CONTENIDO PATROCINADO
ESDIP, la escuela de arte en la que se gestó un Premio Goya 2021
Animación, diseño gráfico, videojuegos, tatuajes... El centro ofrece una gran variedad de cursos adaptados a la realidad de la industria
Casi 700 alumnos y alumnas, más de 30 cursos de formación en industrias artísticas diferentes y más de un centenar de reconocimientos fuera y dentro de nuestras fronteras son algunas de las cifras que avalan el prestigio de ESDIP , primera Escuela de Animación creada en España hace casi 40 años.
Sin dejar lápiz y papel como base tradicional para comenzar a potenciar la imaginación de sus estudiantes y futuros profesionales de las artes, ESDIP enseña, desde la libertad creativa y la formación práctica, a comunicar y plasmar historias, ideas, marcas y sensaciones a través del dibujo, la ilustración, el diseño gráfico o la animación . «Formamos a las próximas generaciones de artistas que marcarán los estilos de la ilustración y a los futuros animadores que nos sorprenderán con películas 2D o 3D y trabajarán en Pixar o Disney», señala Emilio Luján , Director de ESDIP Escuela de Arte.
Animación, Diseño Gráfico, creación de videojuegos o tatuaje son profesiones en auge que cada vez demandan más artistas cualificados. Por eso, en ESDIP cuentan con programas propios (Másteres, Diplomaturas, cursos profesionales e incluso formación artística para los más pequeños) presenciales, online o semipresenciales y eminentemente prácticos, orientados 100% al trabajo real que desempeñarán en una productora o editorial .
Del aula al empleo
Una gran variedad de cursos de todas las profesiones artísticas adaptadas a la demanda laboral y a la evolución del mercado en la industria de las artes. Con estudio de animación propio (ESDIP Animation Studio), donde los alumnos trabajan como profesionales en la producción de un corto de animación real que se estrenará ante el público y competirá en festivales de todo el mundo. Además, el centro ofrece formación en negocio, marca personal, redes sociales, industria, portfolio, marketing, ‘pitching’ ... «Te enseñan y te hacen consciente desde el primer día cómo aplicar lo aprendido dentro de la Escuela al mundo exterior, a la industria. Somos alumnos pero nos tratan como profesionales», destaca Diego, alumno de la Diplomatura General de Animación. El alumnado trabaja con proyectos que sus profesores encargan con la Escuela como hipotético cliente final, con fecha tope de entrega . «Así, les acostumbramos al ritmo de trabajo que tendrán cuando salgan y se incorporen al mercado laboral», dice el director.
En la mayoría de los cursos no hacen falta conocimientos básicos previos, ya que se parte de cero, enseñando las bases del dibujo y la ilustración tradicional para evolucionar hasta las técnicas digitales y terminar con la especialización que se prefiera: cómic, ilustración digital, editorial, animación, publicidad, diseño, tatuaje o videojuegos… Siempre, con las principales herramientas digitales del mercado , así que… Si te gusta el arte y tienes talento… ESDIP pone todos los medios a tu alcance para convertirte en el artista del futuro.
Premio de la Academia
Aunque ESDIP lleva creando animación desde 1983, en 2000 se inauguró su productora ESDIP Animation Studio. En 2002, la Academia de Cine de España nominaba como finalista en los Premios Goya uno de sus cortos (‘El Aparecido’, de Diego Agudo). Desde entonces, cuatro nominaciones y ocho candidaturas le han llevado este año, por fin, a (Abraham López Guerrero), producción de imagen real y animación 2D y 3D en la que alumnos y alumnas de los últimos cursos han participado como primera experiencia profesional... Y protagonistas de un caso de éxito.
Principales cursos
Ilustración . Desde el dibujo tradicional, el color, la línea, hasta la ilustración digital para publicidad, el diseño de personajes, industria editorial…
Animación . Concept art, diseño de personajes, storyboard, texturas, modelado… Todo para animación 2D y 3D
Videojuegos . Concept art, diseño de personajes, entornos, desarrollo, programación…
Cómic . Dibujo, anatomía, estilos, estética, manga, entintado, narrativa, novela gráfica…
Diseño gráfico . Branding, lettering, maquetación, cartelería, apps, packaging…