Josef Stalin, el terror ruso
El dictador ruso fallecía sobre su alfombra tal día como hoy de 1953, habiendo sembrado tanto miedo en vida que nadie se atrevió a tratarlo ni después de muerto
![Un prisionero de Stalin pinta un enorme retrato suyo en uno de los «gulag» que el dictador ruso tenía repartidos por el país](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/01-stalin-01_xoptimizadax.jpg?uuid=2d584c6c-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Un prisionero de Stalin pinta un enorme retrato suyo en uno de los «gulag» que el dictador ruso tenía repartidos por el país
- ARCHIVO ABC
![Stalin (izquierda), Roosevelt y Churchill (derecha), jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente, aparecen en esta imagen en plena Conferencia de Yalta, en febrero de 1945. Estas reuniones, que duraron una semana, suelen considerarse como el comienzo de la Guerra Fría](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/02-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2d6d9e96-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin (izquierda), Roosevelt y Churchill (derecha), jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente, aparecen en esta imagen en plena Conferencia de Yalta, en febrero de 1945. Estas reuniones, que duraron una semana, suelen considerarse como el comienzo de la Guerra Fría
- ARCHIVO ABC
![Lenin (izquierda) y Stalin, en una imagen de 1917, justo el año en que estos dos bolcheviques revolucionarios impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/03-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2d7caa8a-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Lenin (izquierda) y Stalin, en una imagen de 1917, justo el año en que estos dos bolcheviques revolucionarios impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia
- ARCHIVO ABC
![Fotografía en la que aparece Stalin y su única hija Svetlana Alliluyeva. Al crecer, esta escritora, naturalizada en los Estados Unidos, conmocionó a la opinión internacional al refugiarse en este país en 1967. Como casi todos los hijos de altos oficiales rusos, Svetlana fue criada por una nana y pocas veces vio a sus padres. Su madre, Nadezhda Allilúyeva (la segunda esposa de Stalin), murió el 9 de noviembre de 1932. La causa oficial de la muerte fue peritonitis, pero existen muchas especulaciones acerca de un posible suicidio u homicidio](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/04-stalin-2_xoptimizadax.jpg?uuid=2d8bbc96-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Fotografía en la que aparece Stalin y su única hija Svetlana Alliluyeva. Al crecer, esta escritora, naturalizada en los Estados Unidos, conmocionó a la opinión internacional al refugiarse en este país en 1967. Como casi todos los hijos de altos oficiales rusos, Svetlana fue criada por una nana y pocas veces vio a sus padres. Su madre, Nadezhda Allilúyeva (la segunda esposa de Stalin), murió el 9 de noviembre de 1932. La causa oficial de la muerte fue peritonitis, pero existen muchas especulaciones acerca de un posible suicidio u homicidio
- EFE
![Stalin, junto al escritor Máximo Gorky, en 1925. En esta década el dictador ruso reemplazó la nueva política económica de los años 20 por una economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivización económica en el campo. Como resultado, la URSS pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/04-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2da003e0-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin, junto al escritor Máximo Gorky, en 1925. En esta década el dictador ruso reemplazó la nueva política económica de los años 20 por una economía planificada muy centralizada y por planes quinquenales que iniciaron un período de rápida industrialización y de colectivización económica en el campo. Como resultado, la URSS pasó de ser una sociedad mayoritariamente agraria a una gran potencia industrial
- ARCHIVO ABC
![Stalin dando un discurso en 1932, año en que se produjo la catastrófica hambruna soviética de 1932 y 1933](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/05-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2dbb4556-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin dando un discurso en 1932, año en que se produjo la catastrófica hambruna soviética de 1932 y 1933
- ARCHIVO ABC
![Fotografía de Stalin tomada en su despacho por el fotógrafo estadounidense James Abbe (1883-1973), el 13 de abril de 1932. Abbe es conocido sobre todo por esta imágen, que dio la vuelta al mundo tras ser portada de «The New York Times», «Life» y las principales revistas ilustradas europeas, pero también tiene otras muchas interesantes, entre ellas de la Guerra Civil española](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/06-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2dcb4690-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Fotografía de Stalin tomada en su despacho por el fotógrafo estadounidense James Abbe (1883-1973), el 13 de abril de 1932. Abbe es conocido sobre todo por esta imágen, que dio la vuelta al mundo tras ser portada de «The New York Times», «Life» y las principales revistas ilustradas europeas, pero también tiene otras muchas interesantes, entre ellas de la Guerra Civil española
