Gaudí enseña las obras de la Sagrada Familia al nuncio del Vaticano, Francesco Ragonesi, en 1915, quien calificó al arquitecto como «el Dante de la arquitectura». Gaudí llevaba un año dedicado exclusivamente a construir el templo, tanto que, en los últimos meses de su vida, llega a residir junto a su obrador, en un espacio situado al lado del ábside
- ARCHIVO ABC
![Vista general de la Sagrada Familia en 1915, cuatro años después de que Gaudí hubiera proyectado la fachada de la Pasión](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1915-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Vista general de la Sagrada Familia en 1915, cuatro años después de que Gaudí hubiera proyectado la fachada de la Pasión
- ARCHIVO ABC
![Otra imagen de la Sagrada Familia en 1915](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1915-sagrada-familia-2--1600x900.jpg)
Otra imagen de la Sagrada Familia en 1915
- ARCHIVO ABC
![Plano general del templo en 1920, tres años antes de que se proyectara la solución definitiva de las naves y cubiertas. Pero las obras avanzaban despacio, y sobre ello Gaudí dice: «No hay que lamentar que yo no pueda terminar el templo. Yo me haré viejo, pero otros vendrán detrás de mí. Lo que hay que conservar siempre es el espíritu de la obra»](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1920-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Plano general del templo en 1920, tres años antes de que se proyectara la solución definitiva de las naves y cubiertas. Pero las obras avanzaban despacio, y sobre ello Gaudí dice: «No hay que lamentar que yo no pueda terminar el templo. Yo me haré viejo, pero otros vendrán detrás de mí. Lo que hay que conservar siempre es el espíritu de la obra»
- ARCHIVO ABC
![Imagen de la modelo de Gaudía en la que se inspiró para la fachada de la Anunciación, tomada en 1925. El 30 de noviembre de ese años se termina la construcción del primer campanario de la fachada del Nacimiento, dedicado a san Bernabé, de 100 metros de altura. Éste es el único que Gaudí ve construido antes de morir](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1925-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Imagen de la modelo de Gaudía en la que se inspiró para la fachada de la Anunciación, tomada en 1925. El 30 de noviembre de ese años se termina la construcción del primer campanario de la fachada del Nacimiento, dedicado a san Bernabé, de 100 metros de altura. Éste es el único que Gaudí ve construido antes de morir
- ARCHIVO ABC
![Barcelona, junio de 1926. Obras en uno de los campanarios del templo. El 10 de ese mismo mes muere Gaudí debido a un trágico accidente ocurrido tres días antes, al ser atropellado por un tranvía](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1926-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Barcelona, junio de 1926. Obras en uno de los campanarios del templo. El 10 de ese mismo mes muere Gaudí debido a un trágico accidente ocurrido tres días antes, al ser atropellado por un tranvía
- BRANGULI
![Obras de la Sagrada Familia en junio de 1926, poco antes de que se produjera el entierro de Gaudí en la capilla del Carmen de la cripta de la Sagrada Familia, donde aún hoy descansan sus restos](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1932-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Obras de la Sagrada Familia en junio de 1926, poco antes de que se produjera el entierro de Gaudí en la capilla del Carmen de la cripta de la Sagrada Familia, donde aún hoy descansan sus restos
- BRANGULI
![Imagen de la Sagrada Familia tomada por el gran Deschamps, en 1939. Tras la Guerra Civil se reanuda su construcción. Entre 1939 y 1940, el arquitecto Francesc de Paula Quintana Vidal, colaborador de Gaudí desde 1919, restaura la cripta quemada y recompone muchas de las maquetas dañadas, que sirven de modelos para continuar la construcción según la idea original de Gaudí](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1939-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Imagen de la Sagrada Familia tomada por el gran Deschamps, en 1939. Tras la Guerra Civil se reanuda su construcción. Entre 1939 y 1940, el arquitecto Francesc de Paula Quintana Vidal, colaborador de Gaudí desde 1919, restaura la cripta quemada y recompone muchas de las maquetas dañadas, que sirven de modelos para continuar la construcción según la idea original de Gaudí
- ALBERT LOUIS DESCHAMPS
![La Sagrada Familia en 1952. Ese año tiene lugar en Barcelona el XXXV Congreso Eucarístico Internacional y, por ello, se celebran varios actos en el templo. Aquel mismo año se construye la escalinata del Nacimiento y se procede por primera vez a la iluminación de la fachada](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1952-sagrada-familia--1600x900.jpg)
