Tintín, el joven aventurero de 85 años
Tal día como hoy de 1929 hacía su primer aparición el personaje creado por Hergé, convertido ya en uno de los cómic más populares del siglo XX
![Georges Prosper Remi «Hergé» nació en Woluwe-Saint-Lambert (Francia), en 1907, y creó «Las aventuras de Tintín» en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo del cómic, sobre todo en Europa](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/herge-tintin-comic.jpg?uuid=1ce21bd4-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Georges Prosper Remi «Hergé» nació en Woluwe-Saint-Lambert (Francia), en 1907, y creó «Las aventuras de Tintín» en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo del cómic, sobre todo en Europa
- AGENCIAS
![Tintín se caracteriza por un estilo gráfico y narrativo conocido como «línea clara».](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-barco.jpg?uuid=1cb2c08c-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Tintín se caracteriza por un estilo gráfico y narrativo conocido como «línea clara».
- ABC
![Retrato de Hergé (izquierda) y Andy Warhol](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/herge-warhol.jpg?uuid=1cf129da-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Retrato de Hergé (izquierda) y Andy Warhol
- AGENCIAS
![La publicación de la octava entrega, «Tintín en el país del oro negro», quedó interrumpida en 1940 al producirse la invasión alemana de Bélgica, aunque hergé la reanudó años después](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/herge.jpg?uuid=1cc210f0-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
La publicación de la octava entrega, «Tintín en el país del oro negro», quedó interrumpida en 1940 al producirse la invasión alemana de Bélgica, aunque hergé la reanudó años después
- ARCHIVO ABC
![«La aventuras de Tintín» está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/Montaje-portadas-tintin.jpg?uuid=1d9775b0-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
«La aventuras de Tintín» está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976
- ARCHIVO ABC
![El último cómic de la serie, «Tintín y el Arte-Alfa», no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente los bocetos realizados por el autor](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/Montaje-portadas-tintin-2.jpg?uuid=1dafb1c0-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
El último cómic de la serie, «Tintín y el Arte-Alfa», no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente los bocetos realizados por el autor
ARCHIVO ABC
![Los siete primeros episodios de «Las aventuras de Tintín» se publicaron por entregas en «Le Petit Vingtième», suplemento del diario belga de orientación católica «Le Vingtième Siècle», entre 1929 y 1939](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/Montaje-portadas-tintin-3.jpg?uuid=1dc7569a-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Los siete primeros episodios de «Las aventuras de Tintín» se publicaron por entregas en «Le Petit Vingtième», suplemento del diario belga de orientación católica «Le Vingtième Siècle», entre 1929 y 1939
- ARCHIVO ABC
![Además de Las aventuras de Tintín», Hergé creó otras series con diferentes personajes, entre las que cabe señalar «Las aventuras de Jo, Zette y Jocko» y «Quique y Flupi»](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/retrato-herge.jpg?uuid=1ddd8ee2-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Además de Las aventuras de Tintín», Hergé creó otras series con diferentes personajes, entre las que cabe señalar «Las aventuras de Jo, Zette y Jocko» y «Quique y Flupi»
- AFP
![Tintín tiene una edad es difícil de determinar. Ni es adolescente, ni adulto, y apenas cambia a lo largo de los años. Desde 1929 hasta 1976 mantendrá su aspecto juvenil y su atuendo variará poco. Sólo en la última de sus aventuras publicadas, «Tintín y los Pícaros» cambiará sus bombachos por unos pantalones campana, más a la moda](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-submarino.jpg?uuid=1d11cd5c-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Tintín tiene una edad es difícil de determinar. Ni es adolescente, ni adulto, y apenas cambia a lo largo de los años. Desde 1929 hasta 1976 mantendrá su aspecto juvenil y su atuendo variará poco. Sólo en la última de sus aventuras publicadas, «Tintín y los Pícaros» cambiará sus bombachos por unos pantalones campana, más a la moda
- ARCHIVO ABC
![En una primera versión de «Tintín en el Congo», el aventurero pasaba junto a las islas Canarias (viñeta de la derecha) y señalaba a Milou la cercanía de Tenerife. Pero en 1946 Hergé cambia de idea y decide que Tintín aviste directamente la costa africana](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-tenerife.jpg?uuid=1e02624e-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
En una primera versión de «Tintín en el Congo», el aventurero pasaba junto a las islas Canarias (viñeta de la derecha) y señalaba a Milou la cercanía de Tenerife. Pero en 1946 Hergé cambia de idea y decide que Tintín aviste directamente la costa africana
- ARCHIVO ABC