- EFE
![Stalin en 1936, un año antes de que una campaña contra supuestos enemigos de su gobierno culminara en la Gran Purga, el período de represión masiva en el que millones de personas fueron ejecutadas. Incluso fueron condenados líderes de Ejército Rojo por participar en complots para derrocar al gobierno soviético](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/07-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2ddb36b8-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin en 1936, un año antes de que una campaña contra supuestos enemigos de su gobierno culminara en la Gran Purga, el período de represión masiva en el que millones de personas fueron ejecutadas. Incluso fueron condenados líderes de Ejército Rojo por participar en complots para derrocar al gobierno soviético
- ARCHIVO ABC
![La Puerta de Alcalá de Madrid, en 1937, celebrando la presencia del Ejército soviético con carteles de sus líderes](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/08-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2debc96a-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
La Puerta de Alcalá de Madrid, en 1937, celebrando la presencia del Ejército soviético con carteles de sus líderes
- ARCHIVO ABC
![Stalin en su despacho (1940), pocos meses después de que, tras el fracaso para establecer una Alianza Anglo-Franco-Soviética, la URSS firmara un pacto de no agresión con la Alemania nazi que dividió sus esferas de influencia en Europa oriental](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/09-stalin-9_xoptimizadax.jpg?uuid=2dfda194-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin en su despacho (1940), pocos meses después de que, tras el fracaso para establecer una Alianza Anglo-Franco-Soviética, la URSS firmara un pacto de no agresión con la Alemania nazi que dividió sus esferas de influencia en Europa oriental
- ARCHIVO ABC
![El Pacto de No Agresión firmado por Stalín en 1940, un año después de esta imagen, permitió que la URSS recuperara algunos de los antiguos territorios del Imperio ruso en Polonia, Finlandia, los países bálticos, Besarabia y Bucovina del Norte durante el período de la Segunda Guerra Mundial](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/10-stalin-10_xoptimizadax.jpg?uuid=2e0dbc64-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
El Pacto de No Agresión firmado por Stalín en 1940, un año después de esta imagen, permitió que la URSS recuperara algunos de los antiguos territorios del Imperio ruso en Polonia, Finlandia, los países bálticos, Besarabia y Bucovina del Norte durante el período de la Segunda Guerra Mundial
- ARCHIVO ABC
![Stalin (derecha), Roosevelt (izquierda) y Churchill en la Conferencia de Yalta de 1945. Tras la muerte del segundo, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS en la Segunda Guerra Mundial](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/11-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e1de6c0-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin (derecha), Roosevelt (izquierda) y Churchill en la Conferencia de Yalta de 1945. Tras la muerte del segundo, Churchill y Stalin fueron acusados de no haber aceptado un control internacional sobre los países liberados por la URSS en la Segunda Guerra Mundial
- ARCHIVO ABC
![Durante la Conferencia de Yalta (en la imagen) Roosevely le dijo a Stalin (derecha) en tono de broma: «Espero que propongas de nuevo un brindis por la ejecución de cincuenta mil oficiales del Ejército alemán»](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/12-stalin-15_xoptimizadax.jpg?uuid=2e2e33fe-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Durante la Conferencia de Yalta (en la imagen) Roosevely le dijo a Stalin (derecha) en tono de broma: «Espero que propongas de nuevo un brindis por la ejecución de cincuenta mil oficiales del Ejército alemán»
- ARCHIVO ABC
![Durante la Conferencia de Yalta (en la imagen), Anthony Eden, dirigente británico, escribió: «Fue imposible siquiera iniciar la discusión de los negocios. Vamos a una conferencia decisiva y hasta ahora ninguno ha acordado qué vamos a discutir o cómo vamos a manejar los temas con un oso [en referencia a Stalin], que sin duda alguna sabe que tiene en mente»](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/13-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e452b40-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Durante la Conferencia de Yalta (en la imagen), Anthony Eden, dirigente británico, escribió: «Fue imposible siquiera iniciar la discusión de los negocios. Vamos a una conferencia decisiva y hasta ahora ninguno ha acordado qué vamos a discutir o cómo vamos a manejar los temas con un oso [en referencia a Stalin], que sin duda alguna sabe que tiene en mente»
- ARCHIVO ABC