La Sagrada Familia en 1952. Ese año tiene lugar en Barcelona el XXXV Congreso Eucarístico Internacional y, por ello, se celebran varios actos en el templo. Aquel mismo año se construye la escalinata del Nacimiento y se procede por primera vez a la iluminación de la fachada
- JOSÉ BOSCH SÁNCHEZ
![Nueva columna, regalada por la Asociación de Amigos de Gaudí a la Sagrada Familia, en 1956](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1956-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Nueva columna, regalada por la Asociación de Amigos de Gaudí a la Sagrada Familia, en 1956
- ARCHIVO ABC
![Unos niños juegan con la nieve frente a la Sagrada Familia, en 1956](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1956-sagrada-familia-2--1600x900.jpg)
Unos niños juegan con la nieve frente a la Sagrada Familia, en 1956
- ARCHIVO ABC
![Celebración de 75 aniversario de la colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1957-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Celebración de 75 aniversario de la colocación de la primera piedra del templo de la Sagrada Familia
- ARCHIVO ABC
![Vista aérea de la Sagrada Familia, de 1959, realizada por TAF (Trabajos aéreos y fotogramétricos). Dos años después se instalaría un museo para explicar a los visitantes los aspectos históricos, técnicos, artísticos y simbólicos del templo](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1959-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Vista aérea de la Sagrada Familia, de 1959, realizada por TAF (Trabajos aéreos y fotogramétricos). Dos años después se instalaría un museo para explicar a los visitantes los aspectos históricos, técnicos, artísticos y simbólicos del templo
- ARCHIVO ABC
![Desde 1964, la fachada de la Sagrada Familia quedará permanente iluminada por voluntad del Ayuntamiento de Barcelona. El ingeniero señor Buhigas, al que llamaron «el mago de la luz», proyectó y realizó la nueva iluminación](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1964-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Desde 1964, la fachada de la Sagrada Familia quedará permanente iluminada por voluntad del Ayuntamiento de Barcelona. El ingeniero señor Buhigas, al que llamaron «el mago de la luz», proyectó y realizó la nueva iluminación
- TEODORO NARANJO DOMÍNGUEZ
![Imagen de la Sagrada Familia en diciembre de 1970. Esta fachada verá levantados los cuatro terminales de los campanarios en 1976, que quedarán acabados el año siguiente](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/1970-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Imagen de la Sagrada Familia en diciembre de 1970. Esta fachada verá levantados los cuatro terminales de los campanarios en 1976, que quedarán acabados el año siguiente
- JOSÉ SÁNCHEZ MARTÍNEZ
![Fuegos artificiales en la Sagrada Familia, en 2002, en la conmemoración del año Gaudí. A lo largo de ese año, el escultor Josep Maria Subirachs realizó el proyecto del muro de los patriarcas y los profetas que Gaudí sitúa en el porche de la fachada de la Pasión](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/2002-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Fuegos artificiales en la Sagrada Familia, en 2002, en la conmemoración del año Gaudí. A lo largo de ese año, el escultor Josep Maria Subirachs realizó el proyecto del muro de los patriarcas y los profetas que Gaudí sitúa en el porche de la fachada de la Pasión
- YOLANDA CARDO
![Bonet y Subirachs, los continuadores de Gaudí en la construcción del templo de la Sagrada Familia, en 2009](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/2009-sagrada-familia-2--1284x900.jpg)
Bonet y Subirachs, los continuadores de Gaudí en la construcción del templo de la Sagrada Familia, en 2009
- CLARA ISAMAT
![Obras en la Sagrada Familia en 2013, año en que se inició la construcción de la torre de Jesús y las torres de los evangelistas](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/2013-sagrada-familia--1600x900.jpg)
Obras en la Sagrada Familia en 2013, año en que se inició la construcción de la torre de Jesús y las torres de los evangelistas
- INÉS BAUCELLS
![Recreación tridimensional realizado en 2013 del proyecto de la Sagrada Familia, tal y como se espera que quede en el futuro](/abc-nacional/multimedia/201403/19/media/2013-sagrada-familia-2_xoptimizadax--1611x900.jpg)
Recreación tridimensional realizado en 2013 del proyecto de la Sagrada Familia, tal y como se espera que quede en el futuro
- ARCHIVO ABC