Nace en España la primera fundación de profesionales de la comunicación de habla lusa e hispana
Fundacom ha nacido en España e integra también a profesionales de habla lusa
![Nace en España la primera fundación de profesionales de la comunicación de habla lusa e hispana](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2017/04/09/fundacion-comunicacion-habla-k33H--620x349@abc.jpg)
Se llama Fundacom y su nombre ya da algunas pistas de su objetivo. Integra a asociaciones de expertos en comunicación de prácticamente toda Latinoamérica (aparte de España y Portugal) y tiene como objetivo generar y compartir contenidos y proyectos de comunicación con todos los profesionales de América Latina, Portugal, Estados Unidos, España y resto de países del mundo , que utilicen el español y el portugués como lengua para esta función, además de incrementar la influencia de la profesión, formar a los profesionales de la comunicación, fomentar el networking y, en definitiva, generar un entorno mas amplio que el que ofrece cada país individualmente.
La idea fue de Dircom , una asociación profesional que agrupa a los directivos y a los profesionales de la comunicación de empresas, instituciones y consultoras, también nacida en España hace ya 25 años. «Fue una reflexión que se empezó a hacer a partir de la celebración en septiembre de 2014 del "World Public Relations Forum" organizado por Global Alliance, una federación de asociaciones. La última edición fue en Madrid y el éxito fue rotundo . Hubo un importante apoyo institucional y participaron 800 personas de diferentes paises del mundo. En ese momento, pensamos que había cabida para organizar una plataforma para la profesión en español y portugués, ya que hasta la llegada de Fundacom todo lo que se hacía en el entorno de la comunicación solo era en inglés. Hay un ámbito latinoameriano con suficiente potencia, cuerpo y conocimiento para que naciera una nueva iniciativa», cuenta Teresa Pfeiffer, vicepresidenta de Dircom y patrona de Fundacom.
Así fue cómo empezaron a trabajar con diferentes asociaciones latinoamericanas para orquestar esta plataforma. «Nos encontramos que en algunos países no estaba la profesión agrupada en torno a una asociación , como es el caso de Perú y aún así ha habido inquietud por participar».
Para Mañueco, «la comunicación es una función estratégica; necesitamos que los profesionales tengan competencias sólidas pero también de gestión, queremos elevar el perfil competencial».
Las asociaciones que integran e impulsan Fundacom son de Brasil, Portugal, Uruguay, México, República Dominicana, Colombia, Argentina, Chile y España. A través de las asociaciones que integran Fundacom están representados más de 8.000 directivos y profesionales de la comunicación y sus redes alcanzan a más de 33.000 profesionales.
Concretamente las asociaciones son: la Associação Brasileira de Comunicação Empresarial (ABERJE) y el Consejo Federal de Profesionales de Relaciones Públicas (CONFERP); la Asociación Portuguesa de Comunicación Corporativa, APCE; la Asociación Profesional de Directores de Comunicación (AsoDircom); la Asociación Uruguaya de Relaciones Públicas (AURP); la Confederación de la Industria de la Comunicación Mercadotécnica (CICOM) y la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas (PRORP); el Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional (CECORP); el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRP) y el Círculo Dircoms; el Foro de Comunicación Corporativa (FOCCO) y la Asociación de Directivos de Comunicación Dircom.
Cibecom, la cumbre iberoamericana de Fundacom
Entre las actividades de Fundacom está la organización de Cibecom , Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica.
La primera edición tuvo lugar en Miami los pasados días 5, 6 y 7 de abril. La construcción de la reputación de las organizaciones , y cómo contribuye la sostenibilidad y la transparencia a su gestión, será el hilo conductor de la cumbre.
«Con la cumbre buscamos forzar el caracter estratégico de la comunicacion, ya que es muy importante a nivel empresarial, politico y social», apunta Mañueco.
Bajo el lema «Reputación, Sostenibilidad y Transparencia: pilares del siglo XXI», el programa contó con la presencia de más de 50 ponentes, entre los que figuran Luis Alberto Lacalle, presidente de Uruguay (1990-1995); José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España (2004-2011); Paulo Speller, secretario general de la OEI; Paloma Durán, directora del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Jaume Giró, director general de Fundación Bancaria "la Caixa" y presidente de Corporate Excellence; Cynthia Hudson, vicepresidente senior de CNN en español; Gonçalo Moura Martins, CEO de Mota-Engil; Amalia Navarro, directora de comunicación del SEGIB; Anthony Gooch, director de Asuntos Públicos.)
Premios a los mejores comunicadores
Fundacom organizará también los Premios Internacionales Fundacom que tienen como objetivo reconocer a los mejores profesionales del mundo que comuniquen en habla hispana o lusa.
Un total de 114 proyectos han presentado sus candidaturas en las 25 categorías de estos premios, cuyos ganadores se conocerán en Cibecom.
A este certamen se han presentado tanto empresas, como profesionales y agencias de comunicación que han realizado proyectos de comunicación en español y/o portugués de un total de 10 países.
Noticias relacionadas