![Alguna de la escenas de una de la series más famosas de Hergé, cuando decidió enviar a Tintín, hasta en dos ocasiones, a la Luna](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-viaje-luna.jpg?uuid=1e153d2e-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Alguna de la escenas de una de la series más famosas de Hergé, cuando decidió enviar a Tintín, hasta en dos ocasiones, a la Luna
- ARCHIVO ABC
![En 1996, el suplemento «ABC cultural» decidió ilustrar con Tintín el centenario de los cómic](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-abc-cultural.jpg?uuid=1d5708a4-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
En 1996, el suplemento «ABC cultural» decidió ilustrar con Tintín el centenario de los cómic
- ARCHIVO ABC
![Tintín sabe conducir todo tipo de vehículos, incluidos aviones, carros de combate e incluso cohetes, como demostró en «Viaje a la Luna»](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/cohete-luna-tintin.jpg?uuid=1d68c29c-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Tintín sabe conducir todo tipo de vehículos, incluidos aviones, carros de combate e incluso cohetes, como demostró en «Viaje a la Luna»
- ARCHIVO ABC
![Tintín es bondadoro, no fuma y solo bebe agua. Es muy inteligente e ingenioso, tiene bastante más fuerza física de la que aparenta y una increíble facilidad para los idiomas](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-luna.jpg?uuid=1df1b6d8-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Tintín es bondadoro, no fuma y solo bebe agua. Es muy inteligente e ingenioso, tiene bastante más fuerza física de la que aparenta y una increíble facilidad para los idiomas
- ARCHIVO ABC
![Imagen de Hergé de 1980, tres años antes de su muerte a los 75 años, en la Clínica Universitaria Saint Luc, debido a complicaciones de la anemia que sufría desde hacía varios años. Dejó inacabada la vigesimocuarta aventura de Tintín: «Tintín y el Arte-Alfa»](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/herge-tintin.jpg?uuid=1d86d444-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Imagen de Hergé de 1980, tres años antes de su muerte a los 75 años, en la Clínica Universitaria Saint Luc, debido a complicaciones de la anemia que sufría desde hacía varios años. Dejó inacabada la vigesimocuarta aventura de Tintín: «Tintín y el Arte-Alfa»
- EFE
![Las últimas tres aventuras completas de Tintín fueron producidas a un ritmo mucho menor: «Las joyas de la Castafiore», en 1961; «Vuelo 714 para Sydney», en 1966, y «Tintín y los Pícaros», en 1975. Sin embargo, por esa época Tintín comienza a aparecer en otros medios, como ilustra esta viñeta](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-exito.jpg?uuid=1d326198-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Las últimas tres aventuras completas de Tintín fueron producidas a un ritmo mucho menor: «Las joyas de la Castafiore», en 1961; «Vuelo 714 para Sydney», en 1966, y «Tintín y los Pícaros», en 1975. Sin embargo, por esa época Tintín comienza a aparecer en otros medios, como ilustra esta viñeta
- ARCHIVO ABC
![Desde la primera historieta a Tintín le acompaña siempre un perro blanco llamado Milú](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-milu.jpg?uuid=1d218850-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Desde la primera historieta a Tintín le acompaña siempre un perro blanco llamado Milú
- ARCHIVO ABC
![En esta original viñeta con aires españoles se puede ver al torero sentado junto al picador leyendo ABC, a la derecha. Tan ensimismado está en la lectura del diario, que es el único que no mira al cielo por donde pasa Tintín en avión al regreso de su aventura en el Congo belga](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-toros.jpg?uuid=1c8a6aec-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
En esta original viñeta con aires españoles se puede ver al torero sentado junto al picador leyendo ABC, a la derecha. Tan ensimismado está en la lectura del diario, que es el único que no mira al cielo por donde pasa Tintín en avión al regreso de su aventura en el Congo belga
- ARCHIVO ABC
![Moneda conmemorativa belga en el 75 aniversario del nacimiento de Tintín (2004)](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-moneda.jpg?uuid=1ca0a2e4-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Moneda conmemorativa belga en el 75 aniversario del nacimiento de Tintín (2004)
- ARCHIVO ABC
![Antigua viñeta de Tintín en su idioma original, el francés](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tintin-frances.jpg?uuid=1cd3140e-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Antigua viñeta de Tintín en su idioma original, el francés
- ARCHIVO ABC
![Desde el año 2000 Tintin es publicado en una diversidad de países asiáticos y sus aventuras van apareciendo poco a poco en diferentes versiones, también en blanco y negro y en páginas de mala calidad de impresión, en países como China y sus remotas regiones o Mongolia](/abc2010/nacional/MM/201401/10/Media/tinti-chino.jpg?uuid=1d46bf62-791c-11e3-948e-fed0226d7b56)
Desde el año 2000 Tintin es publicado en una diversidad de países asiáticos y sus aventuras van apareciendo poco a poco en diferentes versiones, también en blanco y negro y en páginas de mala calidad de impresión, en países como China y sus remotas regiones o Mongolia
- ARCHIVO ABC