![Retrato de Stalin de 1950, en los años de posguerra en los que el dictador ruso dirigió la reconstrucción de la URSS con una marcada arquitectura estalinista. El desarrollo exitoso del programa nuclear soviético permitió que el país se convirtiera en la segunda potencia mundial de armas nucleares y por derivación de este proyecto, se inició el programa espacial soviético](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/14-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e55cec8-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Retrato de Stalin de 1950, en los años de posguerra en los que el dictador ruso dirigió la reconstrucción de la URSS con una marcada arquitectura estalinista. El desarrollo exitoso del programa nuclear soviético permitió que el país se convirtiera en la segunda potencia mundial de armas nucleares y por derivación de este proyecto, se inició el programa espacial soviético
- ARCHIVO ABC
![Stalin en la silla de su despacho presidencial tres años antes de morir. En este último periodo de su vida, el líder de la URSS lanzó los denominados Grandes Proyectos de Construcción del Comunismo y el Gran Plan para la Transformación de la Naturaleza](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/15-stalin-16_xoptimizadax.jpg?uuid=2e64a0a6-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Stalin en la silla de su despacho presidencial tres años antes de morir. En este último periodo de su vida, el líder de la URSS lanzó los denominados Grandes Proyectos de Construcción del Comunismo y el Gran Plan para la Transformación de la Naturaleza
- ARCHIVO ABC
![En 1950, Mao Tse Tung (izquierda) visitó a su gran aliado Josef Stalin](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/16-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e757624-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
En 1950, Mao Tse Tung (izquierda) visitó a su gran aliado Josef Stalin
- ARCHIVO ABC
![El 5 de marzo de 1953, «a las 21.50 horas (hora española: 19.50), dando síntomas de creciente insuficiencia cardiovascular y respiratorias, Stalin falleció», rezaba el dictamen transmitido por Radio Moscú. Habían pasado cuatro largos días desde que encontraran al dictador ruso de 73 años tendido sobre la alfombra de sus habitaciones en la «dacha» (casa de campo) de Kuntzevo, cercana a Moscú. Había sufrido una hemorragia cerebral, pero nadie le atendió durante horas por el terror que le infundía y aún después ni los médicos se atrevieron a tratarlo para que no les culparan de su muerte](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/17-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e846dd2-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
El 5 de marzo de 1953, «a las 21.50 horas (hora española: 19.50), dando síntomas de creciente insuficiencia cardiovascular y respiratorias, Stalin falleció», rezaba el dictamen transmitido por Radio Moscú. Habían pasado cuatro largos días desde que encontraran al dictador ruso de 73 años tendido sobre la alfombra de sus habitaciones en la «dacha» (casa de campo) de Kuntzevo, cercana a Moscú. Había sufrido una hemorragia cerebral, pero nadie le atendió durante horas por el terror que le infundía y aún después ni los médicos se atrevieron a tratarlo para que no les culparan de su muerte
- ARCHIVO ABC
![El cuerpo embalsamado de Stalin permaneció junto al de Lenin en el mausoleo de éste, desde su muerte en 1953 hasta el 31 de octubre de 1961, cuando fue retirado durante la campaña de desestalinización promovida por Nikita Kruschev y enterrado en el exterior de la muralla del Kremlin, detrás del mausoleo](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/18-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2e93f306-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
El cuerpo embalsamado de Stalin permaneció junto al de Lenin en el mausoleo de éste, desde su muerte en 1953 hasta el 31 de octubre de 1961, cuando fue retirado durante la campaña de desestalinización promovida por Nikita Kruschev y enterrado en el exterior de la muralla del Kremlin, detrás del mausoleo
- ARCHIVO ABC
![La tumba de Stalin se encuentra entre las de Súslov y Mijaíl Kalinin. La estatua que la corona es de un blanco algo más claro que la del resto de líderes del mausoleo y por su ubicación resulta visible la parte de la Plaza Roja más próxima a la Catedral de San Basilio](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/19-stalin_xoptimizadax.jpg?uuid=2eb49b74-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
La tumba de Stalin se encuentra entre las de Súslov y Mijaíl Kalinin. La estatua que la corona es de un blanco algo más claro que la del resto de líderes del mausoleo y por su ubicación resulta visible la parte de la Plaza Roja más próxima a la Catedral de San Basilio
- ARCHIVO ABC
![Tras su muerte, el dictador ruso se convirtió en un icono mundial, cuya imagen aún sigue siendo reproducida como la encarnación del comunismo más ortodoxo](/abc2010/nacional/MM/201403/05/Media/stalin-20_xoptimizadax.jpg?uuid=2ed2f90c-a3b1-11e3-b409-9de3580477ad)
Tras su muerte, el dictador ruso se convirtió en un icono mundial, cuya imagen aún sigue siendo reproducida como la encarnación del comunismo más ortodoxo
- JAVIER MUÑOZ