El truco de Vikika Costa para vencer la pereza con ejercicio
Las rutinas de entrenamiento de Verónica Costa, más conocida como Vikika, son seguidas por famosas como Pilar Rubio, Cristina Pedroche y Noelia López
![Pilar Rubio, junto a Verónica Costa, (Vikika), durante la presentación de los nuevos proyectos del «Universo Vikika»](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2019/03/25/vikika-pilar-rubio-1-kerB--1248x698@abc.jpeg)
Si hacemos un rápido escáner visual al cuerpo de Verónica Costa (más conocida como Vikika ) nos viene a la mente la pregunta: «¿Se pasará el día entero haciendo ejercicio?» Pero lo cierto es que esta experta del fitness a la que admiran celebridades como Pilar Rubio , Cristina Pedroche , Noelia López o Laura Matamoros afirma que el secreto para lucir un cuerpo tonificado no reside en «matarse en el gimnasio», sino en convertir el ejercicio y la alimentación saludable en hábitos, en un modo de vida, y no en obligaciones.
Noticias relacionadas
Una de las barreras mentales más difíciles de superar a la hora de plantearse una vida más activa, según explica Verónica Costa, es poner como excusa el «todo o nada». «Hacer ejercicio no implica que tengas que estar 10 horas entrenando o intentar convertir en una tableta tus abdominales en tres semanas. La clave está en incluir pequeñas rutinas de actividad física que resulten fáciles y que no lleven demasiado tiempo, pues eso será lo que te ayudará a convertir el ejercicio en un hábito diario y con ello vendrán los cambios físicos. Una vez que empieces a experimentar los cambios físicos, ya no querrás dejar de hacer ejercicio», anuncia.
![Cristina Pedroche y Maite Aguirre, Yo soy Yogi, sujetan a Vikika](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2019/03/25/vikika-cristina-pedroche-yo-soy-yogi-kerB-U302197021427GIC-220x270@abc.jpeg)
Pero lo mejor de convertir el ejercicio en un hábito no es que mejore tu cuerpo, sino notar que estás de mejor humor, con más energía e incluso sentir que, de alguna manera, rejuveneces. «El primer mes es el más duro pues el cuerpo está luchando contra algo a lo que no está acostumbrado. Pero hay que aguantar el tirón de esos días críticos y en cuanto empieces a ver los resultados, la motivación hará el resto», afirma.
Es mejor la constancia, que la intensidad
Uno de los ejemplos de superación que Vikika pone como ejemplo es el caso de su cuñada, que llegó a pesar 90 kilos y que un día se sintió tan mal consigo misma y tan agotada a pesar de su juventud que le pidió ayuda. «Empezamos poco a poco, con una dieta equilibrada y un entrenamiento constante y adaptado. Al principio apenas podía subir un escalón, pero aguantó el mes crítico del arranque y siguió haciendo ejercicio a diario (45 minutos). Fue viendo sus progresos, se fue motivando y animando y logró perder 28 kilos. Ahora es otra persona. Es más feliz, tiene mucha más energía y ve sus dificultades (el cuidado de su hija, que requiere una atención especial) de un modo mucho más positivo», cuenta Verónica Costa, que está convencida de que la percepción de lo que te ha deparado la vida puede mejorar con el simple hecho de hacer ejercicio y cuidar la alimentación.
![Vikika, durante una sesión de entrenamiento para glúteos](https://s3.abcstatics.com/media/familia/2019/03/25/vikika-fitness-2-kerB--510x349@abc.jpg)
Vikika es consciente de que algunas de las excusas que se ponen para tener una vida más activa (la falta de tiempo y la cuestión económica) pueden suponer una barrera casi insalvable en función de la situación personal que uno se encuentre, pero la filosofía que transmite a través de sus redes sociales ( Instagram , Facebook , Youtube y Twitter ) es que puedes ejercitarte en cualquier lugar y a cualquier hora. ¿«El secreto? ¡Que tengas ganas de hacerlo!», exclama. «Puedes caminar, correr, subir escaleras, acercarte a un parque al mediodía y hacer ejercicios fáciles con unas bandas elásticas,... Puedes hacer flexiones, sentadillas, saltos... En realidad cuidarse es más fácil de lo que parece», añade.
«Casi siempre sabemos lo que es sano y lo que no, pero no es fácil tomar las decisiones correctas a la hora de cuidarse. Comenzamos con una rutina y con una actividad pero en seguida nos frustramos porque no vemos resultados y la abandonamos. Antes de dejar que eso pase, es mejor que te pongas en manos de un especialista porque sabrá lo que te va a funcionar seguro», argumenta Vikika. En el caso de que no se tenga la voluntad necesaria para empezar en solitario, la experta aconseja apuntarse a través de su app al «Vikika Team» (su equipo de nutricionistas y entrenadores que crean planes personalizados), donde le podrán adaptar un entrenamiento adecuado a sus características y consejos para seguir una dieta equilibrada.
![Vikika, mostrando a Pilar Rubio las Shake Salads](https://s1.abcstatics.com/media/familia/2019/03/25/vikika-pilar-rubio-shake-salad-kerB-U3021970214275iH-220x270@abc.jpeg)
#IamVikika o el universo fitness
Además del «Vikika Team», el «Universo Vikika» ofrece un abanico de posibilidades para cuidarse. Desde su propio gimnasio boutique, Grow Performance , hasta su marca de ropa deportiva, Revölk ; pasando por el « Smoothie Club », que permite recibir en casa una selección de smoothies congelados para abrir, batir y consumir o la « Experiencia Fitness », que permite disfrutar de un viaje con las actividades deportivas y la nutrición como protagonistas.
En las próximas semanas lanzará junto a los fundadores de Tuk Tuk, «Shake Salad», un concepto de ensaladas «nutricionalmente completas, que estén ricas y que no sean aburridas». Se lanzan en abril y podrán pedirse a través de Deliveroo y Glovo. «Permite 10 bases diferentes y 6 proteínas a alegir. Incluye hidratos de carbono complejos, vegetales, aliños de semillas con grasas saludables o aguacate. Los aliños no tienen azúcar añadido y los ingredientes son orgánicos», cuenta Verónica Costa.
Otra de sus colaboraciones con la firma de suplementos Amix ha dado como resultado la creación de «Vikika Gold by Amix», una línea que, según explica, cumple lo que considera necesario para el público femenino en cuanto al diseño, el formato o las unidades que incluye cada envase (para un mes, en lugar de para tres meses, que era lo habitual hasta el momento).